1 / 23

T r a b a j o N º 3

T r a b a j o N º 3. U b i c a c i ó n. Modelo tridimensional. La vivienda esta ubicada con el acceso que mira hacia el sur, recibe principalmente vientos en dirección Sur-Oeste, provenientes del litoral. N. Esquema de asoleamiento.

phuong
Download Presentation

T r a b a j o N º 3

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. T r a b a j o N º 3

  2. U b i c a c i ó n Modelo tridimensional

  3. La vivienda esta ubicada con el acceso que mira hacia el sur, recibe principalmente vientos en dirección Sur-Oeste, provenientes del litoral. N Esquema de asoleamiento Se considero elegir el sector y su ubicación de acuerdo a como se comportaba la vivienda en cuanto al aprovechamiento de la luz.

  4. Se eligió la ubicación de la vivienda, por lo interesante de trabajar aun mejor las llegadas de luz directa a los recintos principales especialmente en épocas de verano. Asoleamiento, Invierno, 12:00 PM Se considero también, en cuanto a su orientación espacial, como se comunicaba la vivienda con las características climáticas que la abordan, tomando en cuenta su organización y ubicación respecto a los vientos predominantes principalmente de la costa. Asoleamiento verano, 12:00 PM

  5. C a r a c t e r i s t i c a s d e l a V i v i e n d a O r i g n a l Recintos del primer Nivel > Corte esquemático 1º nivel Estar- Comedor Cocina Baño de visitas escalera Dormitorio en Suite acceso Planta 1º nivel

  6. Recintos del Segundo Nivel > Corte esquemático 2º nivel Estar Baño dormitorios escalera Planta 2º nivel

  7. V i v i e n d a O r i g i n a l Análisis de la vivienda en verano Caracteristicas de asoleamiento: asoleamiento podria decir q mi vivienda carece de iluminacion directa en accesos y recintos principales, y q consta de iluminacion indirecta en recintos publicos como el estar y el comedor..asi como tambien en dormitorios secundarios y principales Verano, 2:00 pm Verano, 11:00 am Verano, 12:00 pm Inserta en clima templado – mediterráneo, la vivienda se ve enfrentada en su acceso al viento proveniente de la costa hacia el interior, protegiendo de cierta forma los recintos públicos y privados organizados a espaldas de este.

  8. V i v i e n d a O r i g i n a l Análisis de la vivienda en Invierno Caracteristicas de asoleamiento: La vivienda privilegia la iluminacion natural en los recintos publicos en el transcurso del día en busqueda de elevar la senscion termica capturando los rayos solares, asi como tambien los dormitorios secundarios. Por la tarde, los espacios publicos y de servicios (cocina) poseen iluminacion directa. Invierno, 9:00 am Invierno, 12:00 pm Invierno, 4:00 pm En invierno predomina la lluvia en sentido NORTE-OESTE. El contexto en que se emplazan el conjunto de viviendas, permite que a través de un conjunto de árboles ( bosque de pinos) ubicado entre la costa y los condominios resulte un biombo que filtra los vientos provenientes del litoral, pero sin restar la intensidad con la que llega.

  9. V i v i e n d a o r i g i n a l / P r o p u e s t a

  10. El n u e v o m o d e l o propone: En cuanto a asoleamiento, permite y da énfasis al ingreso de luz a recintos como el dormitorio en suite, el cual posee una abertura precaria en el modelo original y no permite el ingreso de luz de una forma optima en invierno y verano. Se propone el ingreso matinal de la luz en verano para no alterar la sensación termica del recinto durante todo el transcurso del dia. Antes Después En los recintos públicos, en el estar comedor, se da énfasis al mayor ingreso de luz indirecta en verano dando pie a mayor abertura y agregando elementos que sobresalen como aleros de sombra , protección y corte del viento lluvia en épocas de invierno. Después Antes

  11. Se propone también una entrada de luz, que además de proporcionar iluminación en el sector del estar en el segundo nivel por las tardes durante todo el año, generé un mecanismo de ventilación con la abertura que trae la vivienda original y asi se libere la energía acumulada por las propiedades de los materiales. Vista esquemática En el Acceso, se disponen una secuencia de configurantes verticales que permiten el desvío y resguardo del viento proveniente de la costa hacia el interior.

  12. Análisis en Verano: En verano se busca el ingreso de luz directa en dormitorio principal y estar-comedor sólo por las mañanas, entre 6:00 y 8:00 AM para conservar la energía calórica matinal para el trascurso del dia y generar el equilibrio con la sombra en los recintos desde el medio día en adelante. 11:00 AM 7:00 AM Como muestra el esquema de la diapositiva anterior, se busca a través de la entrada de luz por el techo de la vivienda liberar la acumulación de calor que se produce en el transcurso de gran parte del día e iluminar el recinto durante la tarde. 2:00 PM 10:00 AM Los elementos que cortan y desvian el viento en el acceso, permiten que en verano este no se vea enfrentado al viento imperante que viene de la costa hacia el interior.

  13. Análisis en Invierno: En cuanto al asoleamiento, la propuesta de vivienda conserva la mayor parte de los patrones generales de la vivienda original, privilegiando la entrada de luz en los espacios de uso publico y dormitorios principales durante todo el día, agregando también el mayor ingreso de luz al dormitorio en suite que carecía de esto durante todo el año en la vivienda original. 10:00 AM 3:00 PM Se dispone una abertura lateral con respecto a la vivienda orignal que favorece el asoleamiento directo durante el día pero que se ve afectada de cierta manera con los vientos del lugar, para esto se propone un alero de secuencia de vigas de 1m que pretenden filtrar en estas fechas tanto los vientos como la luz solar, y asi evitar la llega directa y el impacto con la ventana. ZONA DE IMPACTO VIENTO NORTE-OESTE

  14. V i s t a s e x t e r i o r e s Referentes de visión: 3 4 2 1

  15. V i s t a s e x t e r i o r e s N N 2 1

  16. N N 3 4

  17. Vista Este Vista sur Vista Norte Vista Oeste

  18. C O R T E S CORTE VIVIENDA ORIGINAL CORTE VIVIENDA PROPUESTA

  19. P l a n t a s P r i m e r P i s o PLANTA VIVIENDA ORIGINAL PLANTA VIVIENDA PROPUESTA

  20. P l a n t a s S e g u n d o P i s o PLANTA VIVIENDA ORIGINAL PLANTA VIVIENDA PROPUESTA

  21. C u a d r o c o m p a r a t i v o

  22. C o n c l u s i ó n La vivienda original, a parecer personal, aborda muy bien lo que trata respecto al asoleamiento, permitiendo mayor ingreso de luz en épocas frías de invierno y evitando la llegada directa de ella ante el calor de verano. Revisando la mayor parte de los recintos interiores de la vivienda, se logra ver que la mayor carencia de luz durante todo el año la tiene el dormitorio principal y el estar del segundo nivel durante el transcurso de la tarde, es por esto que se propuso la modificación de esto, así como también la mayor llegada de luz directa e indirecta a los espacios públicos de la casa. La vivienda original tiene muy poco resguardo con los vientos imperantes de la zona. Si bien la ubicación de los condominios y las condiciones del terreno, permiten que el bosque de pinos entre las viviendas y el mar genere un biombo y filtro de los vientos que provienen del litoral, no resta la intensidad de las brisas. Es por eso q se considero crear también un sistema q desvié el viento para evitar el choque frontal de estos en el acceso, algo que la vivienda original propone en el modelo en planta por medio de arbustos y árboles al costado de la entrada, realidad que realmente no se ve reflejada en ninguna vivienda del lugar. ¿?

  23. A U T O E V A L U A C I Ó N Lo mas difícil en el transcurso del trabajo, fue el desarrollo del modelo tridimensional en Sketchup, programa del cual no tenía tanta habilidad, rescatando positivamente que el tiempo dedicado a esto, que sin dudas fue mucho, me sirvió para conocer y manejar mucho mas y mejor una herramienta útil para el trabajo que viene en el resto del transcurso de la carrera. En cuanto al análisis de la vivienda, resultó ser lo mas difícil poder tomar las decisiones pertinentes para realizar las intervenciones a la envolvente de ésta, resultando entretenido y observando y probando las diversas alternativas que se daban en el camino. En cuanto al análisis de la vivienda, resultó ser lo mas difícil poder tomar las decisiones pertinentes para realizar las intervenciones a la envolvente de ésta, resultando entretenido el ir observando y probando las diversas alternativas que se daban en el camino. El trabajo sirvió para tomar conciencia de cómo realmente fue pensada una vivienda, que parámetros consideraron al momento de enfrentarse al asoleamiento y el clima y como se buscó una solución a esta problemática, lo que conllevó a tener que generar ideas para poder perfeccionar ciertos aspectos en la medida de lo posible que podía ser.

More Related