1 / 11

Programa Nacional Cubano de Atención Integral a la Gestante con Diabetes Mellitus: Resultados iniciales

Programa Nacional Cubano de Atención Integral a la Gestante con Diabetes Mellitus: Resultados iniciales. Prof. Antonio Márquez Guillén. Objetivos.

parker
Download Presentation

Programa Nacional Cubano de Atención Integral a la Gestante con Diabetes Mellitus: Resultados iniciales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa Nacional Cubano de Atención Integral a la Gestante con Diabetes Mellitus: Resultados iniciales Prof. Antonio Márquez Guillén

  2. Objetivos • Crear los Servicios de Diabetes y Embarazo necesarios para la atención adecuada de todas las diabéticas, pregestacionales y gestacionales del país, comprendiendo en ellos la atención preconcepcional y neonatológica, con el equipamiento requerido.

  3. Objetivos • Garantizar la atención de todas las pacientes diabéticas pregestacionales y gestacionales en los servicios creados y disminuir, por esta acción, la morbimortalidad del hijo de madre diabética pregestacional, fundamentalmente la malformación congénita a valores similares a los de la población general del país.

  4. Objetivos • Garantizar la búsqueda activa y ulterior tratamiento de la diabetes gestacional, en todas las áreas, en base a la presencia de factores de riesgo.

  5. Objetivos • Desarrollar una campaña educativa nacional dirigida a médicos, personal paramédico, pacientes y población en general sobre diabetes y embarazo, mediante la utilización de seminarios, talleres, reciclajes, publicaciones científicas y populares, televisión, radio y prensa plana.

  6. Matanzas2744 Villaclara2642 Camaguey3575 C. Habana 13033 P. Del Río 2443 Las Tunas 1129 2443 S.Spiritus 1619 Holguín 2994 La Habana 3519 I. Juventud 365 C. Avila 1278 Cienfuegos1088 Guantánamo 1587 Gramma 2595 S. de Cuba 3251 Total 43 840 Mujeres diabéticas en edad fértil (15 – 40 años)

  7. Ruta crítica a seguir por las pacientes en el Programa

  8. Resultados 2003-2005 • Año 2003 Con Buen Control 80 pacientes (32%) Malformados (1) 1.25% Mortalidad Perinatal (2) 1.6% Con Mal Control 168 pacientes (68%) Malformados (15) 8.9% Mortalidad Perinatal (9) 5.36%

  9. Resultados 2003-2005 • Año 2004 Con Buen Control 108 pacientes (49.3%) Malformados(1) 0.92% Mortalidad Perinatal (0) Con Mal Control 111 pacientes (50.7%) Malformados (16) 14.4% Mortalidad Perinatal (11) 9.9%

  10. Resultados 2003-2005 • Año 2005 Con Buen Control 156 pacientes (59.8%) Malformados(1) 0.6% Mortalidad Perinatal (1) 0.6% Con Mal Control 105 pacientes (40.2%) Malformados (6) 5.7% Mortalidad Perinatal (7) 6.7%

  11. Resultados de los tres Primeros Años • Nacimientos en Diabéticas Pregestacionales 728 • Con Buen Control Pre-concepcional 344 pacientes (49.6%) • Malformaciones (3) 0.9% • Mortalidad Perinatal (3) 0.9% • Con Mal Control Metabólico 384 pacientes (55.3%) • Malformaciones (37) 9.6% • Mortalidad Perinatal (27) 7.03%

More Related