1 / 21

PROCESOS PEDAGÓGICOS

PROCESOS PEDAGÓGICOS. Enfoque de Aprendizaje a lo largo de la vida. VISIÓN COMÚN. PERFIL DE EGRESO. Se reconoce como persona valiosa. Comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa.

przybylski
Download Presentation

PROCESOS PEDAGÓGICOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROCESOS PEDAGÓGICOS

  2. Enfoque de Aprendizaje a lo largo de la vida VISIÓN COMÚN PERFIL DE EGRESO Se reconoce como persona valiosa Comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa CICLO INICIAL E INTERMEDIO EBA CICLO AVANZADO EBA Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente Propicia la vida en democracia Practica una vida activa y saludable Aprovecha responsablemente las TIC Aprecia manifestaciones artístico-culturales y crea proyectos artísticos Interpreta la realidad y toma decisiones con conocimientos matemáticos Indaga y comprende el mundo natural y artificial Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés

  3. CIUDADANOS Y CIUDADANAS CAPACES DE DESARROLLAR SUS PROYECTOS DE VIDA ARTICULADOS AL DESARROLLO SOCIAL Y AL BIEN COMÚN

  4. ¿Qué entendemos por competencia?

  5. En el Currículo Nacional, una competencia es una… A fin de lograr un propósito específico en una situación determinada Facultad de las personas De combinar capacidades Actuando de manera pertinente y con sentido ético.

  6. Una persona es competente… en contextos variados cuando puede resolver problemas o lograr propósitos cuyas características le resultan desafiantes y haciendo uso pertinente de saberes diversos. En ese sentido, una competencia se demuestra en la acción.

  7. ¿Cómo se produce el aprendizaje?

  8. ¿Cómo son los procesos pedagógicos que promueven competencias?

  9. ENFOQUE ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Fundamentación CIENTÍFICA C5 C4 Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo C1 Desarrolle competencias C3 INDAGACIÓN Y TECNOLÓGICA Desarrollar actitudes como la curiosidad, asombro, escepticismo C2 C2 C1 Aplicación de conocimientos científicos C1 Desarrollo de estilos saludables C4 C2 C3 Sociedad actual Demandas sociales Responda Desenvuelva Contribuya a formar ciudadanos capaces de tomar decisiones informadas, sustentadas y con mayor probabilidad de aciertos.

  10. EVALUACIÓN FORMATIVA

  11. ¿Qué entendemos por evaluación formativa? Escriba una idea que se relaciones con evaluación formativa ¿?

  12. Reflexionemos…

  13. Evaluación formativa En el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) se plantea para la evaluación de los aprendizajes el enfoque formativo. Desde este enfoque, la evaluación es un proceso sistemático en el que se recoge y valora información relevante acerca del nivel de desarrollo de las competencias en cada estudiante, con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su aprendizaje y ayudarlo a avanzar en su aprendizaje. Al mismo tiempo, posibilita un mayor involucramiento y compromiso de los estudiantes en la gestión de su propio aprendizaje a partir del desarrollo de procesos reflexivos y metacognitivos. La evaluación también permite valorar el nivel de logro alcanzado por el estudiante durante el proceso y al final de un periodo lectivo, grado o ciclo y certificar lo aprendido a lo largo de la trayectoria escolar.

  14. ¿Qué evaluamos? Desde un enfoque formativo, se evalúan las competencias, es decir, los niveles cada vez más complejos de uso pertinente y combinado de las capacidades, tomando como referente los estándares de aprendizaje.

  15. ¿Cuándo evaluar? La evaluación es un proceso intrínseco a la enseñanza y al aprendizaje. Esto implica que la evaluación es permanente. La información que se recoge y se analiza para planificar de acuerdo a las necesidades y potencialidades identificadas, brindar retroalimentación, acompañar y ofrecer atención diferenciada y, valorar sus logros durante y al término de un periodo de aprendizaje, y así sucesivamente.

  16. ¿Qué son los criterios de evaluación? Son los referentes o aspectos centrales de la competencia que permiten observar y valorar el progreso de los aprendizajes. Estos criterios son los estándares de aprendizaje, desempeños y capacidades.

  17. La evaluación durante la planificación de la enseñanza y aprendizaje

  18. La evaluación durante el desarrollo de la enseñanza y aprendizaje

  19. Orientaciones y sugerencias para la retroalimentación formativa Prácticasa realizar Prácticasa evitar Proveer retroalimentación que desalienta los estudiantes o que amenaza su autoestima. Usar poco o nunca elogios, alabanzas Interrumpir al alumno en el momento en que esta comprometido con lo que esta haciendo Comparar normativamente a los estudiantes • Enfocarse en la tarea, no el estudiante • Con sugerencias concretas de cómo progresar • Describir y elaborar más que verificar y corroborar • Explicar el qué, cómo y por qué del problema • Proveer retroalimentación objetiva, sin sesgos • Formular retroalimentación para estimular una mentalidad y cultura de aprendizaje - el esfuerzo da frutos, los errores también.

  20. ¿Evaluación al término de un periodo de enseñanza aprendizaje? Tiene como propósito que los docentes establezcan e informen el nivel de logro de las competencias desarrolladas por los estudiantes en un periodo parcial o periodo promocional. Como proceso cíclico la evaluación no concluye con el reporte de resultados al término de cada periodo, sino que sirve para la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

  21. Dirección de Educación Básica Alternativa

More Related