1 / 5

Una guía para materiales de monitoreo de los periódicos Tercera sección: Análisis

GMMP 2009/2010 Módulo de Formación. Una guía para materiales de monitoreo de los periódicos Tercera sección: Análisis. Pregunta 17. EL GOBIERNO ESPAÑOL ACUSADO DE "TRIVIALIDAD" La foto de las ministras luciendo ropa de diseñadores famosos desata la polémica

pelham
Download Presentation

Una guía para materiales de monitoreo de los periódicos Tercera sección: Análisis

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GMMP 2009/2010 Módulo de Formación Una guía para materiales de monitoreo de los periódicos Tercera sección: Análisis

  2. Pregunta 17 EL GOBIERNO ESPAÑOL ACUSADO DE "TRIVIALIDAD" La foto de las ministras luciendo ropa de diseñadores famosos desata la polémica Las ocho mujeres miembros del gobierno español provocaron controversia al posar para una foto para Vogue España. La edición de septiembre de la revista incluye un artículo con ocho fotos que muestra a la vicepresidenta primera y siete miembros mujeres del gabinete, todas nombradas recientemente por el primer ministro José Luis Rodríguez Zapatero. Las fotos fueron tomadas en los jardines del Palacio de la Moncloa, la residencia oficial de primer ministro. Las ministras lucen elegantes pero sencillos diseños de grandes modistos españoles e internacionales. Elvira Leal, directora de arte de Vogue, dijo que la intención fue seria -celebrar el hecho de que por primera vez en la historia, España tiene un gobierno con igual número de mujeres que de hombres. Pero el principal partido de la oposición, el Partido Popular, ha anunciado que está pensando en pedir que las ministras comparezcan ante el Parlamento para que den explicaciones. "¿Porqué -preguntó el vocero del PP- aceptarían posar en esta sección de fotos trivial en ropas que están fuera del alcance de la mayoría de la gente, cuando ellas deberían tratar de alcanzar la completa igualdad para las mujeres?  Ayer, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, respondió a las críticas de parte de sus colegas, diciendo que el reportaje de Vogue histórico y serio. La acusación de trivialización es injustificada y las críticas, exageradas, coincidió la ministra de Salud, Elena Salgado. Los críticos deberían leer el artículo y las entrevistas "en las cuáles exponemos las acciones que planeamos realizar". Dijo que no se arrepiente de haber posado para la revista. Las mujeres son noticia aquí. Ten presente siempre el objetivo del proyecto: monitorear la representación de la mujer en las noticias más importantes del día. Si encuentra que hay muy pocas mujeres en las noticias más importantes, pues así será. No debes solamente “buscar” noticias que incluyan mujeres. ¿Son centrales las mujeres en la noticia que se relata? 1. No, las mujeres no son centrales en la noticia 2. Si, las mujeres son centrales en la noticia 3. No se sabe, no se puede decidir si lo son o no lo son

  3. Pregunta 18 EL GOBIERNO ESPAÑOL ACUSADO DE "TRIVIALIDAD" La foto de las ministras luciendo ropa de diseñadores famosos desata la polémica Las ocho mujeres miembros del gobierno español provocaron controversia al posar para una foto para Vogue España. La edición de septiembre de la revista incluye un artículo con ocho fotos que muestra a la vicepresidenta primera y siete miembros mujeres del gabinete, todas nombradas recientemente por el primer ministro José Luis Rodríguez Zapatero. Las fotos fueron tomadas en los jardines del Palacio de la Moncloa, la residencia oficial de primer ministro. Las ministras lucen elegantes pero sencillos diseños de grandes modistos españoles e internacionales. Elvira Leal, directora de arte de Vogue, dijo que la intención fue seria -celebrar el hecho de que por primera vez en la historia, España tiene un gobierno con igual número de mujeres que de hombres. Pero el principal partido de la oposición, el Partido Popular, ha anunciado que está pensando en pedir que las ministras comparezcan ante el Parlamento para que den explicaciones. "¿Porqué -preguntó el vocero del PP- aceptarían posar en esta sección de fotos trivial en ropas que están fuera del alcance de la mayoría de la gente, cuando ellas deberían tratar de alcanzar la completa igualdad para las mujeres?  Ayer, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, respondió a las críticas de parte de sus colegas, diciendo que el reportaje de Vogue histórico y serio. La acusación de trivialización es injustificada y las críticas, exageradas, coincidió la ministra de Salud, Elena Salgado. Los críticos deberían leer el artículo y las entrevistas "en las cuáles exponemos las acciones que planeamos realizar". Dijo que no se arrepiente de haber posado para la revista. No estamos de acuerdo con esta declaración. La declaración del vocero del Partido Popular si menciona la igualdad de las mujeres, pero temas de la desigualdad no son tratados de ninguna manera significante. Esta de acuerdo con la siguiente declaración: “El artículo enfatiza claramente los temas concernientes a la igualdad o desigualdad entre mujeres y hombres?” 1. En desacuerdo 2. De acuerdo 3. No se sabe, no se puede decidir

  4. Pregunta 19 EL GOBIERNO ESPAÑOL ACUSADO DE "TRIVIALIDAD" La foto de las ministras luciendo ropa de diseñadores famosos desata la polémica Las ocho mujeres miembros del gobierno español provocaron controversia al posar para una foto para Vogue España. La edición de septiembre de la revista incluye un artículo con ocho fotos que muestra a la vicepresidenta primera y siete miembros mujeres del gabinete, todas nombradas recientemente por el primer ministro José Luis Rodríguez Zapatero. Las fotos fueron tomadas en los jardines del Palacio de la Moncloa, la residencia oficial de primer ministro. Las ministras lucen elegantes pero sencillos diseños de grandes modistos españoles e internacionales. Elvira Leal, directora de arte de Vogue, dijo que la intención fue seria -celebrar el hecho de que por primera vez en la historia, España tiene un gobierno con igual número de mujeres que de hombres. Pero el principal partido de la oposición, el Partido Popular, ha anunciado que está pensando en pedir que las ministras comparezcan ante el Parlamento para que den explicaciones. "¿Porqué -preguntó el vocero del PP- aceptarían posar en esta sección de fotos trivial en ropas que están fuera del alcance de la mayoría de la gente, cuando ellas deberían tratar de alcanzar la completa igualdad para las mujeres?  Ayer, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, respondió a las críticas de parte de sus colegas, diciendo que el reportaje de Vogue histórico y serio. La acusación de trivialización es injustificada y las críticas, exageradas, coincidió la ministra de Salud, Elena Salgado. Los críticos deberían leer el artículo y las entrevistas "en las cuáles exponemos las acciones que planeamos realizar". Dijo que no se arrepiente de haber posado para la revista. La noticia invoca ciertos estereotipos: que las mujeres – aún las mujeres en el poder – están fundamentalmente interesadas en moda y en apariencias; que las mujeres son “triviales” más que “serias”. Por otra parte, las declaraciones de Leal, Calvo y Salgado refutan estas críticas. Además, el texto en la fotografía de Vogue proclamael intento era que el reportaje de la revista fuera “serio” e “histórico”. Haciendo un balance, no podemos decir que la noticia, claramente refuerza estereotipos (y tampoco desafía estereotipos) Codifica el número 3. Esta de acuerdo con la siguiente declaración: “La noticia desafía claramente los estereotipos sobre la mujer y/o los hombres” 1. En desacuerdo 2. De acuerdo 3. No estoy de acuerdo o en desacuerdo 4. No se sabe, no se puede decidir

  5. Pregunta 20 EL GOBIERNO ESPAÑOL ACUSADO DE "TRIVIALIDAD" La foto de las ministras luciendo ropa de diseñadores famosos desata la polémica Las ocho mujeres miembros del gobierno español provocaron controversia al posar para una foto para Vogue España. La edición de septiembre de la revista incluye un artículo con ocho fotos que muestra a la vicepresidenta primera y siete miembros mujeres del gabinete, todas nombradas recientemente por el primer ministro José Luis Rodríguez Zapatero. Las fotos fueron tomadas en los jardines del Palacio de la Moncloa, la residencia oficial de primer ministro. Las ministras lucen elegantes pero sencillos diseños de grandes modistos españoles e internacionales. Elvira Leal, directora de arte de Vogue, dijo que la intención fue seria -celebrar el hecho de que por primera vez en la historia, España tiene un gobierno con igual número de mujeres que de hombres. Pero el principal partido de la oposición, el Partido Popular, ha anunciado que está pensando en pedir que las ministras comparezcan ante el Parlamento para que den explicaciones. "¿Porqué -preguntó el vocero del PP- aceptarían posar en esta sección de fotos trivial en ropas que están fuera del alcance de la mayoría de la gente, cuando ellas deberían tratar de alcanzar la completa igualdad para las mujeres?  Ayer, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, respondió a las críticas de parte de sus colegas, diciendo que el reportaje de Vogue histórico y serio. La acusación de trivialización es injustificada y las críticas, exageradas, coincidió la ministra de Salud, Elena Salgado. Los críticos deberían leer el artículo y las entrevistas "en las cuáles exponemos las acciones que planeamos realizar". Dijo que no se arrepiente de haber posado para la revista. La noticia está abierta a diferentes interpretaciones y podría ser analizada bajo varios aspectos. Cuál fue la motivación de estas ministras? Qué obtuvieron? Qué perdieron? Casi nada se dice sobre el contenido del artículo o las entrevistas que acompañaron las fotos. Cómo podría haber cambiado el artículo, o las entrevistas que acompañan esta información? La selección de fuentes, el equilibrio de los puntos de vista, el uso que se hace del lenguaje tendrá un gran efecto en la impresión que se da en un caso como este. Sería, por lo tanto, útil analizar y comparar cómo fue cubierta la noticia en otros periódicos y medios. Codifica el número 2 y asegúrate de enviar tu explicación y envíes un recorte de la notifica junto con la hoja de codificación. ¿Es esta noticia útil para un mayor análisis? Porque o porque no? 1. No 2. Si 3. No se sabe

More Related