1 / 3

Mapa Mental N° 1: Universalismo y Particularidad

Mapa Mental N° 1: Universalismo y Particularidad. Reglas Sociales. Control. Comportamiento común. Universalismo. Engaño. Creatividad. Cultura PREDECIBLE. IGUALDAD. Libertad. Obediencia Incondicional. Imposición. Prototipos de perfiles. Respeto. Participación. Confianza. Contexto.

piera
Download Presentation

Mapa Mental N° 1: Universalismo y Particularidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mapa Mental N° 1: Universalismo y Particularidad Reglas Sociales Control Comportamiento común Universalismo Engaño Creatividad Cultura PREDECIBLE IGUALDAD Libertad Obediencia Incondicional Imposición Prototipos de perfiles Respeto Participación Confianza Contexto Vitalidad, energía Excepcional Esencia= Unico Expresión Cultura INNOVADORA Particularidad Libertad DIVERSIDAD Control Monotonía Estilo Propio Creatividad Distinto

  2. Mi palabra es mi obligación Por Ej. Países liberales (Gran Bretaña) vs. Países socialistas (Cuba) Calidad y equilibrio Se responsabiliza al individuo Se responsabiliza al grupo Separa fantasía de realidad Rechazo a ideas opuestas Por Ej. Cultura laica (Europa) vs. Cultura religiosa (Medio Oriente) Se rige por el análisis y la objetividad Se rige por creencias y dogmas DIFUSO Pierde lo humano Calidad y equilibrio ESPECIFICO Por Ej. Lenguaje directo (Inglés) vs. Lenguaje poético (chino) Las relaciones entre personas son directas Las relaciones entre personas son completas Ambición Metas nobles Por Ej. Dictadura (China) vs. Democracia (EE.UU.) El fin justifica los medios El medio justifica el fin • Declaración de principios que resuelven dilema: • Sociedad integrada = co-opetición  competición + cooperación • Suma lo diverso (analítico-global)  aprovecha sinergias • Cultiva relaciones, no olvides obligaciones  se directo sin ser descortés • Lucha por ideales sin despegar  se honesto con tus metas.

  3. MAPA MENTAL : “Individualismo v/s Comunidad” PROBLEMAS: • -El Mercado se transforma en un campo de batalla. Por un lado el individualismo buscara que siempre se generen ganancias y la comunidad buscara generar algo global para todos aunque sea con ganancias mínimas. • En la competición el individualismo busca abrir la competencia, uno sobrevive el otro no importa, la comunidad tiene la idea de cooperación y espacios para todos SOLUCION: • -Cambio de incentivos individuales a premios por logros por equipo. • Oportunidades para todos. Educación, integración, espacios de participación. • Mecanismos para apoyar a emprendedores, innovadores, etc. • Concurso abierto de competencias para cubrir cargos estatales y en empresas. Mismas oportunidades. Ideas Capacidad Comunidad Individualismo Éxito Común Creatividad Sueños consenso Compartir Apoya fracasos Apoyo Egoísta Dictatorial No sabe como se ayuda a proteger el bien común Consumidor Empresas Familia Apatía -> Ninguna participación en el bien común

More Related