1 / 17

El delicado arte de lograr que todo te importe un pito

El delicado arte de lograr que todo te importe un pito. Avanza haciendo click con el mouse. Hola amig@ :

ondrea
Download Presentation

El delicado arte de lograr que todo te importe un pito

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El delicado arte de lograr que todo te importe un pito Avanza haciendo click con el mouse.

  2. Hola amig@: Si por el título asumiste que este PPS contiene una fórmula mágica para deshacerte de tus responsabilidades, mejor hunde ahora mismo la tecla en tu equipo y termina la presentación, pues de hecho se trata de todo lo contrario… ESC

  3. Ya que decidiste seguir leyendo, comencemos con una pregunta bastante simple: Siendo ya adult@, y con todos esos años de “experiencia” que ya te echaste encima, ¿eres todavía tan ingenu@ como para creer que preocuparse sirve de algo? Porque preocuparse es una cosa… pero OCUPARSE es otra bien diferente.

  4. ¿O será que quizá tu concepto literal de la Ley de Atracción te hace creer que con obsesionarte con un deseo serás capaz de manifestarlo en la sala de tu casa? (Me gustaría saber, en estos años que llevas de práctica, cuántas veces eso te ha funcionado…)

  5. ¡¡AMIG@!! ¡¡ATERRIZA!! Esa versión de ti mismo que está viendo este PPS, no es el creador de la realidad, aunque sí es al que le toca vivirla. Es cierto que nosotros creamos nuestra realidad, pero no como lo has supuesto. No eres túel que crea la realidad, sino Tú. ¿Además del color, notas alguna diferencia entre ambas palabras?

  6. La minúscula y la Mayúscula… túes tu ego, quien lee en este momento, quien sufre, quien goza, quien lucha, quien juzga, quien califica, quien critica, quien divide la vida entre lo bueno y lo malo… Y Tú es ese quien realmente eres: Ser, Consciencia, Alma, el que une, el que no juzga, el que acepta, el que no sufre. Túeres el verdadero dueño del poder, pero no túcon tus deseos y carencias…

  7. El juego de la vida es simple… (sí, la vida es un juego): • Como en todo juego, hay un Creador y hay un personaje. • El Creador es el niño, el que juega el juego. • El personaje es el rol dentro del juego que el niño asume para poder experimentar el juego. • En la vida Túeres el Creador, quien juega. • Y en la vida túeres el personaje, el medio que Túusas para experimentar el juego. ¿Quién crees que manda en el juego? ¿El Creadordel juego, 0 el personaje?

  8. Obvio, en cualquier juego manda el Creador… El Creador puede jugar a ser bueno o malo, y le dará igual. Al fin de cuentas es su juego, su elección. Pero el personaje, que no sabe que es una creación del Creador, tiene limitada su visión al campo de juego. No nota que hay una realidad superior, la del Creador, quien puede ver el juego desde arriba. Y como el personaje no nota esto, no entiende la mecánica del juego, y cuando no le gusta LUCHA contra esta.

  9. Ser el Creadordel juego no es imposible… se trata esencialmente de esto: ¡NO LUCHAR! No luches contra tu jefe, No luches contra tu pareja, No luches contra tus adversarios, No luches contra tu “mala suerte”... En otras palabras…

  10. ¡NO LUCHES CONTRA TU VIDA! Luchar contra tu vida equivale a que el personaje dentro del juego luche contra el Creador del juego. Es bastante inútil (por no decir que algo tonto…). Aprender a no luchar es un delicado arte, y los niños en ese arte son unos EXPERTOS. Ellos aún no se creen un personaje que les hace ruido, ellos aún son el Creador.

  11. ¿Y cómo no luchar? Verás amig@, existe una gran diferencia entre Aceptar y resignarse. ? Quien Acepta COMPRENDE que su vida (el juego) es perfecta como es y no pretende cambiarla. Quien se resigna LUCHA contra lo que su vida es. El que Acepta NO SUFRE, y el que se resigna SUFRE. Las cosas cambian pero solo cuando tu deseo y Tu voluntad coinciden. Sufres cuando las cosas no salen como tú quieres, pero ahí es cuando hay que ser un delicado artista, ahí es cuando hay que no luchar.

  12. Y quizá ahora estés pensando… “No creo que mi vida sea perfecta, veo mucha cosa mala en ella. ¿Acaso me está proponiendo que me siente a rascarme la barriga y no haga nada al respecto?” De nuevo, una cosa es preocuparse y otra distinta es OCUPARSE. Todo lo que existe en el mundo son tríadas. Una tríada tiene dos extremos y un punto medio. Por ejemplo, en TEMPERATURA hay frío, calor, y tibio. En ESPACIO hay lejos, cerca y en medio. Así mismo, en PUNTO DE VISTA habría bueno, malo, y justo, y en TIEMPO habría pasado, futuro y presente.

  13. ¡Un extremo no puede existir sin el otro! En la tríada PUNTO DE VISTA, bueno no puede existir sin malo, porque al ser su opuesto es justamente aquello que lo define. Por lo tanto, cada vez que actúas procurando negar lo malo para quedarte solo con lo bueno, en realidad estás también reforzando lo malo porque sin este lo bueno no puede ser. Por eso cada vez que “luchas” por la paz fortaleces la guerra. Es simple física.

  14. Lo malo y lo bueno siempre van juntos, aunque no siempre lo notemos… Recuerdas algún evento de tu vida que cuando sucedió lo consideraste malo y te produjo sufrimiento, pero que a la larga terminó procurándote algo bueno, como por ejemplo un cierto aprendizaje? Es con base en este conocimiento que podemos cambiar nuestra ACTITUD.

  15. La tríada no puede ser excluyente Tu vida es un ejemplo de tríada: tiene cosas malas y cosas buenas. Así que, sabiendo esto, resulta tonto luchar contra lo malo pues a la larga termina fortaleciéndose. Tu capacidad para gozar es exactamente la misma que tu capacidad para sufrir. Para no bambolearnos en un péndulo emocional, lo inteligente es procurar estar en el medio, en el punto justo. El presente es el momento justo.

  16. El delicado arte de lograr que todo te importe un pito: No luchar contra tu vida Consiste fundamentalmente en vivir el presente. Respira en este momento…. ¿te sientes viv@? Aquí y ahora… ¿sientes que puedes hacer algo para cambiar aquella situación que te está atormentando? ¿Sí? ¡Pues Tú ve y hazlo! (pero tú acepta cualquier resultado sin luchar contra ti mismo) ¿No? ¡Pues túSUÉLTALO! (Delégatealgo del control que crees tener.)

  17. tu sufrimiento se resume en una simple cuestión: No estás aquí y ahora, estás parado en el pasado imaginándote un futuro negro. ¡Libérate! ¡Cambia de creencia! ¡Celebra la vida aquí y ahora! tú, personaje, suelta el control, y libérate a la voluntad de Tú, Creador. Verás como es posible que todo Te importe un pito, y aún así te la pasarás ocupado viviendo, jugando. www.santiagomarino.com

More Related