1 / 9

Especialidad: Medicina General

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD. DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades de Residencia.

ovid
Download Presentation

Especialidad: Medicina General

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades de Residencia SEDE EN HOSPITAL ZONAL PROVINCIAL JULIO DE VEDIADirección: Tomás Cosentino N° 1223Localidad: Nueve de Julio (6500)Teléfonos: 02317-422196 / 501 / 430025Región Sanitaria IIAUTORIDADESDirector: Dr. Jorge GarabanoDocencia e Investigación: Doc. Adsc. Dr. Héctor CarvalloJefe de servicio: Dr. Patricio Errea Instructor de Residentes: Dr. Jorge Della PennaE-mail para consultas: docenciahtaljuliodevedia@hotmail.comhymcarvallo@hotmail.com Especialidad: Medicina General (En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir al aspirante a una beca de residencia localizar la sede (Hospital, CAPS, CIC, etc.) y establecer contacto con la/las personas que puedan completar la información volcada en este resumen. Para ello, sugerimos que el mail de contacto sea institucional y se resuelva internamente quien será el referente para responder las consultas.

  2. Perfil asistencial del servicio sede ESTADISTICAS DE PRODUCCION 2010 • Consultas Externas 23343 • Atención por Guardia 24809 • Internación (Totales) 2536 • Cirugías 665 • Partos 170 • Porcentaje Ocupacional 32,70 % • Promedio Días Estadía 3,7 días • Tasa de Mortalidad 3,15 % • Producción Servicios Auxiliares 28743 En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial indicando la modalidad de atención, la complejidad, el recurso tecnológico, el área de influencia y el perfil sanitario de la población asistida. La antigüedad del servicio, el personal que desarrolla tareas asistenciales y su vinculación a la formación de los residentes (dato numérico). Si se considera pertinente, mencionar los profesionales destacados por sus antecedentes asistenciales, docentes o como investigadores. Describir el espacio físico en el que se desarrollan las actividades del servicio, incluyendo áreas de atención, áreas administrativas, de apoyo y áreas disponibles para las actividades docentes de la residencia Pueden utilizarse hasta 2 diapositivas

  3. MODALIDAD DE RESIDENCIA • Duración : 4 años • Lugares de formación: • CAPS y Centros Rurales a cargo de Médicos Generalistas • (14 total en el partido) • Hospital, rotación por los Servicios • Actividades: • Asistencial • Académica • Trabajos de campo. • Trabajo Intersectorial con instituciones educativas y sociales. Promoción de la salud.

  4. 9 de Julio Ubicación Geo- Política Dependencia Sanitaria (R 2)

  5. Actividad Asistencial Clases Teóricas y/ó Ateneos Bibliográficos: diarias (lunes a jueves) Ateneos Clínicos: Viernes Conferencias por Invitación: Jornadas completas, una vez por semana. Ateneos Anatomopatológicos: a determinar Curso Teórico Práctico de Actualización en Medicina General, 520 hs., con Evaluación Final Curso Teórico Práctico de Dermatología para el Médico Generalista, 110 Hs., con Evaluación Final. 1as Jornadas de Salud de la Región Sanitaria II, dos días consecutivos, intensivas. Carrera de Médico Especialista en Medicina Interna (régimen unificado a la R.M.G., como Subsede de la actual enfuncionamiento en el HZGA Ezeiza), a partir de Junio 2011 Edición de la Revista Médica del Hospital. Participación en Congresos Médicos, con trabajos propios, representando al Hospital. Recepción de Alumnos de Medicina del último año (Internado Anual Rotatorio) de las Facultades de Medicina. Hacia la Comunidad: Charlas de Divulgación Científica en Escuelas, Centros de Jubilados, Municipalidad, etc. Programa Piloto Residencias - Scouts - Rotary de Promoción y Protección contra el Dengue Convenio con el University of Nebraska Medical Center, Nebraska, U.S.A. para Intercambio de Residentes Telemedicina QUÉ TENDRÁN LOS RESIDENTES • Hospedaje en el sector de Residencias • Desayuno, almuerzo, merienda y cena • Acceso ilimitado a Internet • Traslados a y desde CAPS (según corresponda) • Seguro de accidentes laborales • Tutoría permanente en sus actividades

  6. Actividad AcadémicaCONVENIOS DE PREGRADO CONVENIOS DE POST GRADO Mc Cook Community Hospital (Mc Cook, Nebraska, U.S.A.) U.B.A. U.N.L.P. MORÓN MAIMÓNIDES

  7. Actividades de Investigación Indicar, si corresponde, los proyectos de investigación y régimen de publicación del servicio sobre temas de la especialidad o disciplina. Participación de los residentes. Puede usarse hasta 1 diapositiva El Proyecto de Telemedicina pretende que los Residentes no deban viajar para cursar las Materias Complementarias de la tarde, algo que sucede en todas las demás Residencias. Se optimiza –así- el sistema de trabajo, y se reduce la carga horaria destinada a traslados

  8. Hospital Julio de Vedia Caps 9 de Julio Información Complementaria

  9. HOSPITAL JULIO DE VEDIA

More Related