1 / 9

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES PROGRAMA DE ACTUALIZACION DOCENTE INTELIGENCIA SOCIAL, UNIDAD II

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES PROGRAMA DE ACTUALIZACION DOCENTE INTELIGENCIA SOCIAL, UNIDAD II. A ctividades que podrían realizar en el aula para activar el perdón en grupos de estudiantes. Bélgica León Cohorte 3 PAD 2013. ¿ Qué es perdonar?.

Download Presentation

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES PROGRAMA DE ACTUALIZACION DOCENTE INTELIGENCIA SOCIAL, UNIDAD II

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDESPROGRAMA DE ACTUALIZACION DOCENTEINTELIGENCIA SOCIAL, UNIDAD II Actividades que podrían realizar en el aula para activar el perdón en grupos de estudiantes. Bélgica León Cohorte 3 PAD 2013.

  2. ¿Qué es perdonar? • Es liberarte del enojo, que ya no es necesario, y del deseo de castigar a alguien por algo que ha hecho y que tú has catalogado como ofensivo. • El perdón es el umbral que nos permite saltar por encima de los rencores, y quedar libres para vivir con mayor paz y felicidad.

  3. ¿Para qué se realizan estas actividades en el aula ? • Las actividades que realiza el docente con sus alumnos en el aula propone un sistema de pensamiento, es un acto que involucra tu fuerza de voluntad con el que te das cuenta que está en tu poder desprenderte de algo que te roba energía o tranquilidad. • su práctica desemboca en una nueva forma de vida, que se caracteriza por estar, en gran medida, libre de miedos y de culpas, el perdón en terapiade grupo es la vía principal para abordar todas las cuestiones mentales que nos alejan de la felicidad.

  4. Actividades para activar el perdón: En las aula de clases.

  5. El pensamiento • En esta actividad, le pedimos a nuestros alumnos que cierren los ojos e imaginen estar en un lugar donde tengan mucha tranquilidad puede ser una playa o en la montaña, y estando solos en aquel lugar se imaginen a esa persona la cual no han perdonado por algún daño que les hizo y la perdonen. Con frases como «te perdono de corazón».

  6. La soga o cuerda • Le pedimos a los estudiantes que formen un circulo, y cada uno con su soga se amarren las manos y los pies, luego deben cerrar los ojos e imaginarse que están en un lugar muy hermoso donde están sus seres queridos, pero no se pueden levantar ni soltarse para poder compartir con estos, se le pide que imagine a la persona que guarde rencor y la perdone de corazón así liberara sus atadura.

  7. Dramatización: • Pídele a tus alumnos que realicen en grupo una dramatización, la cual consiste en formar escenas que representen el perdón, donde participen todos. Con esta experiencia pueden crear conciencia de lo bien que nos hace perdonar, y del daño que nos causa cuando no perdonamos.

  8. La papelera • Le pedimos a los alumnos que escriban en un papel una lista de las personas a quien guardan rencor y los daños que les han hecho, luego en la papelera deben colocar un aviso que diga perdón, los papeles se deben arrugar y lanzar a la papelera.

  9. «Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar».

More Related