1 / 9

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN. TAREA. CONVERSEMOS DE ÉTICA IV MEDIO FILOSOFÍA. PROCESO. RECURSOS. EVALUACIÓN. JUDITH CUEVAS - jcuevasnovoa@gmail.com. CONCLUSIONES. SUGERENCIAS METODOLÓGICAS. BIBLIOGRAFÍA. INTRODUCCIÓN.

pabla
Download Presentation

INTRODUCCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INTRODUCCIÓN TAREA CONVERSEMOS DE ÉTICAIV MEDIO FILOSOFÍA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN JUDITH CUEVAS - jcuevasnovoa@gmail.com. CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  2. INTRODUCCIÓN La ética se ha convertido hoy en un reto para la sociedad, puesto que el avance de la ciencia y la tecnología , ha hecho que vivamos un mundo globalizado, sin fronteras, pero a la vez, individualista y con gran incertidumbre en el mañana. Hoy día, cualquier persona, puede calumniar a otro virtualmente y no hay normas legales al respecto. Los órganos en muchos casos se venden y no hay sanción al respecto. Te invito a investigar y preguntarte ¿ Qué legislación ética existe hoy , que proteja la vida del hombre, frente a los avances de la ciencia y la técnica? TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  3. Ud, deberá rtealizar un Power point, respecto de la legislación ética que existe en la clonación , los alimentos transgénicos, la donación de órganos, la informática. En este power point , ud. deberá dejar establecida su posición crítica en relación a estos temas. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  4. r INTRODUCCIÓN El power point lo podrás realizar , con un grupo de máximo 5 compañeros, que tu elijiras, y debes seguir los siguientes pasos: 1.-Elegir un nombre para el grupo que diga relación con la ética 2.-Elegir un relator, un diagramador , un editor. 3.-Buscar en la Web , en los sitios recomendados por la profesora, la materia de los temas mencionados en la tarea. 4.-Confeccionar tu power point y presentarlo frente al curso . 5.-Dispondrás de tres semanas para su realización, al cabo de la cual , la profesora te dará una fecha para su exposición. TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  5. Podrás encontrar la información en los siguientes sitios: www.actionbioscience.org/esp www.uv.es/cefd/2/aparisi.html www.bioetica.uchile.cl/doc/etclo.htm www.unesco.com/clonacion-etica-y-moral.neo www.es.chabad.org www.acebiorg/traspl.htm www.cucaiba.gba.gov.ar www.aulaglob.com www.sitiosargentina.com.ar www.ati.es INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  6. La actividad será evaluada De la siguiente forma: Una nota por la confección de Power point Una nota por la presentación ante el curso, ambas notas son grupales , por lo que debes colaborar con tu equipo de trabajo. Los indicadores para el power serán: búsqueda de información en los sitios indicados, relación de ideas coherente, imágenes adecuadas al tema, debe notarse claramente un inicio un desarrollo y conclusiones propias, mínimo de 8 diapositivas, animación de diapositivas. Para la exposición los indicadores serán: voz clara y audible para todo el curso, vocabulario adecuado al tema, hilación de ideas , claridad en la exposición , dominio del tema. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  7. INTRODUCCIÓN Después de haber realizado esta actividad , te encontrarás tú y tus compañeros en condiciones de realizar cualquier trabajo que requiera de habilidades investigativas en la web, también habrás desarrollado la capacidad de escuchar, ser tolerante con aquellos que trabajas , compartir ideas, realizar una crítica fundamentada. Podrás contribuir con tus trabajos a la materia de Biología, de Artes , Lenguaje y Comunicación, Religión ¿te imaginas todo lo que habrás aprendido? “La vida es hermosa y hay que saber vivirla” Por eso hay que conocer si se ha legislado éticamente cada uno de estos temas. TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  8. INTRODUCCIÓN TAREA A partir de esta investigación , podemos llevar a cabo debates con otros cursos, foros con otros subsectores, concurso a traves de la web, etc. Te invito a exponer tu opinión acerca de actividades que podríamos programar. PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  9. INTRODUCCIÓN TAREA Para el desarrollo de esta Webquest, se ha utilizado Plantilla 2_Webquest, del curso Habilidades Investigativas. Material realizado en el curso. PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

More Related