1 / 30

Las Asociaciones Público-Privadas, una oportunidad para las regiones

Las Asociaciones Público-Privadas, una oportunidad para las regiones. Organización. Red federal de competencia.

Download Presentation

Las Asociaciones Público-Privadas, una oportunidad para las regiones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las Asociaciones Público-Privadas, una oportunidad para las regiones

  2. Organización Red federal de competencia Comité de Dirección sobre APPs en las Obras Públicas de Ingeniería Estructural y CivilPresidencia:Sr. Großmann, Subsecretario de Estado Parlamentario, Ministerio Federal de Transportes, Obras Públicas y Vivienda Grupo de Trabajo sobre APPs PPP Task Force Proyectos piloto Política general Coordinación Relaciones públicas y transferencia de conocimiento Órganos de Expertos Federación-Estados Federados Centros de competencia en APPs de la UE, Estados Federados y Municipios Centros de competencia en APPsde otros sectores

  3. Conocimientos expertos requeridos de un centro de competencia: • Derecho (especialmente, Derecho de la contratación pública y Derecho contractual) • Economía • Construcción • Operación de un inmueble

  4. Misiones: crear un marco de condiciones propicias para APPs habilitar una red de competencia en AAPs Organización Comité de Dirección sobre APPs en las Obras Públicas de Ingeniería Estructural y Civil • Presidencia:Sr. Großmann, Subsecretario de Estado Parlamentario, Ministerio Federal de Transportes, Obras Públicas y Vivienda • Miembros • Sector público • Federación:Ministerio Federal de Transportes, Obras Públicas y Vivienda, Ministerio Federal de Economía y Trabajo, Ministerio Federal de Finanzas, (Ministerio Federal de Defensa, Tribunal Federal de Cuentas) • Estados Federados:Ministerio de Finanzas de Baja Sajonia (para la Conferencia de Ministros de Obras Públicas),Ministerio de Finanzas de Renania del Norte-Westfalia (para la Conferencia de Ministros de Finanzas), Ministerio del Interiorde Hesse (para la Conferencia de Ministros del Interior de los Estados Federados)* • Municipios:Congreso de Ciudades Alemanas, Federación Alemana de Ciudades y Municipios, Federación Alemana de Distritos Rurales* • Sector privado • Asociación General de la Industria de la Construcción Alemana, Asociación Central Alemana de la Construcción, Asociación Federal de la Industria del Cemento, Colegio Federal de Arquitectos, Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Agricultura y Medio Ambiente • Asociación Federal de Bancos Alemanes, Asociación Federal de Bancos Públicos, Asociación Federal de Empresas de Leasing Alemanas *= miembro de nuevo ingreso del Comité de Dirección

  5. Planificar Transferir Ciclo de vida Construir Operar Financiar Bases Public Private Partnerships / Asociaciones Público-Privadas • La APP como concepto programático • Realización más económica de proyectos de infraestructura gracias a: • un enfoque de ciclo de vida:optimizar los aspectosde Planificar, Construir, Operar, Financiar y Transferir. • una cooperación sostenible, concebida para perdurar. • una cooperación interdisciplinar de igual a igual. • Amplia gama de aplicaciones

  6. Fases de desarrollo del proyecto • Determinación de las necesidades y prueba de aptitud • Preparación y concepción (comparación provisional de rentabilidad económica) • Licitación y adjudicación del contrato • Ejecución / Operación • Transferencia

  7. Análisis de rentabilidad (provisional) ¡ Pronóstico ! Costessolución propia (PSC) Variante APP (Benchmarks)

  8. Fases y tiempos IV Implementación,controlling del contratoy ejecución I Determinación de necesidadese identificación de acciones II Preparación yconcepción III Licitación y adjudicación Fase Prueba deaptitud paraAPP Convocatoria de solicitudes de participación, selección y proceso de negociación Análisis de rentabilidad Fase de cons-truc-ción Fase operacio-nal Contenido 4 meses 6 meses 12 meses 2 años 15 a25 años Duración * 22 meses 2 años hasta 25 años • tiempos de trabajo estimados para el proyecto piloto de APP • 8

  9. Análisis de rentabilidad (definitivo) Costessolución propia (PSC) Oferta del socio privado

  10. Financiación del proyecto Contratante público Contrato del proyecto Contrato de asociación Contrato de crédito Inversores Sociedad gestora del proyecto Proveedor/es de capital ajeno Contrato de construcción / planificación Contrato de servicios Contratista de obras Operador / proveedor de servicios

  11. Parlamento y presupuesto ¿Poderes presupuestarios de parlamentos futuros ? El Estado se compromete a pagar la remuneración convenida durante un periodo de 20 a 30 años. ¡Los parlamentos futuros no tienen influencia sobre las cuotas de pago! ¿Emisión de créditos encubierta? ¡Todas las remuneraciones relacionadas con proyectos de APP han de tenerse en cuenta en el Presupuesto (mediante autorización de crédito)!

  12. Gastos de personal Gastos de operación Necesidad de incluir una partida presupuestaria propia Transparencia

  13. Ejemplos

  14. Cometidos de la "PPP Task Force" Seguimiento de proyectos piloto:Acuartelamiento Fürst Wrede, Múnich • Acuerdo sobre el proyecto piloto, firmado con el Ministerio Federal de Defensa el 14-06-2005 • Prestación contratada Planificación, ejecución obras, financiación y operación del inmueble de las FF AA alemanas por un período de 15 a 25 años • Clase de obras Reconstrucción/rehabilitación • Vol. total de inversión Obras de edificación y subterráneas: 39 mill. de euros aprox.Operación durante 20 años: 90 mill. de euros aprox. • Superficie edificios 90.000 m² aprox. • CalendarioConclusión test de aptitud para APP:I semestre 2005Conclusión comparación de rentabilidad:IV semestre 2005Inicio proceso de contratación: I semestre 2006 Adjudicación: II semestre 2007 Inicio obras: III semestre 2007 Entrada en operación IV semestre 2008 Terminación II semestre 2007

  15. Cometidos de la "PPP Task Force" Seguimiento de proyectos piloto:Escuelas y centros de día infantiles de la ciudad de Halle del Saale • Acuerdo sobre el proyecto piloto, firmado con el Ayuntamiento de Halle el 27-07-2005 • Prestación contratada Planificación, rehabilitación, gestión, mantenimiento construcciones, y financiación por 25 años • Clase de obrasReforma/rehabilitación o construcción nueva (de sustitución) de escuelas, centros de día infantiles, guarderías infantiles y gimnasios, incluidos el equipamiento y zonas exteriores • Volumen total Inversión:50 mill. de euros aprox.Operación por 20 años:110 mill. de euros aprox. • Superficie edificios 75.000 m² aprox. • CalendarioConclusión test de aptitud para APP III III semestre 2004Conclusión comparación de rentabilidad III semestre 2005Inicio proceso de contratación I semestre 2006 Adjudicación III semestre 2006Inicio obras IV semestre 2006Termin. escuelas de jornada completa IV semestre 2007 Termin. escuelas / centros de díainfantiles III semestre 2008

  16. Cometidos de la "PPP Task Force" Seguimiento de proyectos piloto:Complejos escolares y Estación Central de Bomberos de la ciudad de Friburgo • Acuerdo sobre proyecto el piloto, firmado con el Ayuntamiento de Friburgo el 06-09-2005 • Prestación contratadaPlanificación, rehabilitación, gestión, mantenimiento construcciones y financiación por 25 años • Clase de obrasRehabilitación y, en escasa proporción, ampliación o reforma de 10 escuelas en 6 ubicaciones distintas y de la Estación Central de Bomberos • Volumen total de inversión60-70 mill. de euros aprox. Superficie edificios 118.000 m² aprox. • CalendarioConclusión test de aptitud para APPConclusión comparación de rentabilidadInicio proceso de contratación III semestre 2005Adjudicación IV semestre 2006Inicio obrasEntrada en operación IV semestre 2006 Terminación

  17. Cometidos de la "PPP Task Force" Seguimiento de proyectos piloto:Escuelas de formación profesionalde la ciudad de Kiel • Acuerdo sobre el proyecto piloto, firmado con el Ayuntamiento de Kiel el 06-09-2005 • Prestación contratadaPlanificación, rehabilitación y/o construcción nueva, financiación y operación por unos 25 años • Volumen de prestación Entregar edificios de construcción adecuada a su uso, incluidos la residencia de internos y el comedor colectivo • Volumen total de inversión52 mill. de euros aprox. (Modernización y construcción nueva) Operación por 25 años:75 mill. de euros aprox. • Superficie edificios 63.000 m² aprox. de superficie neta • CalendarioConclusión test de aptitud para APPConclusión comparación de rentabilidadInicio proceso de contratación IVsemestre 2005Adjudicación 2006Inicio obrasTerminación/entrada en operación 2008

  18. Cometidos de la "PPP Task Force" Seguimiento de proyectos piloto:Centro Escolar de la ciudad de Langelsheim • Acuerdo sobre el proyecto piloto, firmado con el Ayuntamiento de Langelsheim el 06-09-2005 • Prestación contratadaPlanificación, financiación, construcción y operaciónpor un período de 15a 20 años • Clase de obrasRehabilitación • Volumen total de inversión 6 mill. de euros • Superficie edificios 14.000 m² aprox. • CalendarioConclusión test de aptitud para APP II/IIIsemestre 2005 Conclusión comparación de rentabilidad IV semestre 2005/ I semestre 2006Inicio proceso de contratación I semestre 2006Adjudicación II/IIIsemestre 2006Inicio obrasEntrada en operación IVsemestre 2006/ I semestre 2007 Terminación

  19. Cometidos de la "PPP Task Force" Seguimiento de proyectos piloto:Centro Técnico Heiterblick de las Empresas de Transporte Público de Leipzig S.R.L. • Acuerdo sobre el proyecto piloto, firmado con las LVB el 06-09-2005 • Prestación contratadaPlanificación, construcción, financiación y operaciónpor 30 años • Clase de obras Construcción nueva de un centro técnico • Volumen total (de inversión) Inversiónen construcción nueva: 75,13 mill. de euros netos apr. Opción rehabilitación:8,00 mill. de euros netos apr. • Superficie edificios34.000 m² aprox. (construcción nueva) • CalendarioConclusión test de aptitud para APP III semestre 2005Conclusión comparación de rentabilidad IV semestre 2005Inicio proceso de contratación I semestre 2006Adjudicación I semestre 2007Inicio obras IIsemestre 2007Terminación/entrada en operación II semestre 2008

  20. A modo de digresión:Infraestructura viaria (responsable: VIFG GmbH) Modelo A • Modelos de operadores para la ampliación de autopistas de peaje para camiones pesados (Modelos A) • El Modelo A supone que la entidad privada construye carriles adicionales y se hace cargo del mantenimiento, la operación y financiación del conjunto de carriles (concesión). • Para su refinanciación, recibe el peaje cobrado a los camiones pesados en el tramo de autopista objeto de su concesión, así como, en su caso, una financiación de arranque (aporte a los costos de construcción). • Se tiene previsto lanzar al mercado cinco proyectos piloto (autopistas A 8, A 4, A 4/A 1/A 5, A 1). • Los primeros concursos se llevaron a cabo para la autopista A 8 (Baviera), en marzo de 2005, y para la A 4 (Turinga), en agosto de 2005. • Objetivo:Dar comienzo dentro del plazo de un año a los procesos de contratación para los 5 proyectos piloto. Evaluación de los proyectos piloto a finales de 2006/comienzos de 2007, para poder decidir sobre el desarrollo futuro del Modelo A. VIFG = Financiadora de Infraestructura Viaria, S. r. l.

  21. A modo de digresión: Infraestructura viaria (responsable: VIFG GmbH) Modelo F • Modelos de operadores amparados en la Ley sobre la financiación privada de construcciones de carreteras de larga distancia (Modelos F) • El Modelo F permite encargar a una entidad privada la construcción, el mantenimiento, la operación y la financiación. • Para su refinanciación, la entidad en cuestión recibe el derecho de cobrar un peaje a todos los utilizadores. • Hasta la fecha se han otorgado dos concesiones dentro del Modelo F: • el túnel de cruce del Warnow, en Rostock (ya entregado al tráfico) • el túnel de cruce del Trave, en Lübeck (ya entregado al tráfico) • Modelos F de realización futura bajo el régimen de responsabilidad de la Federación en la conservación de las construcciones: • Albaufstieg, trayecto montañoso de la autopista A 8, en Bade-Wurtemberg, (inicio del proceso de contratación en 2006/2007) • Tramo de cruce del valle del río Mosela, en Renania-Palatinado (carretera federal B 50n) • Túnel de cruce del río Weser en Bremen (autopista A 281) (inicio del proceso de adjudicación en 2008/2009)

  22. Tareas - Trabajos de fondo Estudio de proyectos de APP - resultados Proyectos de APP, por orden de años de cierre del contrato (acumulado) - Federación, Estados Federados y municipios - Última actualización:Mayo de 2005 Número n = 190 * Proyectos de APP en sentido estricto (tres fases de ciclo de vida como mínimo) Encuestas sobre APPs a nivel municipal y sobre APPs a nivel Federación y Estados Federados realizadas por PPP Task Force 2005

  23. Tareas - Trabajos de fondo Estudio de proyectos de APP - resultados Distribución, por áreas, de los proyectos de APP en sentido más amplio* - Federación y Estados Federados - Sanidad Sanida Universidades/otros centros de enseñanza n = 32 * Proyectos de APP en sentido más amplio, firma de contratos 2000-2005 Encuestas sobre APPs a nivel municipal y sobre APPs a nivel Federación y Estados Federados realizadas por PPP Task Force 2005

  24. Tareas - Trabajos de fondo Estudio de proyectos de APP - resultados Distribución, por áreas, de los proyectos de APP en sentido más amplio*- Municipios - n = 158 * Proyectos de APP en sentido más amplio, firma de contratos 2000-2005 Encuestas sobre APPs a nivel municipal y sobre APPs a nivel Federación y Estados Federados realizadas por PPP Task Force 2005

  25. Cometidos de la PPP Task Force Aspectos de fondo:Legislación en materia de fomento y subsidios • Agenda • Sinopsis de las posibilidades de fomento a las APPs en los distintos sectores • Revisión de la normativa de fomento • Normativas distintas en los niveles federal y de Estados Federados. • Hasta la fecha, la propiedad con frecuencia se ha considerado como requisito (concepto de inversión). • Ausencia de reglas o prohibiciones para modelos de APP (p. ej. Ley de financiación de obras de construcción de centros de enseñanza superior). • Subvenciones sólo para costos de inversión; en el caso de los costos de operación, entidades distintas responsables de su pago (conflicto de intereses). • La asignación de fondos sujeta a normas restrictivas. • Objetivos • Actitud abierta hacia los modelos de APP (aspecto clave a considerar: la rentabilidad) • Ejemplos positivos:Banco Europeo de Inversión (BEI), Renania del Norte-Westfalia • Guía para las normas de fomento • Competencia / Procedimiento • Ministerios de Hacienda y departamentos sectoriales de la Federación y los Estados Federados • Ley relativa a la agilización de la realización de APPs (II)

  26. Cometidos de la PPP Task Force Aspectos de fondo:Prueba de rentabilidad Agenda Función principal:Patentizar la ganancia de eficiencia. Benchmark: realidad de la contratación o modelo propio optimizado. Función:"¿En qué grado podemos mejorar?" Necesidad de un análisis objetivo de la situación real:"¿Qué nivel de bondad tenemosahora?" Problema:"Ventaja" de las Administraciones públicas en materia de intereses. ¿Suponen una "desventaja" los intereses nominales más altos en las APPs ? ¿Es antieconómico un suplemento de 120 puntos básicos? Evaluación de la transferencia del riesgo Necesidad de contar con procedimientos practicables de evaluación de la transferencia del riesgo. Hacer ver lo fundado del ajuste del riesgo. Necesidad de desarrollar una labor de profundización. Objetivos Procedimiento único y común Órganos competentes por razón de materia / procedimiento Ministerios de Finanzas (departamentos de presupuesto), ministerios del Interior (tutela sobre los municipios) y las conferencias de expertos de la Federación y los Estados Federados competentes en cada caso. Ley relativa a la agilización de la realización de APPs.

  27. Cometidos de la PPP Task Force Coordinación • Secretaría del Comité de Dirección • Habilitar una red federal de competencia en AAPs. • Apoyar la creación de "task forces" regionales o centros de competencia. • Intercambio de información • Contactos con otros sectores APPs • Apoyar los procesos de discusión sobre cuestiones específicas de las APPS en los distintos órganos especializados de la Federación y los Estados Federados. • Contactos con centros internacionales de competencia en APPs • Contactos con el mundo científico

  28. Cometidos de la PPP Task Force Transferencia de conocimiento y relaciones públicas • Objetivo:Poner a disposición de un público interesado conocimiento técnico sobre las APPs. • Conferencias de expertos, seminarios, talleres. • Colección de ejemplos de casos de mejor práctica. • Cuadro sinóptico de las actividades APP en Alemania. • Organización y adjudicación de un premio APPs. • Página web:www.ppp-bund.de/ www.ppp-bund.de/en.

  29. Public Private Partnership Perspectivas • Objetivos buscados con la iniciativa APP • Realizar ganancias de eficiencia - potencial: 10-20%. • Dar impulsos a la modernización de la administración pública y el mundo económico. • Practicar la cooperación interdisciplinar. • Dar una señal político-financiera. • Leitmotiv:Dotar de expresión concreta al lema "juntos estamos mejor„.

  30. Muchas gracias por su interés. Regierungsdirektor Frank Lorkowski c/oPPP Task Force beim Bundesministerium für Verkehr, Bau- und Stadtentwicklung, Krausenstraße 17 – 20, 10117 Berlin, Tel.:+49-(0)228-12-3120; email:franklorkowski@bmvg.bund.de Internet:www.ppp-bund.de

More Related