1 / 60

Ronald Alejandro Porras León INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORIA

Ronald Alejandro Porras León INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORIA Ing. Eddy Guzmán Eco. Juan Carlos Erazo DIRECTOR DE TESIS CO DIRECTOR DE TESIS.

owena
Download Presentation

Ronald Alejandro Porras León INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ronald Alejandro Porras León INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORIA Ing. Eddy Guzmán Eco. Juan Carlos Erazo DIRECTOR DE TESIS CO DIRECTOR DE TESIS “Estudio para la formación de un complejo turístico especializado en deportes extremos, ubicado en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.”

  2. INTRODUCCIÓN

  3. ESTUDIO DE MERCADO CAPITULO I

  4. CAPITULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MERCADO • ENTORNO MUNDIAL • Globalización y Tecnología Crisis 0% -2%

  5. CAPITULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MERCADO ENTORNO MUNDIAL Países de mayor gasto en Turismo Países con mayores ingresos por Turismo

  6. CAPITULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MERCADO ENTORNO AMERICANO Aporte PIB Deficiencia de infraestructura

  7. CAPITULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MERCADO ENTORNO ECUATORIANO Personas que ingresaron al País entre 20 y 40 años

  8. CAPITULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MERCADO ENTORNO ECUATORIANO Aporte PIB Deficiencia de infraestructura

  9. CAPITULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE MERCADO • ENTORNO ECUATORIANO • Mercado estacional. • Viajes turísticos internos superaron los 1´600.000 • Visitas a áreas naturales llegaron a alrededor de 300.000. • Nuevo Plan Estratégico para la Promoción Turística. X

  10. CAPITULO I PRINCIPALES TENDENCIAS DE MERCADO Eco turismo y por la aventura en ambientes naturales. Incremento de viaje grupales. Disminución de distancias y gastos. Viajero busca experiencias transformadoras.

  11. CAPITULO I DIAGNOSTICO DE MERCADO ESPECÍFICO PROMOCIÓN Ecuador es el segundo mejor posicionado de la región en Turismo de Deportes y aventuras; Ecoturismo y turismo de naturaleza. Evaluación Estratégica realizada por el Ministerio de Turismo Operadores Turísticos y los agentes de prensa

  12. CAPITULO I DIAGNOSTICO DE MERCADO ESPECÍFICO CONSUMIDOR INTERNO EXTRANJERO Deporte de aventura, como parte de los circuitos turísticos Joven entre 16 y 40 años Nivel económico medio alto. Entre 15 y 50 años integrantes Instrucción secundaria Nivel económico medio alto Grandes ciudades Grupos mixtos de 3 a 15 Grupos mixtos de 3 a 7 Países no colindantes

  13. CAPITULO I DIAGNOSTICO DE MERCADO ESPECÍFICO COMPETENCIA Mercado poco explotado Portafolio de servicios limitado “Muchos lugares poca oferta” Baños de Agua Santa, El Tena, Santo Domingo, Mindo, Crucita, y Salinas “Empresas no son dueñas de infraestructura, sino de equipos” Parque extremo en el valle de Yunguilla-Azuay Evaluación Estratégica realizada por el Ministerio de Turismo Operadores Turísticos y los agentes de prensa

  14. CAPITULO I CARACTERIZACIÓN DEL SERVICIO

  15. CAPITULO I INVESTIGACIÓN DE MERCADO SEGMENTACIÓN DE MERCADO X

  16. CAPITULO I INVESTIGACIÓN DE MERCADO SELECCIÓN DEL UNIVERSO • UNIVERSO 1 • Turistas Internacionales, entre 18 y 40 años. • UNIVERSO 2 • Jóvenes de Quito, Guayaquil y Santo Domingo entre los 18-30 años.

  17. CAPITULO I INVESTIGACIÓN DE MERCADO • UNIVERSO 1 • Turistas Internacionales, entre 18 y 40 años. 406.749

  18. CAPITULO I INVESTIGACIÓN DE MERCADO • UNIVERSO 2 • Jóvenes de Quito, Guayaquil y Santo Domingo entre los 18-30 años. 1´682.704

  19. CAPITULO I SELECCIÓN DE LA MUESTRA Muestreo no Probabilístico

  20. CAPITULO I PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN IMPORTANTE: Si sumamos los votos por los diferentes deportes practicados (571), estos darían a la razón de 1,7 deportes practicados por cada encuestado que ha practicado Deportes extremos.

  21. CAPITULO I PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

  22. CAPITULO I PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 96 % le gustaría practicar IMPORTANTE: Si sumamos los votos por los diferentes deportes (1919) que les gustaría practicar a los encuestados, estos darían a la razón de 5,2 deportes por cada encuestado

  23. CAPITULO I PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

  24. CAPITULO I PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

  25. CAPITULO I PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

  26. CAPITULO I PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 96 % Visitaría

  27. CAPITULO I ANÁLISIS DE LA DEMANDA DEMANDA • A 1’615.396 personas les gustaría practicar deportes extremos al año. • En una relación de 5,2 deportes por cada una, 8’400.059 veces se desearía utilizar los servicios

  28. CAPITULO I ANÁLISIS DE LA DEMANDA DEMANDA SATISFECHA • 1.447.125 personas han practicado deportes extremos al menos una vez en su vida • En una relación de 1,7 deportes practicados por cada uno • Demanda Satisfecha • (29%) • Demanda Insatisfecha • (71%)

  29. CAPITULO I MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN Utilizar los servicios de las operadoras de Turismo Publicitar en Internet. Apoyarse con el Ministerio de Turismo y la marca País Incorporar nuestro servicio en los paquetes y circuitos turísticos del país Comercializar paquetes dirigidos a grupos de jóvenes

  30. CAPITULO I ESTRATEGIAS DEL SERVICIO Proporcionar el servicio en ambientes naturales, y ecológicos Proporcionar el servicio combinando elementos culturales como vestimenta, alimentación y tradición propios de la cultura Tsáchila Proporcionar el servicio con varios Deportes en un solo lugar Hacer alianzas con operadores turísticos en la costa ecuatoriana para la práctica de deportes extremos acuáticos Tercerizar el servicio de transporte

  31. CAPITULO I ESTRATEGIAS DEL PRECIO • Proporcionar el servicio con precios diferenciados acorde a las características de cada grupo y temporada. • Proporcionar el servicio con facilidades de pago.

  32. ESTUDIO TÉCNICO CAPITULO II

  33. CAPITULO II LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO MACRO LOCALIZACIÓN Hemisferio Occidental, al Oeste del Mediterráneo de Greenwich, a 1º, 21’ de Latitud Norte, y entre los 5º de Latitud Sur y 75º, 11’, 49” y 81º 1’ de Latitud Oeste.

  34. CAPITULO II LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO MACRO LOCALIZACIÓN PARROQUIA MANUEL CORNEJO ASTORGA - CANTÓN MEJÍA – PROVINCIA DE PICHINCHA CANTÓN SAN JOSÉ DE ALLURIQUÍN - SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

  35. CAPITULO II LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO MICRO LOCALIZACIÓN Frente a la Chorrera de Napa A 10 Minutos del “Poder Brutal” km 64 de la carretera Aloag – Santo Domingo, en las coordenadas 0˚18’53.15” S; 78˚57’44.78” O, a la altura de la población La Unión del Toachi

  36. CAPITULO II LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO PLANO DE MICRO LOCALIZACIÓN

  37. CAPITULO II LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO CARACTERÍSTICAS DE LA PROPIEDAD RÍO TOACHI TERRENO MONTAÑOSO, CON PLANICIES VERTIENTES Y CAÍDAS DE AGUA

  38. CAPITULO II INGENIERÍA DEL PROYECTO PROCESO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

  39. CAPITULO II Distribución de infraestructura e instalaciones actuales

  40. CAPITULO II TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

  41. CAPITULO II ASPECTOS AMBIENTALES Identificación de los Impactos Potenciales Transporte, agua potable, recolección y tratamiento de aguas servidas, y eliminación de desechos sólidos

  42. LA EMPRESA Y SU ORGANIZACIÓN CAPITULO III

  43. CAPITULO III “Complejo Extremo Los Tsáchilas” Nombre o Razón Social Tipo de Empresa ORIGEN DEL CAPITAL:Privado (Nacional) NATURALEZA:Persona Jurídica – Régimen Común CONFORMACIÓN CAPITAL: Sociedad Anónima ACTIVIDAD: Práctica de deportes extremos y servicios complementarios INDUSTRIA: Turismo

  44. CAPITULO III DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MISIÓN “Proporcionar un servicio turístico acompañado de la práctica especializada de deportes extremos en un ambiente natural, asegurando la satisfacción y seguridad de nuestros clientes a través del uso racional del medio ambiente con instrumentos de calidad y mano de obra calificada.”

  45. CAPITULO III DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO VISIÓN “En cinco años, el Complejo Extremo Los Tsáchilas, será un referente nacional en la industria del eco-turismo, convirtiéndose en uno de los sitios de visita obligados para los turistas nacionales y visitantes extranjeros, agrupando la práctica de más de una decena de Deportes extremos en un solo lugar en ambiente naturales.”

  46. CAPITULO III DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ORGANIGRAMA

  47. ESTUDIO FACTIBILIDAD FINANCIERA CAPITULO IV

  48. CAPITULO IV

  49. CAPITULO IV INVERSIÓN INICIAL

  50. CAPITULO IV DETERMINACIÓN DE PRECIOS

More Related