1 / 11

POTENCIACIÓN DEL AUTOCONCEPTO

POTENCIACIÓN DEL AUTOCONCEPTO. José Luis Tranche García. Muchas definiciones frecuentemente usan los siguientes términos: “Autoimagen” “Autopercepción” “Representanción de sí” “Autoconcepto” “Autoestima”. Estos términos básicamente significan los mismo (depende del autor)

orly
Download Presentation

POTENCIACIÓN DEL AUTOCONCEPTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. POTENCIACIÓN DEL AUTOCONCEPTO José Luis Tranche García

  2. Muchas definiciones frecuentemente usan los siguientes términos: “Autoimagen” “Autopercepción” “Representanción de sí” “Autoconcepto” “Autoestima” Estos términos básicamente significan los mismo (depende del autor) Conjunto de percepciones o referencias que un sujeto tiene de si mismo. ¿Confusión terminológica?

  3. AUTOCONCEPTO Descriptivo AUTOESTIMA Valorativo El término más usado es el de autoconcepto aunque frecuentemente se utilice el de autoestima

  4. AUTOCONCEPTO • Se forma a partir de las experiencias y relaciones con el medio • Es un componente esencial en la formación de una persona • No es un recurso innato.

  5. PERSONAS CON ALTO AUTOCONCEPTO Actúan de forma independiente. Eligen y toman decisiones. Interactúan con los demás. Afrontan retos, fracasos. PERSONAS CON BAJO AUTOCONCEPTO Desmerece su talento. Se siente poco valorado. Posee una considerable pobreza de emociones y sentimientos. Culpa a otros de sus debilidades. AUTOCONCEPTO

  6. LOGSE • A partir de las nuevas reformas educativas que comenzaron con la LOGSE se consideró como papel principal desarrollar el autoconcepto en la formación de alumnado. • Se deja esta tarea en mano de los docentes

  7. Propone en el texto alguna técnicas, e ideas para el profesorado para desarrollar lo que el llama: “PROGRAMAS DE POTENCIACIÓN DE LA AUTOESTIMA” EQUIPO DOCENTE Reflexione, debata. Son necesarios: De 2 a 5 sesiones Reuniones períodicas Asesoramiento del Orientador Extensiva Dos fases Intensiva AUTOR:José Luis Tranche García

  8. Los ejercicios para potenciarlo debe incidir en 4 facetas: • SOCIAL • FÍSICO • ACADÉMICO • EMOCIONAL

  9. Las actitudes y conductas del profesorado que potencian un autoconcepto positivo: • Aceptación • Afecto • Elogio • Confianza • Libertad • Empatía • Respeto

  10. Algunas preguntas para la discusión: • ¿Cuáles crees que son los principales factores responsables del bajo índice de autoconcepto en los niños / adolescentes? • ¿Piensas que la tarea de potenciar el autoconcepto es una tarea que solo debe ser realizada por los docentes? • ¿Crees que dentro del ámbito educativo de potencia el autoconcepto?

  11. FIN María del Rosario Saiz Carvajal.

More Related