1 / 15

Apoyo Didáctico a los Teóricos

EDICION 2013 - Nº 12. Serie de Cuadernillos. Apoyo Didáctico a los Teóricos. El momento estratégico en el proceso de planificación 14-08-2013. Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto. Etapa no…. Momento.

palma
Download Presentation

Apoyo Didáctico a los Teóricos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EDICION 2013 - Nº 12 Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos El momento estratégico en el proceso de planificación 14-08-2013 Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto

  2. Etapa no…. Momento Momento: instancia, ocasión, circunstancia o coyuntura por la que atraviesa un proceso continuo o en cadena que no tiene comienzo ni termino definido. Por lo tanto.. El paso por un momento en el proceso de planificación es un DOMINIO TRANSITORIO sobre los otros momentos. El autor que tomamos para trabajar la categoría es Carlos Matus

  3. Significados de estrategia Lo estratégico como lo importante Lo estratégico como lo importante para el futuro Lo estratégico como modo de ganar un juego bien estructurado Lo estratégico como modo de vencer un juego dialéctico

  4. Significados de estrategia Lo estratégico como lo importante • Lo principal • Direccionalidad • Lo visible • Lo deseable • PERO TAMBIEN LO VULNERABLE

  5. Significados de estrategia Lo estratégico como lo importante para el futuro • Largo plazo • Direccionalidad • Opuesto a lo coyuntural • PERO SE RESTRINGE AL DEBER SER

  6. Significados de estrategia Lo estratégico como lo importante para ganar un juego bien estructurado • Se restringe a juegos con reglas bien definidas • Los jugadores conocen las reglas y las respetan • Se fijan objetivos y se trata de lograrlos • PERO LA LIMITACION ES QUE NO PUEDE SER USADO PARA PENSAR EL JUEGO SOCIAL

  7. Significados de estrategia Lo estratégico como un modo de vencer un juego dialéctico • Actores sociales situados históricamente como antagonistas • La situación de conflicto es inherente a la existencia de la situación • Reglas de juego flexibles • Problemas cuasiestructurados

  8. ¿QUE IMPLICA PENSAR ESTRATEGICAMENTE? DEFINIR EL PUNTO DE PARTIDA Y DE LLEGADA • Definir la Situación objetivo • Seleccionar la estrategia adecuada • Entender, razonar y actuar desde la idea de actor. • Manejar el concepto de situación y de escenario.

  9. ESTRATEGIA uso de los cambios situacionales inmediatos para alcanzar la SO de un Plan TACTICA uso de los recursos para la producción de un cambio situacional inmediato

  10. El movimiento de la PES Los problemas que hoy están presentes en la situación analizada El agravamiento de la situación a partir de la no intervención sobre los problemas de la SI Situación futura Situación inicial Situación deseada Lo que quisiéramos que ocurra a partir de la modificación de la SI

  11. La planificación exige una evaluación permanente de la evolución del cambio situacional como de los resultados reales alcanzados Horizonte de tiempo del plan Arco de coyuntura Situación siguiente inmediata Situación inicial Situación objetivo Utopía Arco direccional Arco de utopía

  12. La SITUACION OBJETIVO es la situación que marca la direccionalidad de la estrategia Situación inicial Situación objetivo Arco direccional

  13. Situación inicial Situación objetivo Arco direccional TOTALIDAD SITUACIONAL PROPIEDADES DIFUSA Y GENERAL FLEXIBILIDAD Y REFERENCIA MOVIL

  14. TRAYECTORIA REAL Situación inicial Situación objetivo Arco direccional OBJETIVOS SON UN VECTOR DE RESULTADOS QUE PRETENDEMOS ALCANZAR CON EL PLAN SON LAS VARIABLES TERMINALES QUE MARCAN LA DIRECCIONALIDAD (QUE) Y EL ALCANCE (CUANTO) DE LA SITUACIÓN OBJETIVO

  15. Análisis Situacional Arcos de coyuntura Trayectoria Prognosis Análisis Situacional Situación Futura Situación Inicial Estrategia Imagen Objetivo Imagen Objetivo Finalizando Situación Deseada La PES vincula los problemas con los resultados de un proceso de planificación. La situación objetivo se construye a partir del análisis de los problemas que debemos enfrentar luego de analizar y definir que variables controlamos y cuales no desde el actor que somos. Este análisis, la definición de lo que haremos para lograrlo y el generar condiciones es parte del momento estratégico.

More Related