1 / 17

origen, ciencia y arte

Origen

Download Presentation

origen, ciencia y arte

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ORIGEN, CIENCIA Y ARTE OBJETIVOS ricardovargas_saenz@yahoo.com ricardovargas_saenz@hotmail.com

  2. “ LA ADMINISTRACIÓN, ANTECEDENTES Y PRINCIPALES ESCUELAS” Origen: • Administrar viene del latín “administrare” significa: “servir, cuidar los bienes del otro, gobernar, regir. Administrar es dirigir los destinos de una comunidad de tal manera que se alcancen los fines de la misma”. • Es así como esta definición se confundía con las funciones políticas, gubernamentales y religiosas de la antigüedad. • Con el desarrollo económico y social de los pueblos él termino “administración” ha evolucionado de tal manera que hoy se consideran equivalentes palabras como: Dirección, gestión, gerencia.

  3. “ LA ADMINISTRACIÓN, ANTECEDENTES Y PRINCIPALES ESCUELAS” Definición: “Es un sistema de conocimientos, por medio del cual los hombres establecen relaciones, predicen resultados e influyen en las consecuencias de cualquier situación, en que se organicen para trabajar unidos en el logro de propósitos comunes.” (Luter Gulick).

  4. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE Ciencia: Conocimientos sistematizado de las cosas, basado en el estudio y la experimentación. Característica Principal: Permite organizar sistemáticamente el conocimiento, por medio de la aplicación del método científico. En el campo de las ciencias exactas se dice que dadas unas mismas causas, se producen unos mismo efectos.

  5. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE En las ciencias sociales, como es el caso de la administración, se puede decir que los fenómenos tienen la posibilidad de repetición, pero no con la certidumbre con que acontece con las ciencias físicas debido a que el comportamiento humano es complejo y cambiante. • La ciencia administrativa se empieza a estudiar a fines del siglo XIX cuando Frederick Taylor inicia los estudios llamados de “Administración Científica”. • Existen en el mundo que nos rodea, fenómenos y procesos: Fenómenos como el amor, la ira, la organización de la sociedad en familias, tribus etc.

  6. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE • Estos fenómenos llaman la atención del hombre, y este los clasifica para poderlos estudiar y observar, convirtiéndolos en objetos de conocimiento o de estudio. • Es así como se establece una causa que tiene una consecuencia o se puede formular un principio o ley como: El hombre trabaja para satisfacer una necesidad. • Una ciencia se puede distinguir de otros campos del conocimiento porque tiene: a. Un objeto de estudio b. Un método para estudiar ese objeto

  7. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE Las conclusiones que se van obteniendo del estudio del objeto, forman la teoría sobre dicho objeto. TÉCNICA: Es el conjunto de procedimientos y métodos por medio de las cuales se puede aplicar las ciencias y las artes. La técnica apoya a la ciencia y el arte y sirve de vehículo a su expresión. ARTE: Conjunto de normas para hacer algo perfectamente. Es hacer bien las cosas, tener la habilidad para ejecutarlas

  8. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA Esta constituida por una serie de postulados que forman un cuerpo de conocimiento compendiados en las obras clásicas de la administración y en los aportes hechos a esta ciencia por las diferentes escuelas administrativas. “Es ciencia porque a pesar de ser una ciencia social se refiere al comportamiento humano dentro de la organización y a la organización como tal”. Para unos el objeto de estudio es la organización, para otros el proceso administrativo total, que incluye no solo la organización, sino los elementos relativos a la racionalización del trabajo.

  9. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA Partiendo de la premisa de que el hombre ha tenido que trabajar para satisfacer sus necesidades (materiales, culturales, religiosas, sociales, espirituales ). Se comprende entonces que el objeto de la administración es la organización racional de trabajo, como consecuencia del aumento de la población y por ende el aumento de la demanda de bienes y servicios que satisfacen necesidades también crecientes.

  10. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA El hombre no puede satisfacer por si mismo todas las necesidades, entonces siente la necesidad de asociarse en familias, clanes, gremios, estados, empresas originando una tipología organizacional que tiene por fin racionalizar el trabajo que la comunidad. Estas actividades se concretan en funciones administrativas denominadas el Proceso de Administrar que consiste en la Prevención, planificación, organización, dirección, coordinación, control.

  11. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA La administración también aplica el método científico para llegar a conclusiones validas denominadas postulados o principios administrativos Fases del método Científico: 1. Identificación del problema 2. Observación, experimentación y formulación de la hipótesis 3. Prueba de la hipótesis 4. Formulación de la ley o teoría

  12. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA Proceso cíclico de acción humana de las funciones administrativas. 1. Tomar decisiones 2. Programar las decisiones 3. Comunicar las decisiones 4. Controlar las decisiones 5. Evaluar los resultados de las decisiones

  13. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA LA ADMINISTRACIÓN COMO TÉCNICA: La administración es una técnica en la medida en que se hace practica, desarrollando procedimientos y métodos de operación. Ejemplo. Procedimiento de contratación de personal, procedimiento de compras y suministros etc.

  14. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA LA ADMINISTRACIÓN COMO ARTE: El arte es hacer bien las cosas, la administración tiene como objetivo lograr óptimos resultados en la ejecución de sus actividades propias, lo cual constituye un verdadero arte. La administración es llamada en las naciones adelantadas “la ciencia motora del desarrollo” busca proveer al hombre y a la sociedad de los elementos necesarios para realizar efectivamente su destino. La administración es el agente de transformación por excelencia, su repercusión en la sociedad es única.

  15. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN • Promover el desarrollo económico y social • Mejorar las normas de convivencia social • Mejorar la organización y el manejo de las instituciones políticas

  16. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN FUENTES DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA: Estas son las ciencias que aportan a la administración: • Ciencias del comportamiento: antropología, sicología, sociología • Ciencias cuantitativas: contable, matemática, informática • Ciencias sociales: economía, derecho, historia, filosofía

  17. gracias

More Related