1 / 14

Cambios químicos y físicos

Cambios químicos y físicos. Cambios en la materia. La materia cambia continuamente. Los cambios que ocurren en la materia son físicos y químicos. Las propiedades físicas de un objeto como el tamaño, color, forma o estado físico pueden cambiar al ocurrir un cambio físico.

Download Presentation

Cambios químicos y físicos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cambios químicos y físicos

  2. Cambios en la materia • La materia cambia continuamente. • Los cambios que ocurren en la materia son físicos y químicos. • Las propiedades físicas de un objeto como el tamaño, color, forma o estado físico pueden cambiar al ocurrir un cambio físico. • Sin embargo, no se forman sustancias nuevas como sucede cuando ocurren los cambios químicos. • El disolver un material en agua, fundir (derretir), evaporar y moler materiales son cambios físicos.

  3. Cambios físicos y químicos Pyrex CO2 machacamiento calefacción FÍSICO CAMBIO PRODUCTO QUÍMICO CAMBIO CaO Piedra caliza, CaCO3 Piedra caliza machacada, CaCO3 Cal y dióxido de carbono, CaO + CO2

  4. Pyrex Pyrex Luz del sol energía O2 H2O2 H2O Cambio químico H H O O La luz acelera la descomposición del peróxido de hidrógeno, H2O2.  La botella oscura en la cual el peróxido de hidrógeno se almacena generalmente guarda hacia fuera la luz, así protegiendo el H2O2 de la descomposición.

  5. Cambio físico Son aquellos en las que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen. Se consideran cambios físicos, si tras el cambio la materia sigue siendo la misma; por ejemplo, tras un cambio de estado: el agua se congela transformándose en hielo o se evapora transformándose en vapor de agua, pero el agua líquida, el hielo y el vapor están constituidos por la misma materia.

  6. Ejemplos de cambios físicos Algunos de ellos son: Los cambios de estado, que son los pasos de sólido a líquido y a gas, o viceversa. La dilatación, que es el aumento de volumen que se produce en un cuerpo a consecuencia del aumento de su temperatura. El movimiento, o cambio de la posición que ocupa un cuerpo en el espacio. La fragmentación, que es la división de un cuerpo en trozos más pequeños que conservan su misma naturaleza, como cuando partimos una barra de pan en trozos. La mezcla de varias sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, sin que ninguna de ellas pierda o cambie sus propiedades. Las mezclas son un cambio físico bastante frecuente, que vamos a estudiar más detenidamente.

  7. Si rompes un pedazo de papel, los pedazos siguen siendo papel, pero si lo quemas, dejan de ser papel para convertirse en cenizas y gases.

  8. Como resultado de un cambio químico se forman una o más nuevas sustancias. Estas nuevas sustancias son diferentes de las originales Se caracterizan porque tienen nuevas propiedades (físicas y/o químicas). En ambos casos se forma un nuevo material. Cambio químico

  9. Ejemplos de cambios químicos • la combustión • quema de los materiales • el enmohecimiento del hierro • huevo cocido • Al ser sometido a una temperatura de 100 oC aproximadamente, tanto la clara como la yema experimentan reacciones que modifican su aspecto físico.

  10. Puede haber ocurrido un cambio químico si: • Varia el color de la materia • Se producen gases en forma de burbujas o efervescencia • Ocurre un incendio o una explosión • Se produce mal olor • Se emite luz • Se emite calor

  11. Rápido o lento • Algunos cambios ocurren tan despacio que no los notamos hasta pasado algún tiempo. • ¿Puedes darte cuenta cuándo las rejas se enmohecen? • Otros por el contrario, son rápidos, como el fósforo al encenderse. • Esta velocidad en la reacción va a depender • de la naturaleza de los materiales, • la temperatura del ambiente, • la cantidad del material presente • la cantidad de área expuesta

  12. ¿Cuánto has aprendido? Clasifica los siguientes cambios como: cambio físico (F) o cambio químico (Q). romper un lápiz físico químico prender fuegos artificiales físicoquímico empapelar el cuarto físicoquímico excavar un hoyo físicoquímico quemar basura físicoquímico hacer unas tablillas físicoquímico

  13. Muy BienEres todo un científico

  14. Trata de nuevo

More Related