1 / 13

Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) 4954-2001

Retailer Profile. Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) 4954-2001. Brasil Rua Major Sertório 349 Vila Buarque - São Paulo SP 01222-000 São Paulo - Brasil  Tel.: (55-11) 5686-8789 Fax: (55- 11) 5523-4698. Centroamérica 1era. Avenida 8-24, zona 10

page
Download Presentation

Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) 4954-2001

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Retailer Profile Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos AiresArgentina Tel./Fax: (54-11) 4954-2001 Brasil Rua Major Sertório 349 Vila Buarque - São Paulo SP 01222-000 São Paulo - Brasil  Tel.: (55-11) 5686-8789 Fax: (55-11) 5523-4698 Centroamérica 1era. Avenida 8-24, zona 10 Guatemala C.A. 01010Guatemala Tel: (50-2) 2410-9999 Fax: (50-2) 2410-9998 México Río Nilo 80 Col. Cuauthémoc 06500 México D.F.México Tel. : (52-55) 5525-5200Fax : (52-55) 55 14 20 67 - Chile - Actualizado: Septiembre 2010

  2. El grupo comenzó en 1889 con la apertura de la primera primera sastrería en Chile. Hoy son el quinto retailer de Chile y operan en cuatro países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia y Perú. Entre los cuatro países operan • 43 Supermercados e Hipermercados • 72 Tiendas por Departamento • 101 Tiendas de Mejoramiento para el Hogar • 1.493.748 Metros Cuadrados de Superficie de Ventas Adquisición del Mall Calama Sodimac entra a la ArgentinaFalabella toma el control de Casa Estrella en ColombiaMall Plaza consolida sus operaciones bajo la Sociedad Plaza S.A. Compra el 100% de Home Depot Chile Primera apertura en Argentina Se crea el Banco Falabella Fusión de Falabella con Sodimac 1980 1993 1995 1998 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2008 2009 Adquiere Supermercados San Francisco en Chile Se crea la tarjeta de crédito CMR Falabella entra en Perú con Saga Compra el 20% de Farmacias Ahumada en Chile Entra a Perú con Hipermercados Tottus Falabella y CMR entran a Colombia Fuente: Informe Anual Falabella 2009

  3. Puntos destacados en el informe anual por el presidente del grupo A causa de la crisis financiera mundial vivida en el 2009, la primera gran medida fue un estricto plan de control de gastos de administración y ventas. También implementamos una serie de mejoras operacionales, como el manejo eficiente de los stocks y de la cartera de crédito, lo cual provocó una importante reducción de costos de explotación. Se refinanció casi un tercio de las obligaciones con bancos y público, buscando anticiparse a los posibles problemas de liquidez en el sistema financiero producto de la crisis. Se cerró el ejercicio con un crecimiento de la utilidad de un 0,8% y un crecimiento en el resultado operacional de 9,5%, respecto al año anterior. El objetivo del grupo es continuar desarrollando el plan estratégico trazado hasta 2012, que contempla un fuerte crecimiento de todos formatos en los países donde está presente y no descarta la posibilidad de ingresar en algún momento a nuevos mercados. Fuente: Informe Anual Falabella 2009

  4. Hitos 2009 • Cumplieron 120 años desde la apertura de la 1º tienda. • Reestructuración y diversificación del pasivo financiero consolidado por $ 473.000 millones (US$ 890 millones). • Nuevos proyectos: - Chile: Tottus San Fernando , Puente y Quillota + Imperial Temuco. - Perú: Sodimac Chincha. - Argentina: Falabella DOT en Buenos Aires. - Colombia: Remodelación tiendas Falabella, Sodimac Cúcuta y Villavicencio. • Adquisición del Mall Calama. • Publicación de la revista Qué Pasa. • Sodimac inaugura la tienda número 100 en la región. • CMR desarrolló la tarjeta CMR Visa. • Banco Falabella incorporó beneficios vinculados a las áreas de retail del grupo. Fuente: Informe Anual Falabella 2009

  5. Evolución de la facturación Al cierre del ejercicio 2009, la cadena facturó US$ 6.950 millones, lo que representó un incremento con relación al año anterior del 18,6%, debido principalmente al cumplimiento del plan de expansión trazado por la empresa hacia el 2.012. Este plan, que permitió continuar con el desarrollo en los mercados que ya operaba fuertemente y además incrementar su presencia en Colombia y Perú. +18,6% Fuente: Informe Anual Falabella 2009

  6. Constante inversión Uno de los principales pilares de la expansión del grupo es la constante inversión que realiza en la apertura de tiendas y remodelaciones en los cuatro países en los que opera, como así también la adquisición de otras operaciones. Este plan se vio un poco aplazado en el 2009, debido a la fuerte crisis que hubo a nivel mundial y que afectó a los países donde el grupo está presente. El grupo anunció un plan de inversiones hasta el 2012 de 2.024 millones de dólares. Número de Tiendas Área de Ventas(miles de M2) + 124tiendas + 927Metros Cuadrados + 164 tiendas + 1.172 Metros Cuadrados Fuente: Informe Anual Falabella 2009

  7. Fuerte incremento de tiendas y de piso de ventas Supermercados/Hipermercados Tiendas por Departamento Mejoramiento para el Hogar Chile: 533.031 m2Perú: 98.219 m2Colombia: 170.748 m2Argentina: 46.168 m2 Chile: 102.495 m2Perú: 85.507 m2 Chile: 232.575 m2Perú: 90.023 m2Argentina: 59.569 m2Colombia: 55.878 m2 + 16.412 Metros Cuadrados Chile: 65 tiendasPerú: 13 tiendasColombia: 19 tiendasArgentina: 4 tiendas Chile: 26 tiendasPerú: 17 tiendas Chile: 39 tiendasPerú: 14 tiendasArgentina: 10 tiendasColombia: 9 tiendas + 4tiendas 438.045 metros cuadrados en 72 tiendas 848.166 metros cuadrados en 101 tiendas 188.002 metros cuadrados en 43 tiendas Fuente: Informe Anual Falabella 2009

  8. Formatos Hipermercados y Supermercados El 2009 fue un año donde disminuyó la frecuencia de aperturas por lo que fue posible que consolidaran la operación interna mejorando los procesos. Se puso en marcha de manera conjunta, entre Perú y Chile, un proyecto de reposición automática para reducir los niveles de inventario en Tottus. En Chile, las ventas netas en términos nominales aumentaron en un 7,5%, dado principalmente por la maduración de los locales abiertos durante 2008 y el aporte de aquellos abiertos durante el 2009. Fue un año clave para el desarrollo de las marcas propias, que alcanzaron una participación del 10%. Se inauguraron tres nuevas tiendas: San Fernando, Quillota y Paseo Puente. En el caso de Perú, si bien no hubo aperturas, en un escenario particularmente difícil, las venta aumentaron en 17% con respecto al año anterior en moneda local. Fuente: Informe Anual Falabella 2009

  9. Mejoramiento del Hogar Las ventas se incrementaron en un 13,5% con relación al año anterior, alcanzando un total de USD 3.044 millones, para todos los países donde opera el formato. El plan de inversiones 2009 alcanzó US$96 millones y entre los principales proyectos destacan la apertura de cuatro tiendas en la región y la implementación de dos nuevos centros de distribución. En Chile se mantuvo como el principal mercado para Sodimac, y se inauguró una tienda Imperial durante el período. En Colombia lidera el mercado, y tiene muy buenas perspectivas de crecimiento gracias a las dos nuevas tiendas que se abrieron en Cúcuta y Villavicencio. Se sumarán otras dos aperturas en 2010. En Perú, Sodimac ya suma 14 tiendas. En el 2009 se abrió una nueva tienda en Chincha. En Argentina, no se inauguraron tiendas. Fuente: Informe Anual Falabella 2009

  10. Tiendas Departamentales, el pilar de la cadena. Falabella Colombia remodeló e inauguró las cuatro tiendas ex Casa Estrella adquiridas a fines de 2008, con las que duplicó su operación en Colombia. Falabella Perú no inauguró tiendas nuevas, y su objetivo del año fue impulsar y posicionar las marcas exclusivas de segunda generación. No obstante, aunque hubo durante 2009 un menor nivel de consumo, las ventas aumentaron en 5,6% en moneda local. Falabella Argentina realizó la inauguración de una tienda en DOT Shopping Baires en la Ciudad de Buenos Aires. Tanto Falabella de Chile y de Perú fueron reconocidas como empresas donde mejor se trabaja en cada uno de los países. Falabella Florida III, Bs.As., Argentina Fuente: Informe Anual Falabella 2009 Falabella Punta Arenas, - Chile

  11. Resultados del primer semestre 2010 La utilidad neta acumulada al primer semestre alcanzó los Ch$ 162.373 millones (USD 296 millones), creciendo un 53% con relación al mismo periodo del año anterior. Esto es producto de los mejores niveles de consumo observados en la región, como también del control de costos y los bajos gastos. Los ingresos operacionales del semestre llegaron a los Ch$ 2. 038.224 millones (USD 3.724,9 millones), lo que representó un incremento del 12, 5% con relación al periodo anterior. Los ingresos fueron impulsados por los mejores niveles de consumo, entre los que se puede mencionar el Campeonato Mundial de Futbol y masificación de la televisión digital en Chile, que generó un aumento en la demanda de los productos de tecnología. El margen bruto creció 1,2 puntos porcentuales. Mientras que los gastos de administración y ventas disminuyeron en 1,6 puntos porcentuales, gracias a las múltiples medidas de eficiencia operacional implementadas por el grupo. El resultado fuera de la explotación alcanzó una perdida de Ch$ 42.278 millones (USD 77,3 millones), lo que representa una perdida de 0,5 puntos porcentuales del ingreso. Esta perdida se debe a la mayor pérdida por unidades de reajuste debido a la inflación acumulada (-0,8%) y a las ganancias (pérdidas) acumuladas que incluyen las previsiones hechas por el terremoto Ch$ 9.000 millones (USD 16,4 millones.) Fuente: Informes Trimestrales Falabella 2010

  12. Resultados del primer semestre 2010 Ingresos Acumulados de 200910(pesos chilenos acumulados, convertidos a U$S al 30 de junio de 2010 Plan de Inversiones 2010 – 2014: La inversión total para este periodo será de USD 2.572 millones en incluirá la apertura de 184 tiendas y 7 malls. Fuente: Informes Trimestrales Falabella 2010

  13. Resultados del primer semestre 2010 Aperturas de julio a diciembre 2010 Fuente: Informes Trimestrales Falabella 2010 Argentina • Falabella: 1 • Sodimac: 1 Colombia • Falabella: 1 • Sodimac : 1 Chile • Falabella:1 • Tottus: 4 • Imperial: 1 Perú • Saga: 3 • Sodimac: 3 • Tottus: 6

More Related