1 / 17

OBJETIVO DE ESTA SESIÓN

Sesión formativa para Auxiliares de Servicio en el ámbito del Servicio de Gestión Académica Año 2008 (2ª Parte). OBJETIVO DE ESTA SESIÓN. Presentaros a la responsable de Seguridad en la Universidad, Marisol Diana Valiente. Diferenciar la seguridad en las personas y la seguridad en las cosas.

pascal
Download Presentation

OBJETIVO DE ESTA SESIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sesión formativa para Auxiliares de Servicio en el ámbito del Servicio de Gestión AcadémicaAño 2008(2ª Parte)

  2. OBJETIVO DE ESTA SESIÓN • Presentaros a la responsable de Seguridad en la Universidad, Marisol Diana Valiente. • Diferenciar la seguridad en las personas y la seguridad en las cosas. • Facilitar y aclarar procedimientos de trabajo.

  3. Seguridad en las cosas(equipos audiovisuales) Custodia de equipos audiovisuales Robo o hurto de equipos audiovisuales Procedimientos

  4. Insisto en que la relación con el Servicio de Gestión Académica, en este caso, hace referencia a los equipos audiovisuales, ya sea en un centro como en un aulario.

  5. Custodia: Para la custodia de equipos audiovisuales se deberán establecer rutinas de control que se realizarán teniendo en cuenta las peculiaridades de cada edificio. Para ello, el personal de conserjería deberá:

  6. Comprobar, diariamente, que el material fijo instalado en aulas y salas no haya sufrido manipulaciones incorrectas y que se encuentra en buen estado. • Depositar el material audiovisual, para préstamo, bajo llave en un lugar seguro y nunca a la vista de personas ajenas a la conserjería. • Realizar a lo largo de la jornada rondas por pasillos, aulas y salas. • Controlar el préstamo y devolución de equipos de manera que estén localizables en todo momento. • Mantener cerradas aquellas aulas que no tengan reserva durante más de dos horas.

  7. Y, MUY IMPORTANTE, ante la mínima sospecha de hurto o robo, llamar a seguridad. TELÉFONO 965.909.656

  8. ROBO O HURTO • Si observa o es informado de conductas o comportamientos sospechosos, o de algún robo o hurto lo comunicará inmediatamente al Servicio de Seguridad (ext. 9656), intentando dar la información más completa y detallada posible de los hechos. Y, además, se pondrá en conocimiento de

  9. El coordinador/a de servicio • De todo el personal de la conserjería. • Del responsable de la unidad afectada. • Y, remitirá, debidamente cumplimentado, a la subdirección de Patrimonio e Inventario el parte de sustracción de material inventariable. (circular de Gerencia 5/2003). Con copia a la Unidad de Apoyo a la Docencia. • El responsable de seguridad • Interpondrá la correspondiente denuncia, remitiendo copia de la misma al Servicio Jurídico y al responsable de la unidad afectada.

  10. Y ahora pasamos a una visión más amplia que la ceñida únicamente a los equipos audiovisuales.

  11. SEGURIDAD EN LAS COSAS • Emergencias, incendios • Hurtos • Propiedad de la UA • Propiedad del afectado

  12. SEGURIDAD EN LAS PERSONAS • Evitar deambular por la noche por zonas poco iluminadas. • No permitir el acceso a personal no docente fuera de horario lectivo. • Obligación de enseñar la TIU, si se solicita por seguridad. • Avisar a seguridad si: *Se detecta en alguna persona, cualquier comportamiento extraño. *Si se tiene sensación de inseguridad al transitar por el campus, porque alguien le sigue, etc. • Puestos fijos de vigilantes de seguridad en el campus: entrada autovía, Biblioteca y edificio Rectorado y Museo. • Además patrullan tres vehículos continuamente.

  13. OFICINA OBJETOS PERDIDOS • Ubicación: Oficina de Seguridad, bajos del Aulario I. • Procedimiento de recogida y entrega.

  14. COLABORACION CON SERVICIO DE PREVENCIÓN Y CAE • Accidentes • Enfermos • Traslados de discapacitados

  15. INFORMACIÓN SOBRE APERTURA Y CIERRE DEL CAMPUS • 24 horas entrada por autovía / 365 días (excepto día navidad y año nuevo)

  16. INFORMACIÓN SOBRE APERTURA Y CIERRE DE BIBLIOTECA GENERAL • 24 horas / 365 días (excepto día navidad)

  17. PROHIBICION DE CIRCULAR CON VEHÍCULOS POR LAS ZONAS PEATONALES. • Procedimiento de solicitud de accesos

More Related