1 / 9

La deontología Tributaria Una cuestión de ética y moral, frente a la corrupción

La deontología Tributaria Una cuestión de ética y moral, frente a la corrupción. Octubre, 2004. Administración Tributaria de Puntarenas . Por: C.p. Lic. Guillermo A. Ly Jiménez. Deontología Tributaria .

pallaton
Download Presentation

La deontología Tributaria Una cuestión de ética y moral, frente a la corrupción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La deontología Tributaria Una cuestión de ética y moral, frente a la corrupción Octubre, 2004 Administración Tributaria de Puntarenas Por: C.p. Lic. Guillermo A. Ly Jiménez

  2. Deontología Tributaria • La palabra deontología etimológicamente se origina en el término Deon, que proviene de Deontos, cuyo significado es precisamente obligación, deber y de logía, conocimiento, estudio.

  3. Deontología Tributaria El buen hacer produce resultados deseables La deontología es el estudio del cumplimiento de los deberes que a cada cual se le presentan según la posición que ocupe en la vida, y que están dados por el grado de compromiso y conciencia moral que se tenga con respecto a la profesión, u obligación. En el marco de la relación tributaria esta se define en la existencia de deberes por parte del contribuyente, y los deberes por parte de la Administración Tributaria, aunque no se encuentren normados, los cuales se convierten en derechos para unos y para otros . Los contribuyentes tienen derechos y obligaciones La Administración Tributaria tiene derechos y obligaciones

  4. Deontología Tributaria Procura que tu conducta no desmienta, sino que confirme, tu ser La ética fiscal : la componen el conjunto de normas morales que rigen la conducta del administrado y el administrador. El pago de tributos es un costo de la civilidad, pero sus administradores deben someterse a los principios de imposición, y los administrados a los principios de contribución . La norma reguladora Aunque no existe un código deontológico tributario, existe normativa que sustenta la deontología tributaria, además de las cuestiones éticas : Código de Normas y Procedimientos Tributarios Ley General de la Administración Publica Reglamento General de Gestión, Fiscalización y Recaudación Tributaria Leyes de impuestos en general Ley de protección al ciudadano del exceso de requisitos y tramites administrativos

  5. Deontología Tributaria ( aplicación ) Toda persona puede organizar sus negocios de modo que sus impuestos sean lo más bajos que sea posible; no está obligado a elegir el procedimiento que dé más ingresos al tesoro (USA. Caso Evelyn F. Gregory, Petitioner, v. Guy T. Helvering, Commissioner of Internal Revenue, de enero 7 de 1935 ) True and fair view o principio de la imagen fiel La doctrina del derecho contable entiende el principio de la imagen fiel; como las características cualitativas de la información financiera basadas en los principios y normas contables aceptadas, representando las cifras de la forma mas correcta o razonable. La contabilidad es por si, una obligación fiscal y por lo tanto un instrumento de justificación o de defraudación La deontología tributaria debe servir, para no distorsionar el principio de la imagen fiel, aprovechándose de omisiones y apartándose de la norma y la ética, ya que esto trae como consecuencia la evasión o la elusión de los impuestos. Esta responsabilidad es deber del contribuyente al realizar el hecho generador y cumplir con los deberes formales y del administrador de impuestos al efectuar el control.

  6. Deontología Tributaria ( aplicación ) “ La ausencia de una ética individual y de responsabilidad personal, apoyada en la razón, condujo al desarrollo de una moral formal, de apariencia, exhibicionista, de simulación, debajo de la cual existe la picaresca, él cogerle a los demás y sobre todo al Estado cuanto pueda apropiar el individuo para sí ” Kalmanovitz, Salomón Razones por la que la imagen fiel no es verdadera produciendo la evasión o elusión Afinidad política Percepción de corrupción con fondos obtenidos a través de impuestos Cálculo económico Razones de Conducta Cultura Imputables a personas comunes ( clientes finales de los contribuyentes )

  7. Deontología Tributaria Los participantes La sociedad representada por el estado Administrador Sujeto pasivo (contribuyente) Asesores y Contadores Terceras personas

  8. Deontología Tributaria Conclusiones La deontología incluye aspectos no normados, o establecidos en los principios del derecho tributario, pero inherentes a la lógica y ética de los involucrados. La aplicación de una deontología tributaria, se basa en la solidaridad, y responsabilidad. Un código deontológico, busca aproximarse a relaciones transparentes entre individuos, en beneficio del bien común. En el caso de la deontología tributaria, la participación de todos, en forma justa, en aras de contribuir en el desarrollo y permanencia de la sociedad.

  9. Gracias

More Related