1 / 14

La Enseñanza Media En El Técnico Profesional En Chile

La Enseñanza Media En El Técnico Profesional En Chile. Constanza soza. Reseña Histórica del TP En Chile.

Download Presentation

La Enseñanza Media En El Técnico Profesional En Chile

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Enseñanza Media En El Técnico Profesional En Chile Constanza soza

  2. Reseña Histórica del TP En Chile • Las especialidades, en la educación media técnico profesional, tienen una duración de dos años lectivos (se inician en 3º medio) más una práctica profesional, la que debe ser realizada en una empresa y que tiene una duración que fluctúa entre 450 a 720 horas. • El plan de estudios está conformado por una Formación General (común para todos los liceos sean HC o TP) y una Formación Diferenciada (definida según el perfil de egreso de cada especialidad). • Durante todo el proceso de práctica el alumno es considerado como “alumno regular” contando con todos los beneficios que ello implica.

  3. Especialidades que se imparten en la Educación Media Técnico Profesional Las especialidades están agrupadas de acuerdo al sector productivo al cual pertenecen, tales como los siguientes sectores y sus correspondientes especialidades:

  4. Nosotros Estamos en el Área de: Las especialidades están agrupadas de acuerdo al sector productivo al cual actualmente hay 14 pero con el paso de los días va disminuyendo los sectores

  5. Programa de Formación Profesional Dual (FOPROD)

  6. Nuestro Colegio Sagrado Corazón

  7. (Santiago, Lo Espejo) Este Centro Educacional tiene sus orígenes en los cambios que experimenta del Iglesia y la vida religiosa en la década del 60 a raíz del concilio Vaticano II. Desde 1968 dos religiosas, Ena Bravo y Raquel Prieto, salían semanalmente del colegio de Maestranza (Av. Portugal) a hacer trabajos apostólicos en la población Clara Estrella de la comuna de lo Espejo. Hacían visitas, reforzamiento escolar con la ayuda de alumnas de a Maestranza, catequesis y la celebración litúrgica de los domingos. En 1968 el cardenal Raúl Silva Henríquez dona a la congregación un terreno junto a la parroquia con el fin de construir allí una escuela técnica gratuita. Antes de que la construcción estuviera terminada un grupo de 4 religiosas ya estaba viviendo allí y el colegio comienza sus clases el año 1969 con 96 alumnas. En menos de 6 años el colegio ya contaba con 800 alumnas en enseñanza pre-escolar, básica y técnica, con una biblioteca abierta al barrio y numerosas actividades. A partir de 1995 la dirección del colegio pasa a manos de laicos y las religiosas acompañan la comunidad escolar desde el consejo directivo, la representación legal, encargándose de la pastoral y asumiendo algunas clases. En 2004 la comunidad de las religiosas se trasladan a una población cercana, Santa Olga, desde donde siguen acompañando al colegio a las necesidades pastorales y sociales del sector y las carreras actuales son CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS.

  8. Desafíos: Ser creativos para buscar los medios necesarios para responder a las necesidades de formación integral para las alumnas y alumnos. Formación adecuada para el acompañamiento a los profesores y personal del colegio que están colaborando en esta misión exigente en cuanto al grado de deterioro humano (realidad herida). En la familia, fortalecer y desarrollar los valores humanos y cristianos, que orienten al cuidado de la vida.. Dar continuidad en el trabajo pastoral, consolidando actividades evaluadas favorablemente. Trabajar en redes: a nivel de los colegios en Chile y la red LAC

  9. Misión: Nuestro servicio educativo está centrado en la persona apuntando a su Educación integral con un fuerte sustento en los valores humano-cristiano-académico Que la alumna/o logre un desarrollo: Espiritual que lleve a pensar, sentir y actuar con criterio evangélico Humano afectivo, que le permita establecer relaciones humanas sanas Académico, que les entregue las herramientas y conocimientos necesarios, para insertarse en el mundo laboral Fundamentación: La educación en el Centro Educacional Sagrado Corazón, encuentra su raíz y fuente en el Corazón de Jesús, fuente inspiradora del los Principios educativos de Magdalena Sofía Barat

  10. Colegio Sagrado Corazón Actualmente la directora del Colegio Sagrado Corazón Marucella Cofre (2013 En Adelante)

  11. Carreras de nuestro establecimiento • Actualmente las carreras que imparten en nuestro liceo son: • Contabilidad • Administración de Empresas

  12. Materias actuales del TP • Recursos Humanos • Gestión pequeña Empresa • Contabilidad Costo y Estado • Comercio Exterior • Sac (Servicio Atención al Cliente)

  13. Profesores del TP • Carolina Olivi • Lilian Pino • Las de tercero medio

More Related