1 / 19

Historia sobre LA FUENTE LA CORTEYA

Documento para el proyecto eTwinning "Islas de Latinidad".

Download Presentation

Historia sobre LA FUENTE LA CORTEYA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA HISTORIA DELA FUENTE LA CORTEYA, que se nos cuenta a los niños y niñas del pueblo de Soto de Aller. Asturias, España.

  2. En Soto de Aller hay una fuente bastante especial. Se llama:

  3. No sale el agua del modo que estamos acostumbrados a ver.

  4. Está detrás del agujero. Es cristalina, fresca, buenísima y dicen que tan sana que quienes la beben gozan de una gran salud, viviendo muchos años.¡Pero no se recuerda que haya salido sola!

  5. Tradicionalmente, se hacía que el agua saliese con la ayuda de la canal formada por un trozo de corteza* de árbol –avellano o castaño-. * Corteza = corteya, en asturiano - lengua/dialecto de habla local-.

  6. Hoy se sigue haciendo de la misma manera, aunque se ha sustituido la corteza por una pieza de plástico que tiene una forma parecida.

  7. Dicen que en la fuente hay una xana.

  8. Si algún niño o niña bebiese y no dejase la pieza que sirve de canal de salida del agua colgada en su sitio – es decir, en el árbol que está al lado de la fuente-, provocaría el enfado de la xana.

  9. Hay quien afirma que ella, enojada, secaría la fuente.

  10. …Y… hay quien cuenta que, a los tres días, se llevaría al niño o la niña.

  11. ¡Mejor dejarlo todo en su sitio para no correr ningún riesgo!

  12. Islas de latinidad CRA Aller-Santibáñez. Santibáñez de la Fuente. Aller. Asturias. España. Curso 2013-2014

More Related