1 / 33

Acción Humanitaria del CICR en Colombia

Acción Humanitaria del CICR en Colombia. Temas. ¿ Qué somos? Consecuencias humanitarias ¿ Qué hacemos? Lo que NO hacemos Cómo nos identificamos en las misiones humanitarias. Sede: Ginebra (Suiza). ¿Qué somos?. Institución con proyección internacional;

ophrah
Download Presentation

Acción Humanitaria del CICR en Colombia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Acción Humanitaria del CICR en Colombia

  2. Temas • ¿Qué somos? • Consecuencias humanitarias • ¿Qué hacemos? • Lo que NO hacemos • Cómo nos identificamos en las misiones humanitarias

  3. Sede: Ginebra (Suiza) ¿Qué somos? • Institución con proyección internacional; • Exclusivamente humanitaria, imparcial, neutral e independiente; • Actúa en situaciones de conflicto armado y otras situaciones de violencia a favor de las víctimas.

  4. ¿Qué somos? Una organización "sui generis" (naturaleza HÍBRIDA) • Acuerdo de Sede y otros acuerdos con inmunidad funcional reconocida por los Estados. (Ej.: en Colombia Ley 42 de 1981) • Goza de privilegios e inmunidades para no testificar ante tribunales internacionales o ante la CPI. • Posición de observador ante al Asamblea General de la ONU y la OEA

  5. ¿Cómo opera el CICR? • Presencia en el terreno, proximidad con las víctimas. • Diálogo directo y confidencial con las partes en conflicto, basado en la confianza. • Informes confidenciales sobre presuntas infracciones al DIH, informes públicos sobre sus actividades en favor de las víctimas. • Actúa con imparcialidad, independencia y neutralidad.

  6. El CICR en el mundo Tiene presencia permanente en 60 países. Realiza operaciones humanitarias en 80 países

  7. El CICR en Colombia • Presente desde 1969. • Acuerdo de Sede de 1980. • Memorándum de entendimiento en 1996. • 13 oficinas • 64 delegados • 300 empleados nacionales

  8. Consecuencias humanitarias y la Acción del CICR

  9. ACCIÓN PROTECCIÓN "Mediante el diálogo confidencial, el CICR busca persuadir a todas las partes en conflicto para que respeten y apliquen el DIH". • Población civil • Alegaciones confidenciales de presuntas infracciones al DIH

  10. ACCIÓN PROTECCIÓN "Mediante el diálogo confidencial, el CICR busca persuadir a todas las partes en conflicto para que respeten y apliquen el DIH". • Personas privadas de la libertad

  11. ACCIÓNPROTECCIÓN "Mediante el diálogo confidencial, el CICR busca persuadir a todas las partes en conflicto para que respeten y apliquen el DIH". • Restablecimiento de lazos familiares • Mensajes cruz roja • Búsqueda de personas desaparecidas

  12. ACCIÓN CONTRACONTAMINACIÓN POR ARMAS • Acciones para reducir el riesgo de accidentes • Promueve comportamientos seguros • Apoya la difusión de la ruta de atención a víctimas Los accidentes por contaminación por armas, ocasionan graves daños a la integridad física, sicológica y social

  13. ACCIÓN ASISTENCIA HUMANITARIA Las víctimas del conflicto armado, nuestro principal objetivo de acción. • Ayuda Humanitaria de Emergencia (AHE)

  14. ACCIÓN ASISTENCIA HUMANITARIA • Proyectos agropecuarios y de infraestructura menor Apoyo a las víctimas de conflictos para que recuperen sus medios de producción y, si es posible, su autonomía económica

  15. ACCIÓN ASISTENCIA HUMANITARIA • Acceso a la salud

  16. ACCIÓN COMUNICACIÓN • Facilitar la acción humanitaria del CICR y el acceso seguro a las víctimas • Promueve el DIH y los elementos del DIDH y su incorporación Difusión de las consecuencias humanitarias y la respuesta del CICR

  17. ACCIÓNCOOPERACIÓN CICR - CRC MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA CICR Federación Sociedades Nacionales

  18. ACCIÓNCOOPERACIÓN CICR - CRC Unimos esfuerzos entre todos los componentes de la Cruz Roja para una respuesta rápida y oportuna a favor de las víctimas • Cooperación operacional con la Cruz Roja Colombiana (CRC) • Fortalecimiento institucional de Sociedades Nacionales/CRC • Coordinación

  19. ACCIÓNZONAS PRIORITARIAS Una respuesta pluridisciplinaria a las necesidades humanitarias

  20. Seguridad Económica E Salud S Ortho O WatHab (Agua y Hábitat) W Contaminación por Armas M Comunicación C Protección P ACCIÓNZONAS PRIORITARIAS

  21. Lo que NO hace el CICR

  22. LO QUE NO HACEMOS • El CICR no denuncia; • No sanciona o investiga, porque no es juez ni fiscal; • No comparte la información, ya que es de carácterconfidencial; • No da reconocimiento político, de beligerancia u otro, a las partes en conflicto ya que se fundamenta en el DIH y sus principios fundamentales. (Neutralidad). El CICR organización exclusivamente humanitaria

  23. LO QUE NO HACEMOS • No reemplaza al Estado en sus obligaciones • No portamos armas (prohibido) • No realizamos misiones humanitarias nocturnas (salvo casosexcepcionales que serán notificados) El CICR organización exclusivamente humanitaria

  24. IDENTIFICACIÓN DEL CICR

  25. IDENTIFICACIÓN DEL CICR Identificación de los medios de transporte en las operaciones humanitarias El CICR realiza con transparencia su misión humanitaria

  26. IDENTIFICACIÓNDEL CICR Identificación del personal CICR COLOMBIANOS EXTRANJEROS El CICR realiza con transparencia su misión humanitaria

  27. IDENTIFICACIÓNDEL CICR • Telecomunicaciones • Equipos VHF, HF: portátiles instalados en bases y vehículos • Teléfonos satelitales y celulares El CICR realiza con transparencia su misión humanitaria

  28. ¿CÓMO SE FINANCIA EL CICR?

  29. Gobiernos 72.52% Unión Europea Fuentes Privadas 10.53% 3.68% Organizaciones Fuentes Públicas Internacionales 0.47% 0.02% Sociedades Organizaciones Nacionales Supranacionales 12.74% 0.03% Flexibilidad Operacional Independencia de Acción ¿CÓMO SE FINANCIAEL CICR?

  30. El CICR en la WEB y redes sociales

  31. El CICRen la WEB y redes sociales

  32. Contáctenos Calle 76 # 10-02 Teléfono: 313 86 30 Fax: 312 82 82 Bogotá D.C., Colombia bog_bogota@icrc.org www.cicr.org/spa SUBDELEGACIÓN DE Dirección: Tel.: Fax: E-mail:

  33. Video Panorama

More Related