1 / 15

Globalizacion de los paises . Pais : corea del sur

Modulo: contextualizacion de fenomenos politicos , sociales, y economicos. Globalizacion de los paises . Pais : corea del sur. South Capital (y ciudad más poblada ) Seúl 37°35' N 127°0' E Idioma oficial Coreano Gentilicio coreano , na surcoreano , na coreano , na del sur

quinn-tran
Download Presentation

Globalizacion de los paises . Pais : corea del sur

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Modulo: contextualizacion de fenomenospoliticos, sociales, y economicos Globalizacion de los paises.Pais: corea del sur

  2. South Capital (y ciudad máspoblada) Seúl 37°35' N 127°0' E IdiomaoficialCoreano Gentiliciocoreano, na surcoreano, na coreano, na del sur Forma de gobiernoRepúblicapresidencialista Presidenta Park Geun-hye Primer ministroJung Hong-won informaCION BASICA DE COREA DEL SUR

  3. HISTORIA DE COREA DEL SUR • La República de CoreacomúnmenteconocidacomoCorea del Sur paradistinguirla de Corea del Norte, y muyraramentecomoSurcoreaparadistinguirla de Norcorea, es un país de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de COREA • Investigacionesarqueológicasrevelaronque la penínsulafuepobladadesde el Paleolítico Inferior. A través del tiempo, la historia de Corea ha sidoturbulenta con numerosasguerras, incluyendoinvasionestanto de China como de Japón. • Los primerosrestoshumanoshallados en Coreadatan de alrededor de 500.000 años • Entre 1592 y 1598, los japonesesinvadieronCorea, después de que los Joseon se negaran a brindarlepasoseguro al ejércitojaponés, lideradosporToyotomiHideyoshi, en sucampañapara la conquista de China • En 1948, comoconsecuencia de la división de la península entre los soviéticos y los estadounidenses, surgieron dos nuevasentidades: Corea del Norte y Corea del Sur.

  4. La economía de Corea del Sur ha crecidorápidamentedesde la década de 1950. Hoy en día, es la 13ª economíamásgrande (por PIB PPA) del mundo3 y estáclasificadocomopaísdesarrolladopor la ONU, el Banco Mundial y el FondoMonetarioInternacional (FMI).9 10 11 También se encuentra entre los paísesmásavanzadostecnológicamente y mejorcomunicados; • es el tercerpaís con mayor número de usuarios de Internet de bandaancha entre los países de la OCDE, siendotambiénuno de los líderesglobales en producción de aparatoselectrónicos, dispositivossemiconductores y teléfonosmóviles LA ECONOMIA DE COREA DEL SUR

  5. Tambiéncuenta con una de lasinfraestructurasmásavanzadas en el mundo14 y lídermundial en la industria de la construcción naval, encabezadaporcompañíasprominentescomo Hyundai Heavy Industries. CABE SEÑALAR QUE EN 1950 COREA DEL SUR Y MEXICO ESTABAN EMPATADOS EN ECONOMIA HOY EN DIA COREA ES UNO DE LOS PAISES MAS PODEROSOS DEL MUNDO MIENTRA QUE MEXICO NO SALE DEL HOYO CONTINUACION DE LA ECONOMIA DE COREA DEL SUR

  6. El gobierno se define comounademocraciarepresentativa. Como muchasdemocracias, en el país se presenta la división de poderes en ejecutivo, judicial y legislativo.32 Las ramasejecutiva y legislativaoperanprincipalmente a nivelnacional, aunquevariosministerios en el poderejecutivotambiénrealizanfunciones locales. Los gobiernosprovinciales son semi-autónomos y cuentan con órganoslegislativospropios. La rama judicial opera tanto a nivelnacionalcomo local. el Eljefe de Estado es el presidente, elegidoporvotodirecto popular para un únicomandato de cincoaños. Además de ser el más alto representante de la república y el comandante en jefe de lasfuerzasarmadaspresidentetambiénnombra al primer ministro La estructura del gobiernosurcoreanoestádeterminadapor la Constitución de la República de Corea. Este documento ha sufridovariasmodificacionesdesde 1948, fecha en que la fuepromulgado, pocodespués de la independencia. AunqueCorea del Sur sufrióunaserie de dictadurasmilitaresdesde los década de 1960 hasta la década de 1980, el paíslogróconvertirse en unademocracia liberal exitosa. Hoy en día, The World Factbook describe la democraciasurcoreanacomouna "democraciamodernacompletamentefuncional". GOBIERNO Y POLITICA DE COREA DEL SUR

  7. Corea del Sur esuno de los países del mundoque ha realizadounoscambiospolíticos y socialesmásprofundos en un másbreveperíodo de tiempo Corea del Sur pasó de ser unasociedadagraria y empobrecida a convertirse, desde la década de los noventa, en unasociedad post-industrial abierta a la revolución de lastecnologías de la información. hay dos problemasqueamenazan el crecimiento de la población de Corea del Sur: la actual baja de natalidadacompañada de un rápidoenvejecimiento de la población, aspectosque van ligados al extraordinario y tambiénrápidocrecimientoeconómico. Corea del Sur ha sidohistóricamente un paísemisor de emigrantes y existenpordiferentescircunstanciashistóricas, unasimportantescomunidades de coreanos o de ascendenciacoreana en otrospaíses del mundo. SOCIEDAD SURCOREANA

  8. CONTINUACION…… . Estasituaciónestácambiando en la últimadécada con la crecientellegada de ciudadanos de otrospaíses. Coreaesunanación con unapoblaciónétnica y culturalmentemuyhomogénea. Pero, últimamente se estádebatiendo la cuestión de si y cómo el paíspuedeconvertirseprogresivamente en unasociedadmásheterogénea

  9. En el idiomacoreano, Corea del Sur esllamadaDaehan Minguk15 (hangul: 대한민국)?, cuyoscaracteressignifican: grande (hanja: 大, romanizaciónrevisada: dae)?; Han, nombre chino paraCorea (hanja: 韓, romanizaciónrevisada: han)? y pueblo o nación (hanja: 民國, romanizaciónrevisada: minguk)?, literalmente "El gran pueblo de Han o la grannación de Han En su forma corta, Hanguk (hangul: 한국)?, "País de Han", esutilizadoparareferirse a Coreacomo un todo o tambiénNamhan (hangul: 남한, hanja: 南韓)? "La nación del sur", parareferirse a Corea del Sur específicamente. Los norcoreanos se refieren a suvecino del surcomoNamchosŏn (chosŏn'gŭl: 남조선, hancha: 南朝鮮, romanizaciónrevisada: Namjoseon)?, Han data de lasantiguasConfederacionesSamhan de la era de los tresantiguosreinos de Corea. En español, asícomo en la mayoría de laslenguasoccidentales, la naciónesmuchasvecesreferidacomoCorea. Estapalabraderiva de la dinastíaGoryeo, la cualadoptósunombre en referencia al aúnmásantiguoReino de Koguryŏ ETIMOLOGIA COREANA

  10. Corea del Sur mantienerelacionesdiplomáticas con aproximadamente 170 países. El paístambién forma parte de la Organización de lasNacionesUnidas (ONU) desde 1991, cuando se convirtió en un Estado miembro al mismotiempoqueCorea del Norte. El 1 de mayo de 2007, el anterior Ministro de AsuntosExteriores, Ban Ki-moon, asumió el cargo de Secretario General de la ONU. El paístambién ha desarrolladovínculos con la Asociación de Naciones del SuresteAsiático, como un miembroobservador del grupo ANSA + 3 y con la Cumbre de Asia Oriental (EAS). Desde mayo de 2007, Corea del Sur y la Unión Europeahanestadonegociando un acuerdo de librecomercioparareducirlasbarrerascomerciales entre ambas entidades.34 Además, también se encuentranegociando un acuerdo de librecomercio con Canadá,35 y otro con Nueva Zelanda.36 En noviembre de 2009, la naciónfueadmitida en el Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE, siendo la primeravezque un paísquerecibióayuda de esteorganismo se convierte en miembropleno del mismo. En 2010, Seúlfue la sede de la Cumbre del G-20. UFFF… Y VIENE LA GLOBalizacion

  11. En los añossetenta se podíadecirqueCorea del Sur aún no era unaeconomíamadura y que solo trataba de alcanzar a un Japónmásavanzado. Ahoraya no esasí. Los países del continenteasiático, junto con las dos Coreas, debeniniciar un proceso de confianza, promoviendo la cooperación y la difusión de tales prácticas a otraspartes del mundo. La península de Corea, serácapaz de librarse de supasado y vencer los obstáculoscomounacontribución a la paz en el continenteeuroasiático y el noreste de Asia. Y mas globalizacion…..

  12. 1) Samsung Life Insurance Company Ltd. $928,148,000,000 2) S.C. First Bank $274,171,000,000 3) The Bank of Korea $253,870,000,000 4) Kookmin Bank KB $232,617,000,000 5) Korea Development Bank $154,332,800,000 6) Industrial Bank of Korea 024110 $111,269,000,000 7) Samsung Electronics Company Ltd. 005930 $105,206,000,000 8) Korea Exchange Bank 004940 $91,435,000,000 Seoul 9) Samsung Group $90,892,900,000 10) LG Group $87,139,000,000 11) Hana Bank $74,779,400,000 12) LG Corp. 003550 $72,790,400,000 13) Hyundai Motor Co. 005380 $68,377,000,000 14) Chohung Bank $65,015,400,000 15) SK Group SK $64,000,000,000 16) Korea Life Insurance Company Ltd. $61,606,500,000 17) Standard Chartered First Bank Korea Ltd. $61,536,100,000 18) Samsung Electronics Company Ltd. 005930 $59,296,200,000 19) Hyundai Capital Service Inc. $49,942,000,000 20) Citibank Korea Inc. $39,481,400,000 Los principales capitalistas (empresas de corea de sur + “sus ingresos”)

  13. Efectos + de la globalizacion Efectos – de la globaLIZACION • estefenómenoofreceposibilidadesextraordinarias de progreso en términos de organización, eficacia, productividad, difusión de los conocimientos, mejora del nivel de vida y acercamiento entre los hombres • , puedecontribuir a que se produzca en un contextomundial un crecimientomásfuerte, mejorequilibrado y máspropiciopara el desarrollo de los paísespobres. • La globalizaciónplantea la oportunidad de mejorarlascondiciones de acceso a mercadosqueanteriormente se hallabanmasfragmentados • Los flujos de información, tecnología y capital de carterahansido los quemáshanincrementadosumovilidad y porconsiguiente, constituyen los mercadosdondemáshanmejoradolascondiciones de accesoparaeconomías con menorcapacidadrelativa de generaciónendógena. • La notable reducción de los costos del transporte y lascomunicaciones ha facilitado la división del procesoproductivo, permitiendo la participación de un mayor numero de localizacionesgeográficassegúnlasventajasquecadaunaaporta a la cadena de valor agregado. • Unavezfinalizada la Segunda Guerra Mundial, la segundaglobalizaciónimpactó en Corea del Sur provocando un auténticodespegue de sueconomía entre los añossesenta y los noventa • , Coreaapostóporunaindustriaintensiva en mano de obra y orientadaprincipalmente a la exportación, mediante los llamadoschaebol, conglomeracionesempresarialesnacionales y privadasdirigidaspor los clanesfamiliaressurcoreanos • Asimismo, el gobiernosurcoreano tan solo permitió el acceso al mercadointerno a compañíasforáneasdispuestas a transferir know-how, esdecir, a aportarsusconocimientostecnológicos a lasempresasnacionales. Como consecuencia de estehecho, la inversiónextranjera en Coreaestuvomuycondicionadapor los interesesnacionales y resultócomplementaria a la local • el país se benefició de un proceso de globalizacióncomercialquedisminuyó la desigualdad. A la vezque, gracias a la intervención de los dirigentessurcoreanos, se contuvieron los efectosnegativosquepudieratenerunaglobalizaciónfinanciera. Estoshechosnosdan a pensarque en estosaños la globalizacióntuvo un efectopositivoneto en la desigualdad.

  14. MAS EFECTOS + MAS EFECTOS - • Este hecho ha ampliadolasoportunidadesparaqueeconomíasindividualesparticipenmasactivamente de lasredesinternacionales de producciónadministradasporlasgrandescompañíasmultinacionales. • El proceso de globalizacióntambiéncreanuevasoportunidades en tantoincrementa la competencia, sientalas bases para el establecimiento de nuevasalianzasempresarias y sociales, y contribuye a la desarticulación de los oligopoliosestablecidos. • maspaisescomercializan con ellos • se exportamasproductoshechos en corea • 10) e nriquece la economia del pais • aunque la desigualdad de ingresos en Coreaaumentódesde la década de 1960, cuando el gobiernocomenzó a implementarunaserie de planes quinquenales de desarrolloeconómico, la desigualdad de ingresos se redujo entre 1980 y 1990 • fue a partir de los 90’s cuando los niveles de crecimiento de este “dragónasiático” empezaronunapaulatinadeclinación. La crisis financieraasiática de 1997 queestalló en TailandiatambiéncontagióCorea del Sur. • el incremento de la desigualdad del ingreso del trabajopasó del 0.443 en el Índice de Gini en 1998 al 0.463 en 2008, y tuvocomoconsecuenciaunacrecientedualizacióneconómica de la sociedadcoreanasegúnJongsung Kim. • el 61 % de los surcoreanosque se identificaroncomoclase media durante el período anterior a la crisis financiera, se convirtieron en un 45 porcientoparamediados de 1999. • Llegados a 2008, Corea del Sur se vioespecialmenteafectadapor la crisis mundialcomoconsecuencia del relevante peso de susexportaciones en sueconomía. • un incremento en la disparidad de ingresos entre los ciudadanossurcoreanossería la disminución del crecimientoeconómico del país. La continuidad de la contracción de la clase media y la brecha de ingresospodríareducir el consumodoméstico y los incentivos de inversión.

  15. SE ACABOOO……………….. GRACIAS………………………………

More Related