1 / 22

¿Cómo se calcula la plusvalía municipal?

¿Cómo se calcula la plusvalía municipal?. Es un impuesto, que se liquida al Ayuntamiento donde esté ubicada la finca, cuando ésta se transmite. La base imponible de este impuesto está constituida por el incremento del valor de los terrenos , puesto

paige
Download Presentation

¿Cómo se calcula la plusvalía municipal?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Cómo se calcula la plusvalía municipal?

  2. Es un impuesto, que se liquida al Ayuntamiento donde esté ubicada la finca, cuando ésta se transmite

  3. La base imponible de este impuesto está constituida porel incremento del valor de los terrenos, puesto de manifiesto en el momento del devengo y experimentado a lo largo deun período máximo de veinte años.

  4. Elementos que hay que considerar para calcular la plusvalía municipal

  5. 1·Debes tener el valor catastral del suelo: Opción A: Búscalo en el recibo de IBI (contribución urbana) Opción B: Pregunta en el servicio de Catastro del Ayuntamiento donde esté ubicada la finca

  6. 2·Tienes que calcular el número de años, máximo veinte, que la finca ha permanecido en manos de un mismo propietario.

  7. 3· Tienes que saber cuál es el porcentaje anual que se aplica, según sea el número de años que la propiedad ha permanecido en manos de un mismo propietario. Lo facilita el Ayuntamiento.

  8. 4· Tienes que saber cuál es el Tipo de gravamen que se aplica, según sea el número de años que la propiedad ha permanecido en manos de un mismo propietario. Lo facilita el Ayuntamiento.

  9. Tienes que calcular: Valor catastral del suelo X número de años (máximo 20) X Porcentaje anual = Resultado 1 Resultado 1 X Tipo de gravamen = Impuesto de Plusvalía Municipal a pagar

  10. Veamos un ejemplo

  11. Supongamos una propiedad situada en Málaga

  12. El vendedor la adquirió el 01/02/1980 y la vende el 15/03/2013, es decir la ha tenido durante 33 años (por lo que sólo se considerarán 20 años)

  13. En el recibo del IBI, aparece que el valor catastral del suelo es 32.525,37 €

  14. Los coeficientes que se aplican en Málaga en el año 2013 Para un período de 20 años son: Porcentaje anual: 3% Tipo de gravamen: 30%

  15. Hagamos el cálculo 32.525,37 € x 20 años x 3% = 19.515,22 19.515,22 x 30% = 5.854,57 El impuesto de plusvalía que se pagaría en este caso sería: 5.854,57 €

  16. Pero si no dispones del Porcentaje anual ni del Tipo de gravamen, lo puedes calcular en sólo 35 segundos utilizando www.apivirtual.com

  17. Si eres profesional inmobiliario, aprovecha nuestra oferta de tarifa plana y

  18. podrás utilizar 89 servicios más un área de consulta al abogado y al experto inmobiliario

  19. Condiciones de la tarifa plana: · Primer mes gratuito · A partir del segundo mes: 15 €/mes + IVA (para usarlo hasta 4 usuarios, sin ningún suplemento).

  20. Si no estás registrado, hazlo usando el siguiente enlace: https://www.apivirtual.com/registro-profesionales

More Related