1 / 26

Cuenta Pública 2010

Cuenta Pública 2010. Superintendencia de Servicios Sanitarios Marzo 2011. La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) es el organismo regulador y fiscalizador de los servicios urbanos de agua potable y alcantarillado del país.

perry
Download Presentation

Cuenta Pública 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cuenta Pública 2010 Superintendencia de Servicios Sanitarios Marzo 2011

  2. La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) es el organismo regulador y fiscalizador de los servicios urbanos de agua potable y alcantarillado del país. Nuestra labor durante 2010 estuvo marcada por el terremoto y maremoto del 27 de febrero en la zona centro centro-sur del país, lo que impuso significativos desafíos tanto para la Superintendencia como para el sector sanitario en general. Adicionalmente, desarrollamos los procesos de fiscalización habituales de la Superintendencia, con énfasis en aquellas zonas afectadas por el terremoto, y continuamos con el quinto proceso nacional de fijación de tarifas del agua potable y alcantarillado, el cual presentó cambios producto del terremoto, debido a que tuvieron que aplazarse por un lapso de seis meses los procesos correspondientes a las empresas que operan en las regiones más afectadas. A contar de 2009, disponemos de una Norma de Participación Ciudadana que especifica las formas en que la ciudadanía participa en el ejercicio de sus derechos y deberes como cliente de los servicios sanitarios. Entre ellas, se encuentra esta Cuenta Pública, que tiene como objetivo informar a la ciudadanía y especialmente a quienes visitan nuestro sitio web, sobre las labores realizadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios y los recursos públicos para ello utilizados. Los invitamos a conocer en detalle lo realizado durante 2010. Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  3. Qué hacemos en la SISS • Velamos porque la población urbana del país reciba los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas: • por parte de empresas que cuentan con concesión sanitaria otorgada por el Estado, • que cobren a sus clientes el menor precio posible, que les asegure calidad de servicio y cobertura para toda la población. • También velamos porque el agua una vez utilizada por la población y las industrias: • reciba un adecuado tratamiento y • sea devuelta a la naturaleza conforme a las normas ambientales existentes en nuestro país. Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  4. Aguas del Altiplano AGUAS DE Antofagasta AGUAS CHAÑAR AGUAS DEL VALLE AGUAS ANDINAS SMAPA ESVAL ESSBIO NUEVOSUR ESSBIO AGUAS ARAUCANIA ESSAL AGUAS PATAGONIA DE AYSEN AGUAS MAGALLANES El Sector Sanitario que fiscalizamos está compuesto por • 2 EMPRESAS MAYORES Más de 15% de los clientes: Aguas Andinas, ESSBIO • 6 EMPRESAS MEDIANAS Entre 4% y 15% de los clientes: ESVAL, Nuevo Sur, Aguas Araucanía, ESSAL, SMAPA, Aguas del Valle • 50 EMPRESAS MENORES Menos de 4% de los clientes 95% de los clientes es atendido por empresas de propiedad privada y un 5% por municipalidades , cooperativas y el Estado. Total: 58 empresas 4.469.206 clientes (inmuebles) Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  5. Características de la Industria que regula la SISS Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  6. Calidad de Servicio del Sector Sanitario Anualmente la SISS consulta a los clientes su percepción sobre la calidad de servicio que prestan las empresas sanitarias, a través de una encuesta a más de 8 mil hogares. El año 2010 difundimos los resultados del año 2009, que resultó con una nota promedio de 5,6 (en la escala 1 a 7), una décima superior al año anterior. Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  7. También Fiscalizamos los Establecimientos Industriales que generan Residuos Líquidos • 4.028 Establecimientos industriales que generan Riles controlados por la SISS. • 4.000 millones de metros cúbicos descargados anualmente a cursos superficiales y subterráneos. • Más del 95% de los caudales descargados deben cumplir la norma DS90 (descarga a cursos superficiales) Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  8. Líneas estratégicas SISS Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  9. Hitos de la gestión 2010 Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  10. Actuación de la SISS post terremoto Atender la Contingencia Dictar Investigaciones e Instrucciones FiscalizarPlan de Reconstrucción Fiscalizar la Facturación • Identificación de daños del sector. • Foco en la reposición de los servicios. • Participación activa en Comités de Emergencia. Instruir ejecución de Cronogramas de emergencia. Instruir el cobro de servicios efectivamente prestados. Investigación del desempeño de empresas sanitarias (Planes de Emergencia). • Exigir Cronogramas de obras definitivas para concesionarias mayormente afectadas. • Fiscalización y seguimiento permanente. Producto de la fiscalización de la SISS, casi 4.000 millones de pesos no fueron cobrados a los clientes, ya sea por refacturaciones de servicios no prestados y/o desactivación de cobros correspondientes a tratamiento de aguas servidas.

  11. Foco en la reposición del servicio Fiscalización de cobros post terremoto Reposición de servicios de Agua Potable– Total País Seguimiento y fiscalización post- terremoto Fiscalización Invierno (Plan Invierno) Fiscalización Verano (Plan Verano) Medidas adoptadas permitieron evitar problemas de calidad de servicio de recolección en todo el país, incluyendo regiones afectadas por terremoto. Llamado a clientes a hacer buen uso del alcantarillado Medidas de emergencia permitieron controlar deficiencia de calidad de servicio por falta de infraestructura. A marzo de 2011 hay 15 localidades con estanques en proceso de reconstrucción, los que cuentan con solución provisoria y servicio operando satisfactoriamente; 3 localidades donde los estanques definitivos están en etapa de proyecto y 1 localidad con estanque definitivo operando Estanque Australiano Yungay Región del BioBio

  12. Fiscalización a empresas sanitarias 2010 Auditorías y estudios Agua Potable y Micromedición Tratamiento Aguas servidas • La SISS cuenta con 64 fiscalizadores(as) ingenieros(as), y técnicos especializados en todo el país • En 2010 destinó $311 millones en servicios de laboratorio y auditorías a sanitarias • equivalentes a $70 anuales por hogar. • Se realizaron 74 controles paralelos de agua potable, con énfasis en los sistemas afectados por terremoto 27/F. • Control paralelo de micromedición • $157.901.000. • Se realizaron 298 controles directos de efluentes de plantas de tratamiento de aguas servidas (PTAS). • Se abordó el monitoreo de olores en 2 PTAS. • $69.972.000 • Se realizaron auditorías de la información entregada por empresas y estudios: • Presiones • Licitaciones • Continuidad • Grandes conducciones • Infraestructura • $80.787.000.

  13. Sanciones a empresas sanitarias e industrias que generan residuos líquidos (riles) Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  14. Fortalecimiento de relación con la ciudadanía Atención Ciudadana Fiscalización en Terreno Capacitación y Difusión Participación Ciudadana Se realizaron 206 talleres de capacita-cióna clientes. 64% fuera de las capitales regionales. Participación en Plazas Ciudadanas y Gobierno en Terreno. Difusión de Manual de Consumo Responsable • Se implementó la actividad ciudadana SISS Escucha (26) y SISS Responde, lo que ha permitido focalizar la fiscalización sobre la base de las necesidades del cliente. • Se realizaron 12.293 atenciones (incluye presenciales en nuestras oficinas, por carta, vía web y el centro de llamados 800381800). El 93,6% de ellas fueron atendidas en menos de 30 días. Se aumentó en un 12% la fiscalización en terreno respecto del 2009. Fiscalización 2010: Total: 3.373 Técnica: 48% Riles: 23% Comercial: 14% Atención SIAC: 11% Otros: 4% • La SISS cuenta con 18 ejecutivos(as) de atención al cliente en el país • Se mantienen convenios con municipalidades y gobernaciones en 16 ciudades distintas a la capital regional, para extender la capacidad de atención a clientes. • Tanto para las actividades de atención al cliente como de difusión y participación, la SISS contó en 2010 con $ 203 millones.

  15. Procesos de Revisión de tarifas 2010 Tarifas que comenzaron vigencia en 2010* Un mayor número de clientes vio reducida su tarifa *El año 2010 comenzaron su vigencia 18 decretos adicionales de empresas menores Tarifas que comenzarán vigencia en 2011 • La SISS cuenta con 20 profesionales Ingenieros(as) y Economistas dedicados a los estudios de tarifas. • En 2010 destinó $910 millones a consultorías especializadas, para los cálculos tarifarios  equivalentes a $203 por hogar anual. Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  16. Tramitación de Nuevas Concesiones • La SISS cuenta con 8 profesionales Ingenieros(as) y abogados dedicados a la tramitación de concesiones. • En 2010 destinó $53 millones a consultorías especializadas, destinadas a revisar los planes de inversiones de las concesionarias recusos IMPACTO DEL PROCESO DE CONCESIONES AÑO 2010 PEAK DE REVISIÓN DE PLANES DE DESARROLLO DE LAS CONCESIONES Mediante ampliaciones, se incorporaron 1.000 nuevas hectáreas urbanas a las áreas de concesión de alguna empresa, posibilitando que sean abastecidas con servicios públicos sanitarios. Asimismo, las viviendas beneficiadas con estas ampliaciones totalizan 21.904, siendo lo relevante de esta cifra el hecho que casi en su totalidad corresponden a viviendas sociales de acuerdo a los programas gubernamentales sobre la materia. Durante el año 2010 se actualizaron 142 planes de desarrollo que corresponden al 40 % del total de las concesiones. Entre otras, de las empresas Aguas Andinas y SMAPA de la Región Metropolitana, ESVAL de la V Región, ESSAL de la X Región, Aguas Magallanes y Aguas Patagonia de las regiones XI y XII. Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  17. Fiscalización Establecimientos Industriales 2010 • 542 fiscalizaciones o inspecciones a potenciales generadores de Riles • 492 fiscalizaciones a establecimientos que generan Riles • 497 controles directos realizados por laboratorios contratados por la SISS • Más de 5.000 autocontroles informados a través de la página web de la SISS. Evaluación de cumplimiento automatizada. • 137 procesos de sanción iniciados el 2010 • 918 pronunciamientos en SEIA sobre proyectos de inversión en relación a temas de Riles y Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas Aumento sostenido del cumplimiento normativo • Para fiscalizar establecimientos industriales la SISS cuenta con: • 9 profesionales especialistas en el control de Riles, apoyados por los fiscalizadores regionales en todo el país. • $176 millones en servicios de laboratorio y otros  equivalentes a $39 anuales por hogar en el país Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  18. Acciones desarrolladas en el ámbito regulatorio Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  19. Metas cumplidas en 2010 Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  20. Personal de la SISS • Total Dotación Utilizada 2010: 195 Funcionarios Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  21. Personal por áreas y gasto corriente por funcionario Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  22. Ejecución presupuestaria 2010 y comparación con Presupuesto 2011 La SISS se financia únicamente con recursos del presupuesto nacional Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  23. Con qué nos comprometemos para 2011 Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  24. ¡Participe! Ingrese aquí sus consultas y opiniones hasta el día 30 de septiembre de 2011. Éstas serán publicadas en nuestro sitio web. En los casos relevantes, se responderá directamente a los consultantes que proporcionen su dirección de correo electrónico. Muchas gracias Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  25. Gracias. Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

  26. 18 nuevos decretos 2010 empresas menores Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios

More Related