1 / 21

TIPOS DE EXPLOTACIÓN

TIPOS DE EXPLOTACIÓN.

quade
Download Presentation

TIPOS DE EXPLOTACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TIPOS DE EXPLOTACIÓN - Explotación tradicional o extensiva. También llamada familiar es la unión entre sistema biológico y agrario , aporta de manera sostenible abono natural, control de vegetación arbustiva y de la biomasa combustible en zonas forestales, además de contribuir a la preservación de la biodiversidad. - Explotación intensiva o industrial. Es un modelo de producción minoritario en cuanto extensión donde la producción se halla adaptada a las exigencias del mercado y es mucho más rentable que el modelo extensivo debido a la explotación intensiva del territorio. Sin embargo, el consumo de recursos es desproporcionado al tener que crear, por ejemplo, atmósferas artificiales.

  2. IMPACTO AMBIENTAL DEL SECTOR PECUARIO • Afecta la calidad del agua • Consumo elevado de energía fósil • Pérdida de biodiversidad

  3. Principales fuentes emisores de GEI en el sector pecuario

  4. Influencia del cambio climático en el sector agropecuario Afecta más a la ganaderia extensiva por estar ligada a las condiciones naturales del medio. La ganadería intensiva la afectará menos porque puede climatizar sus explotaciónes por medio de un gran consumo de energía; sin embargo, sí padecera sus consecuencias de manera indirecta por medio del aumento del precio del cereal, el aumento en el precio de la estibulación debido al consumo energético para refrigeración, etc.

  5. Injusticias y contradicciónes en el aprovechamiento ganadero “Las ideas neoliberales han alcanzado en la últimas décadas al sector agropecuario, transformándolo de forma radical. El modelo industrial trajo consigo un aumento extraordinario de la producción por medio de la introducción de mejoras técnicas y de manejo. Sin embargo, como ya se ha destacado, no ha conseguido su principal cometido: alimentar a la población, mientras que sí ha generado graves consecuencias de tipo ambiental. Por eso es preciso destacar que en los últimos años el crecimiento de la producción animal ha sido tres veces mayor que el crecimiento demográfico, y que en la actualidad se ha llegado a conseguir un excedente de más de tres veces y media la población mundial. A pesar de esto, a día de hoy casi mil millones de personas en el mundo (un 16 % aproximadamente de la población mundial) padecen problemas de desnutrición (FAO, 2009).”

  6. posibles soluciones...

  7. El rápido desarrollo del sector, tiene un precio elevado para el medio ambiente. La ganadería utiliza hoy en día, el 30% de la superficie terrestre del planeta. Además es la principal causa de deforestación del mundo, donde el 70 por ciento de los bosques que han desaparecido en las zonas cercanas al Amazonas, se han utilizado para la cría de ganado.

  8. Los principales agentes contaminantes que genera la ganadería son los desechos animales, los antibióticos, las hormonas, los productos químicos utilizados, los fertilizantes y plaguicidas. Los informes también plantean algunas soluciones para mejorar la ganaderia y el medio ambiente. Algunas de estas soluciones planteadas:

  9. Para disminuir la degradación del suelo: - Eliminar los obstáculos a la movilidad en los pastos comunales. - Utilizar métodos de conservación del suelo y sistemas de silvopastoreo.- La exclusión controlada del ganado en áreas delicadas- El pago por servicios medioambientales en el uso del suelo para la ganadería

  10. Atmósfera y clima:- Incrementar la eficiencia de la producción ganadera- Mejorar la dieta de los animales para reducir la fermentación intestinal y así disminuir las emisiones de metano.- Establecer plantas de almacenamiento de estiércoles para la producción de biogas.

  11. Agua: - Mejorar la eficacia de los sistemas de riego, - Obligar a los ganaderos a pagar el costo total del recurso e introducir impuestos para desincentivar la concentración de la industria ganadera a gran escala.

  12. SILVOPASTOREO El Silvopastoreo es un sistema de producción pecuaria en donde las leñosas perennes (árboles o arbustos) interactúan con los componentes tradicionales (forrajeras herbáceas y animales) bajo un sistema de manejo integral, ha sido planteado con base en resultados investigativos, como una alternativa de producción sostenible que permite reducir el impacto ambiental de los sistemastradicionales de producción.

  13. FUENTES CONSULTADAS http://www.actividadesrurales.com/la-ganaderia/ganaderia-y-el-medio-ambiente.php http://www.fao.org/newsroom/es/news/2006/1000448/ http://rccp.udea.edu.co/index.php/ojs/article/viewFile/90/89..

  14. http://web.ua.es/es/revista-geographos-giecryal/documentos/articulos/no-3-2010-art-lorente-saiz.pdfhttp://web.ua.es/es/revista-geographos-giecryal/documentos/articulos/no-3-2010-art-lorente-saiz.pdf

More Related