1 / 15

M atemáticas

M atemáticas. El sistema de numeración decimal. La unidad se escribe = U La decena se escribe = D la centena se escribe = C La unidad de millar se escribe= UM La decena de millar se escribe = DM La centena de millar se escribe = CM El millón se escribe= M

palmer
Download Presentation

M atemáticas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Matemáticas

  2. El sistema de numeración decimal • La unidad se escribe = U • La decena se escribe =D • la centena se escribe =C • La unidad de millar se escribe= UM • La decena de millar se escribe =DM • La centena de millar se escribe =CM • El millón se escribe=M • Dos números son iguales cuando sus cifras son las mismas y además están colocadas en la misma posición

  3. LA SUMA Y LA RESTA • ¿Qué es la suma? es cuando sumas un numero con otro=poner. El signo de la suma es= • ¿Qué es la resta? es cuando restas un numero con otro=quitar. El signo de la resta es= • Los números ordinales indican el orden que ocupa el elemento dentro de un grupo • El numero 1 en romano es =I • El numero 5 es =V • El numero 10 es=X • El numero 50 es =L • El numero 100 es =C • El numero 500 es =D • El numero 1000 es =M

  4. LA MULTIPLICACION • La multiplicación es la operación en la que se suman varias veces un numero

  5. LA DIVISION • Dividir es repartir una cantidad en partes iguales los términos de la división son : DIVIDENDO , DIVISOR , COCIENTE Y RESTO • Una división es exacta cuando su resto es cero • Una división no es exacta cuando su resto es distinto de cero • En una división el resto siempre es menor que el divisor • La prueba de la división es : dividendo=(divisor x cociente ) resto

  6. LAS FRACCIONES • Los términos de una fracción son numerador y denominador • Si dos fracciones tienen el mismo denominador es mayor la fracción que tiene el numerador mayor • Si una fracción tiene el mismo numerador que denominador esa fracción representa la unidad entera

  7. LOS NUMEROS DECIMALES • 1 unidad =10 decimas 1 decima = 1 =0,1 10 1 unidad=100 centésimas 1 centésima = 1 = o,01 100 Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma: una parte entera y una parte decimal el valor de cada cifra depende de su posición

  8. OPERACIONES CON NUMEROS DECIMALES • Para sumar números decimales colocamos uno debajo de otro de modo que las comas coincidan . Después sumamos y escribimos la coma en el resultado • Para restar números decimales colocamos el mayor encima del menor que las comas coincidan . Después restamos y escribimos la coma en el resultado

  9. AZAR Y PROBABILIDAD • Una experiencia de azar es aquella en la que conocemos los posibles resultados pero no podemos asegurar cual de ellos saldrá al final • Un suceso seguro es el que ocurre siempre , un suceso posible ocurre a veces y un suceso imposible es el que no ocurre nunca

  10. LA MEDIDA DEL TIEMPO • El calendario sirve para organizar y conocer los días , las semanas , los meses y los años • Una década son 10 años . Un siglo son 100 años .Un lustro son 5 años . Los siglos se escriben con números romanos • Para sumar o restar datos del tiempo colocamos las unidades ordenadas y sumamos o restamos las horas con las horas y los minutos con los minutos

  11. MEDIDA DE LONGITUD • Para comparar las longitudes de dos objetos tenemos que utilizar la misma unidad de medida • La unidad principal de medida de longitud es el metro el símbolo del metro es m • 1 m = 10 dm 1 dm = 10 cm 1 cm = 10 mm • 1 m = 10 dm = 100 cm = 1000 mm • 1 km = 10 hm 1 hm = 10 dam 1 dam = 10 m • 1 km = 10 hm = 100 dam = 1000 m • Para transformar una unidad de longitud en otra menor multiplicamos por la unidad seguida ceros

  12. CAPACIDAD Y PESO • El litro es la unidad principal de capacidad el símbolo de litro es l • El decilitro y el centilitro son unidades de capacidad menores que el litro 1 l = 10 dl = 100 cl un kilo son 1000 g medio kilo son 500 g un cuarto de kilo es 250 g Para medir pesos mas grandes que el kilogramo utilizamos la tonelada 1 t = 1000 kg

  13. RECTAS Y ANGULOS RECTA SEMIRRECTA SEGMENTO ANGULO RECTO ANGULO AGUDO ANGULO OBTUSO

  14. FIGURAS PLANAS • Una línea poligonal y su mochila forman un polígono • Las partes de un polígono son : lados , ángulos , vértices y diagonales • Un polígono es regular cuando tiene todos los lados y los ángulos iguales • La circunferencia es una línea curva cerrada y plana que tiene todos sus puntos a igual distancia del centro la circunferencia y su interior forma un circulo

  15. FIN

More Related