1 / 15

Los Irelandeses en Los Paises Hispanos

Los Irelandeses en Los Paises Hispanos. Bernando O’Higgins. Es un heroe nacional de Chile. Nació en 1778 en Chile. Su padre, Ambrose O’Higgins, era Irlandés . Su padre trabajó para el servicio colonial de España y era el gobernador de Chile.

Download Presentation

Los Irelandeses en Los Paises Hispanos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los Irelandeses en Los Paises Hispanos

  2. Bernando O’Higgins Es un heroenacional de Chile. Nació en 1778 en Chile. Su padre, Ambrose O’Higgins, era Irlandés. Su padre trabajó para el servicio colonial de España y era el gobernador de Chile.

  3. La independencia de Chile de España Chile era unacolonia de Españaquequeríaserindependiente de España. Después de la muerte de su padre, Bernandoempezó a luchar para la independencia de Chile.

  4. La Sorpresa de Roble En la batalla de la Sorpresa de Roble en 1810 Bernandofueencargado de un calvario(con caballos) queluchó contra los españoles. En estabatallaéldijoestaspalabrasque son muyfamosas en Chile todavía: ¡O vivir con honor o morir con gloria! ¡El que sea valienteque mi siga!

  5. El director supremo del Chile En 1817 Bernardo se hizo el director supremo del Chile y estableció la República de Chile. http://www.latinamericanstudies.org/chile/ohiggins-bio.htm

  6. El batallón de los San Patricio

  7. La Guerra entre los EstadosUnidos y México En 1846 los EstadosUnidosentró en unaguerra contra México. Los EstadosUnidoshabiatomado control de Tejas, que era parte de México. Tambien, México no estaba de acuerdo con Los EstadosUnidossobre la esclavitud (ilegal en México desde 1829) y asuntos de religión. Un grupo de soladosIrelandeses de los EstadosUnidosluchó para México y Contra los EstadosUnidos.

  8. El tratamiento de Irelandeses y Católicos en los EstadosUnidos en los 1800’s. Los Irelandeses y los Católicos no fuerontratadosmuybienduranteestetiempo en los EstadosUnidos, especialmente en el ejército. Los Irelandesesfueronpercibidoscomoperezosos e ignorantes y no huboservicios de la iglesia para católicos en el ejército.

  9. Los de San Patricio PorestasrazonesmuchossoldadosIrelandesessalieron del ejército de los EstadosUnidos y lucharon para el ejército de México en muchasbatallas en la guerra.

  10. Al final de la guerra Cuando los EstadosUnidosganó la Guerra contra México mucho de los de San Patricio ya se habíanmuerto. Muchos de los quesobrevivíanfueronmatados (hung) o marcado (branded) con un D para deserter. En México, hoy en dia el batallón de los de San Patricio se recuerda con honor. http://latinamericanhistory.about.com/od/Mexican-AmericanWar/a/The-Saint-Patricks-Battalion_2.htm

  11. Zorro La leyenda de Hollywood de Zorro estábasado en la vida de un hombre real, William Lamport.

  12. William Lamport William nació en Irelandiacerca de 1600. De joven, estudió en Dublin y después en Londres (London). Tuvoquesalir de Londresporrazonespolíticos, se juntó con unabanda de piratas, y por fin se quedóviviendo en España. En Españacambiósunombre a Guillén Lombardo. Entró al ejércitoespañol. Fueconocidocomo un galán y fuefamosoporsupelorojo y suhabilidad con unaespada.

  13. Su Doble Vida En 1640 Lamportfueenviado a Nueva España (México) para ser un espía contra el nuevogobernador, el Marquis de Villena. Lamportvivióunadoblevida con la aparencia de apoyar el gobierno de Villenamientrasbuscabaevidencia para quitarVillena de supuesto. En 1640 Lamportfuearrestadopor la Inqusicionporconspirar contra el gobierno de España y portratar de liberaresclavosnegros e indios. También, fueacusado de quererser el Rey (the king) de México.

  14. Zorro en la prisión Estuvo en la prisiónporsieteañosdónde se hizo un líder entre los prisioneros. Logró a escaparse de la prisión y cubrió la ciudad de México con posters contra el gobierno de España. Fuecapturado de regreso y fueprisionerootranueveaños. Durante sutiempo en la prisiónescribió mucho.

  15. La muerte y el renacimiento de Zorro En 1659 William fuecondemnado a morir en un fuego (burned at the stake) perologró a suicidarse con unacuerda antes de serquemado. Después de sumuerte, se convirtió a un símboloheroico para los indios y los pobresqueluchaban contra la opresión en México. En 1872, Vicente Riva Palacio escribió un librosobre William quese llamabaMemorias de un Impostor. Palacio era un “Free Mason,” y la letra Z (por la palabraziza) estárelacionado con los Masons. Entonces en sulibro Palacio conectó la letra Z al heroe de sulibro, William Lamport. http://www.historyireland.com/early-modern-history-1500-1700/the-man-behind-the-mask-of-zorro

More Related