1 / 7

PANATHLON CLUB de Buenos Aires

PANATHLON CLUB de Buenos Aires. “UN ESPACIO PARA EL PANATHLON”. FINALIDADES DEL PROGRAMA. Generar espacios de difusión en instituciones educativas (E.G.B, E.S.B y Superior) para el conocimiento del movimiento del Panathlon Club.

Download Presentation

PANATHLON CLUB de Buenos Aires

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PANATHLON CLUBde Buenos Aires “UN ESPACIO PARA EL PANATHLON”

  2. FINALIDADES DEL PROGRAMA • Generar espacios de difusión en instituciones educativas (E.G.B, E.S.B y Superior) para el conocimiento del movimiento del Panathlon Club. • Detectar en dichas instituciones comprometidas, hechos deportivos destacables realizados por los alumnos que resulten ser reconocidos por nuestra entidad.

  3. FINALIDADES DEL PROGRAMA • Acercar al Nivel Superior de Formación Docente Deportiva contenidos pedagógicos didácticos (“Movimiento Panathlético”) para aquellas carreras que estudien al deporte en sus diferentes aspectos. • Fomentar en los jóvenes, con el desarrollo de esta actividad, una conducta deportiva educada en la ética del Fair Play.

  4. Formade trabajo (Nivel E.G.B - E.S.B – Polimodal ).

  5. Cronograma de Trabajo • Cronograma de trabajo (tiempo-forma) para las Instituciones Educativas del Nivel E.G.B y E.S.B

  6. Formade trabajo (Nivel académico). Etapa 1 Diagnóstico y relevamiento de entidades educativas. Terciarios universitarios o no universitarios, Educación Superior. Etapa 2 Presentación Institucional P.C en los establecimientos elegidos. Incorporación como contenido curricular (Módulo pedag-didact). Etapa 3 Seguimiento y control del desarrollo del proyecto (Trabajo específico de cada Institución Educativa). Etapa 4 Reconocimiento del Panathlon al trabajo desempeñado por cada institución educativa (alumno-docente titular de cátedra-dirección).

  7. Cronograma de Trabajo • Cronograma de trabajo (tiempo-forma) para las Instituciones Educativas del Nivel Superior.

More Related