1 / 19

Introducció a la publicitat & comunicació

Introducció a la publicitat & comunicació. TEMA 1. TEMA 1. Comunicación como instrumento del Mk Conceptos publicitarios El departamento de publicidad de la empresa Funciones y objetivos. 1. Comunicación. Instrumento de Mk. El proceso de la actividad publicitaria:.

Download Presentation

Introducció a la publicitat & comunicació

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducció a la publicitat & comunicació TEMA 1.

  2. TEMA 1 • Comunicación como instrumento del Mk • Conceptos publicitarios • El departamento de publicidad de la empresa • Funciones y objetivos

  3. 1. Comunicación. Instrumento de Mk

  4. El proceso de la actividad publicitaria: Concepto de comunicación Transmisión de un mensaje entre emisor y receptor mediante un código común a través de un canal determinado. Influyen dos elementos: • Retroalimentación o Feedback • Perturbaciones o ruidos

  5. 2. CONCEPTOS

  6. Ley General de Publicidad (1989) Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones

  7. Publicidad • Proceso de comunicación externo, de carácter impersonal y controlado a través de los medios de comunicación masiva da a conocer un producto o un servicio con objeto de informar o influir en su compra o aceptación. • Pone con relación a la empresa con el mercado, con los consumidores. La publicidad es un instrumento al servicio del marketing de empresa

  8. Características de la publicidad Doble emisor La publicidad es una forma de comunicación Pagada (quien emite la publicidad cobra) Impersonal (medios de comunicación de masas) Patrocinador identificado Se presentan ideas bienes o servicios Con el fin de informar, recordar o persuadir

  9. ANUNCIANTE • Artículo 11 de la LGP de 11 Noviembre 1989 Persona natural o jurídica en cuyo interés se realiza la publicidad. Responsable económico de la campaña y responsable jurídico. Dos emisores: empresa y especialistas La empresa, institución o entidad / unidad económica productora o distribuidora, que utiliza la publicidad para lograr sus objetivos de mercado, que denominamos anunciante Los especialistas a quienes la empresa anunciante encarga la creación, elaboración y/o difusión de los mensajes publicitarios, la agencia de publicidad.

  10. Clasificación de anunciantes Según NATURALEZA • Privados • Públicos • Intermedios

  11. 3. El departamento de publicidad de la empresa • La publicidad no tiene la misma importancia en todos los negocios • Tipo de producto (clasificación de productos) • Capacidad de inversión • Tamaño de la empresa • Idiosincracia de la alta jerarquía • Esquemas jerárquicos de dependencia

  12. 4. Funciones y objetivos • La actividad del departamento de publicidad se debe establecer en función de los objetivos, planes y estrategias de marketing • Departamento que colabora o depende de la Dirección de Marketing • Dirección • Coordinación • Administración /gestión

  13. Planifica la publicidad de la empresa • Establece líneas y programas publicitarios • Objetivos publicitarios (generales y específicos) • Líneas estratégicas • Tipos de campañas y actuaciones • Ejecuciones habituales en promociones de ventas • Colaboración con RR.PP. • Colaborar con distribuidores, red de ventas y detallistas

  14. Propone y controla la inversión • Determina el presupuesto • Reparte la cuantía $ en acciones concretas • Controla el destino de la inversión • Controla los resultados • Elabora el presupuesto y controla los gastos • Acepta /rechaza presupuestos • Controla incumplimientos (compensación) • Acepta /rechaza pago de facturas

  15. Seguimiento de competencia (BENCHMARKING) • Informa sobre acciones de la competencia • Analiza la información • Presenta informes periódicos a Mk • Pide info a agencia

  16. Representación ante agencia y medios • Selección de agencia • Contacto con agencia • Proporciona info a la agencia • Valora y acepta / rechaza propuesta de la agencia • Controla el cumplimiento de encargos • Relación con MCM* • Relación con proveedores de publicidad

  17. b. Objetivos Los objetivos básicos de cualquier empresa: • Participación en el mercado (cuota de mercado) • Rentabilidad • Beneficios • Otros posibles objetivos de MK:

  18. Objetivos de publicidad • Los objetivos publicitarios son comunicacionales • No podemos asignar objetivos en términos de cifras o volúmenes de venta de forma directa • Los objetivos han de ser realistas, cuantificables y controlables

More Related