1 / 13

HISTORIA DE UN LIMOSNERO

HISTORIA DE UN LIMOSNERO. Hubo una vez un limosnero que estaba tendido a un lado de la calle. Vio a lo lejos venir al rey con su corona y capa y se dijo: le voy a pedir algo pues de seguro me dará bastante. Y cuando el rey pasó le dijo: su majestad,

ozzy
Download Presentation

HISTORIA DE UN LIMOSNERO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HISTORIA DE UN LIMOSNERO Hubo una vez un limosnero que estaba tendido a un lado de la calle.

  2. Vio a lo lejos venir al rey con su corona y capa y se dijo: le voy a pedir algo pues de seguro me dará bastante.

  3. Y cuando el rey pasó le dijo: su majestad, me podría por favor regalar una moneda? Aunque en su interior pensaba que el rey le iba a dar mucho.

  4. El rey lo miró y le dijo: por qué no me das algo tu? Acaso no soy tu rey?. el mendigo no sabía qué responder a la pregunta y dijo: pero su majestad, yo no tengo nada.

  5. El rey respondió: algo debes de tener… busca. y entre su asombro y enojo busco entre sus cosas y encontró que tenía una naranja, una funda de pan y unos granos de arroz.

  6. Pensó que el pan y la naranja eran mucho para darle. Así que en medio de su enojo tomó cinco granos de arroz y se los dio al rey.

  7. complacido el rey le dijo: ves que si tenias y le dio cinco monedas de oro, una por cada grano de arroz.

  8. El mendigo dijo entonces: su majestad, creo que acá tengo otras cosas. Pero el rey no hizo caso y dijo: Solamente de lo que me has dado de corazón te puedo yo dar.

  9. Finalmente , es fácil en esta historia reconocer como el rey representa a Dios y el mendigo a nosotros.

  10. Notemos que el mendigo aun en su pobreza es egoísta y no se desprende de lo que tiene aun cuando su rey se lo pide.

  11. Acuérdense de esto: «El que da poco, recibe poco; el que da mucho, recibe mucho.» 

  12. Cada uno debe dar según crea que deba hacerlo. No tenemos que dar con tristeza • ni por obligación. ¡Dios ama al que da con alegría! • (2 Cor 9,6-7)

  13. MINISTERIO CATOLICOSOS SOPLO DE SANTIDAD DIOS TE BENDICE PAZ Y SANTIDAD!

More Related