1 / 8

Introducción

Universidad Estatal a Distancia Centro Universitario Guápiles Curso: Recursos Audiovisuales Código: 108 Tema de Investigación: Redes Sociales Nombre del estudiante: Krisia Núñez Mendoza. Carné: 7 0219 0452 Fecha de Entrega : 29 de Setiembre III Cuatrimestre 2012. Introducción.

Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Estatal a DistanciaCentro Universitario GuápilesCurso:Recursos AudiovisualesCódigo: 108Tema de Investigación:Redes SocialesNombre del estudiante:Krisia Núñez Mendoza.Carné:7 0219 0452Fecha de Entrega:29 de SetiembreIII Cuatrimestre 2012

  2. Introducción • Esta presentación esta plasmado en aspectos muy importante en relación con las redes sociales, que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas. • Se explicando, su influencia en la comunicación y alginas de las características ya mencionadas, y en tal sentido utilizar en nuestra practica pedagógica el uso de esta tecnología, con el fin de propiciar aprendizajes significativos.

  3. Desarrollo • Definición: • Se puede definir como estructuras en donde muchas personas mantienen se les permite comunicarse e intercambiar información. • Por lo tanto hoy en día el termino «Red Social» se llama así a los diferentes sitios o paginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y comunicarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, entre otras..

  4. Ejemplos y descripción de sitio:

  5. ¿Que otras características? • Están basadas en el usuario: las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido. • Establecen relaciones: Permite volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás. • Ofrece una variedad de servicios: intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros…

  6. Conclusión • Por lo tanto como bien es cierto, las redes sociales se puede convertir en una herramienta didactica-tecnologica muy útil para los estudiantes y profesores de este momento histórico, pero también existe otros tipos de usos que se le da a esta tecnología que son en algunos casos actividades ilícitas. • Se deduce que se debe utilizar la tecnología adecuadamente, haciendo uso racional de la misma y utilizarla en pro de fomentar el aprendizaje y abrir camino hacia la excelencia.

  7. Bibliografía • Bartolomé Pina, Antonio R. Recursos didácticos para el aprendizaje 1era reimp. de la 1era ed. / Antonio R. Bartolomé Pina. –San José, C. R: EUNED, 2012. 524 p. • Elvis J Belial Díaz Marquis Revista-redes.rediris.es/webredes/talleres/redes-sociales.pdf

More Related