1 / 18

Tema 4 Sintaxis del español Análisis sintáctico Unidades sintácticas / enunciados

Tema 4 Sintaxis del español Análisis sintáctico Unidades sintácticas / enunciados Tipos de unidades sintácticas - frase (sustantiva, adjetiva, advervial, nominal, preposicional) - cláusula - oración unidades compuestas y complejas Bibliografia:

oriel
Download Presentation

Tema 4 Sintaxis del español Análisis sintáctico Unidades sintácticas / enunciados

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema 4 Sintaxis del español • Análisis sintáctico • Unidades sintácticas / enunciados • Tipos de unidades sintácticas • - frase (sustantiva, adjetiva, advervial, nominal, preposicional) • - cláusula • - oración • unidades compuestas y complejas • Bibliografia: • Guillermo Rojo, Tomás Jiménez Juliá (1989), Fundamentos del análisis sintáctico funcional, Universidade de Santiago de Compostela, Lalia 2, Serie Lingüística.

  2. Objeto de estudio de la sintaxis Frente a la morfología, que estudia cómo las unidades mínimas con significado (morfemas) se combinan dentro de la palabra, La sintaxis estudia cómo las palabras se combinan para formar unidades mayores: frases, cláusulas y oraciones.

  3. Análisis sintáctico Análisis en unidades constituyentes: descompone una cadena de palabras en elementos menos complejos que la constituyen tantas veces como sea necessario hasta llegar a los elementos mínimos del análisis (palabras) frase nominal artigo frase sustantiva sustantivo adjectivo el patito feo Análisis de dependencias: conecta las palabras de la cadena por medio de relaciones binarias determinación patito modificación el feo

  4. Análisis sintáctico Análisis constitutivo-funcionalEspecifica en cada nivel de análisis dos tipos de información: - la categoría de las unidades integradoras y constituyentes,- la función desempeñada por cada unidad constituyente en relación a la unidad integradora. frase nominal DET NOMINAL art frase sustantiva NUCLEO MODIFICADOR sust adj el patito feo

  5. Unidades sintácticas y enunciados Una secuencia de fonemas o cadena de palabras puede definirse desde dos perspectivas diferentes: A partir de su estructura interna (forma): - la palabra se compone de uno o varios morfemas, - una frase nominal se compone de un nominal y un determinante, - una cláusula contiene, al menos, un predicado A partir de la idea de independencia sintáctica y semántica (función comunicativa), una secuencia o cadena - puede ser independiente y autónoma: ENUNCIADO- puede no ser independiente ni autónoma: NO-ENUNCIADO

  6. Unidades sintácticas frase - frase sustantiva : NUCleo + (MODificador) - frase adjectiva : NUCleo + (MODificador) - frase adverbial : NUCleo + (MODificador) -frase nominal : DETerminante + NOMinal - frase preposicional : DIRector + TERMinal cláusula : PRED + (SUJ) + (CDIR) + (CIND) + (SUPL) + (CCIRC) oración : FUNCIÓN-1 + FUNCIÓN-2 constr. compuesta : MIEMBRO-1 + MIEBRO-2 + ..., MIEMBRO-N

  7. Frase sustantiva Constituida por los seguientes elementos funcionales: - NUCLEO:- elemento funcional obligatorio. - función desempeñada por un sustantivo - MODIFICADOR:- elemento funcional optativo. - puede ser desempeñado por diferentes tipos de unidades: frase adjetival, frase preposicional, cláusula frase sustantiva NUCLEO MODIFICADOR sust fadj patito muy feo

  8. Frase adjetiva Constituida por los siguientes elementos funcionales: - NUCLEO:- elemento funcional obligatorio. - función desempenhada por un adjetivo - MODIFICADOR:- elemento funcional optativo. - puede ser desempeñado por diferentes tipos de unidades: frase adverbial, frase preposicional. frase adjetiva NUCLEO MODIFICADOR adj fprep difíciles de aprobar

  9. Frase adverbial Constituida por los siguientes elementos funcionales: - NUCLEO:- elemento funcional obligatorio. - función desempeñada por un adverbio - MODIFICADOR:- elemento funcional optativo. - puede ser desempeñado por diferentes tipos de unidades: frase adverbial, frase preposicional frase adverbial NUCLEO MODIFICADOR adv fprep lejos de la ciudad

  10. Frase nominal Constituída por los siguientes elementos funcionales: - DETERMINANTE:- elemento funcional obligatorio. - función desempeñada por artículos, posesivos, demonstrativos, indefinidos,... - MODIFICADOR:- elemento funcional obligatorio. - puede ser desempeñado por diferentes tipos de categorías: frase sustantiva, frase adjetiva, frase preposicional, cláusula, etc. frase nominal DET NOM art fprep los de madera

  11. Frase preposicional Constituida por los siguientes elementos funcionales: - DIRECTOR:- elemento funcional obligatorio. - función desempeñada por una preposición - TERMINO:- elemento funcional obligatorio. - puede ser desempeñado por diferentes tipos de categorías: frase sustantiva, frase adjetiva, frase preposicional, frase adverbial, cláusula. frase preposicional DIR TERM prep fadv desde muy lejos

  12. Cláusula • - PREDICADO:- elemento funcional obligatorio. - función desempeñada por un verbo • SUJETO:- elemento funcional optativo. - función desempeñadapor frases nominales y cláusulas • COMPLEMENT DIRECTO:- elemento funcional optativo. - función desempeñadapor frases nominales y cláusulas • COMPLEMENTO INDIRECTO Y SUPLEMENTO:- elementos funcionales optativos. - funciones desempeñadaspor frases preposicionales • PREDICATIVO:- elemento funcional optativo. - función desempeñadapor frases nominales y adjetivas • COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL:- elemento funcional optativo. - función desempeñadapor frases adverbiales, nominales, preposicionales y cláusulas

  13. Cláusulas • PRED “llueve” • PRED - SUJ “llegó el tren” • PRED - SUJ - CCIR “llegó el tren a las 5 de la mañana” • PRED - CD - CCIR “comió la paella sin rechistar” • CCIR - CI - PRED - SUJ “no le gusta el cine” • PRED - SUPL - CCIR “pienso en ella todo el tiempo” • PRED - PRTVO “es un imbécil” • CD - PRED - PRTVO “lo creí culpable” • CI - PRED - CD “le dije que me dejara en paz” • SUJ - PRED - SUPL “mi hijo viene del colegio” • PRED - SUJ “se venden pisos con garaje” • PRED - CD “se vende pisos con garaje” • SUJ - PRED “lo que más me gusta engorda” • CI - PRED - SUJ “te gustan los Rolling Stones?”

  14. Oración • Constituida por los siguientes elementos funcionales: • - función 1(CONDICIONANTE, TESIS, ...):- elemento funcional obligatorio. - función desempeñada por una cláusula u oración. • función 2(CONDICIONADO, ANTITESIS , ...): • - elemento funcional obligatório. - función desempeñada por una cláusula u oración. oración (concesiva) TESE ANTITESE clausula clausula llueve aunque hace calor

  15. Unidades sintácticas complejas y compuestas Unidades complejas o dominantes Una unidad es compleja o dominante si contiene una unidad del mismo tipo entre sus elementos constitutivo-funcionales. Esta segunda unidad se llama unidad dominada. clausula SUJ PRED CDIR fn verbo clausula el profe quiere que te calles

  16. Unidades sintácticas complejas y compuestas Unidades compuestas (coordinadas) Una construcción compuesta es la que contiene en su interior dos o más miembros coordinados, que son sus constituyentes funcionales. constr. compuesta M1 M2 & & M3 fn fn clausula un lápiz (,) un papel y que te calles

  17. Unidades sintácticas complejas y compuestas Unidades compuestas (coordinadas) La unidad o categoría “construcción compuesta” puede desempeñar múltiples funciones: CDIR, NUCLEO, MOD, TERMINO, etc. clausula PRED CDIR constr. compuesta verbo M1 M2 & & M3 fn fn clausula un lápiz (,) un papel y que te calles quiere

  18. Relación entre unidades sintácticas y funciones Una unidad sintáctica puede tener múltiples funciones: fprep: CCIRC, SUPL, CIND, MOD fsust: NOM, NUC, CDIR Una función puede ser desempeñada por diferentes tipos de unidades sintácticas: NOM: fsust, fadj, cláusula...

More Related