1 / 10

BATERÍAS DE FLUJO REDOX: PROTOTIPO PARA ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA RENOVABLE

BATERÍAS DE FLUJO REDOX: PROTOTIPO PARA ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA RENOVABLE. Lola Corvinos. INNOTECNO DEVELOPMENT S.L. LA EMPRESA. OBJETIVO: Investigación, desarrollo e innovación de proyectos de nueva tecnología encaminados a la mejora y desarrollo de las energías renovables. .

quinta
Download Presentation

BATERÍAS DE FLUJO REDOX: PROTOTIPO PARA ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA RENOVABLE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BATERÍAS DE FLUJO REDOX: PROTOTIPO PARA ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA RENOVABLE Lola Corvinos INNOTECNO DEVELOPMENT S.L

  2. LA EMPRESA OBJETIVO: Investigación, desarrollo e innovación de proyectos de nueva tecnología encaminados a la mejora y desarrollo de las energías renovables. • INNOTECNO DEVELOPMENT S.L nace en Valencia en diciembre de 2010. • Áreas fundamentales de investigación: • Lucha contra el cambio climático • Agua dulce y desalinización de agua de mar • Energías renovables • El desarrollo sostenible en entornos urbanos.

  3. LA EMPRESA

  4. EL PROYECTO El objetivo principal del proyecto es la investigación y desarrollo de un prototipo de batería de flujo redox de vanadio de 5kW y 35kWh para el almacenamiento de energía eléctrica y su integración con energías renovables. INNOTECNO pretende posicionarse como una de las pocas empresas españolas con capacidad de fabricación y comercialización de VFB

  5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Una batería de flujo redoxes un sistema de almacenamiento electroquímico que permite convertir y almacenar energía eléctrica en energía química para liberarla de manera controlada cuando se necesita. • Componentes principales de una batería de flujo de vanadio: • Stackdonde se produce la reacción redox • Tanques de electrolito (positivo y negativo) • Bombas • Sistema de alimentación

  6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO • ¿Porquébaterías de flujoredox? • En este tipo de baterías, la potencia y la capacidad del sistema son independientes. • La potencia viene determinada por el número de celdas en el stack y el tamaño de los electrodos. • La capacidad del sistema está determinada por la concentración y el volumen del electrolito. • Este sistema ofrece una mayor seguridad ya que hay menos riesgo de mezclar instantáneamente los electrolitos y causar una liberación repentina de la energía. • Existe la posibilidad de "recarga instantánea" mediante la sustitución de los electrolitos. • Se puede dejar completamente descargada durante largos periodos de tiempo sin que tenga efectos negativos.

  7. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO • ¿Porquébaterías de flujo de vanadio? • En caso de producirse el fenómeno de contaminación cruzada de los electrolitos no supondría la contaminación de los mismos. • Las disoluciones tienen una vida indefinida por lo que los costes de reposición son bajos. • La duración indefinida de la disolución significa que se puede reciclar continuamente, de modo que no hay problemas de eliminación de residuos – la vida útil es teóricamente ilimitada. • Los pares redox de vanadio son electroquímicamente reversibles de modo que se puede conseguir una elevada eficiencia energética.

  8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO • Applicacions de las VFB: • Aplicaciones en red inteligente. • Integración con energía eólica o solar para complementar la generación de la energía mínima que una compañia tiene que suministrar para garantizar el servicio. • Nivelación de la carga y corte de los picos. • Estabilización de la tensión y la frecuencia. • Mejorar la calidad de la energía. • Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) para aplicaciones industriales y/o comerciales • En combinación con la generación de energía solar o eólica para comunidades remotas. • Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) para la comunicación. • Para vehículos eléctricos que requieren una 'recarga instantánea" por medio de la reposición de las disoluciones.

  9. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO • Fases: • Estudio del estado del arte • Desarrollo y caracterización de materiales para electrodos de baterías de flujo de vanadio. • Identificación y selección de membranas conductoras de cationes. Caracterización de las membranas en la monocelda de flujo redox de vanadio. • Diseño y construcción de monocelda de flujo redox de vanadio. • Diseño y construcción de batería de flujo redox de vanadio. • Caracterización de batería de flujo redox INNOTECNO llevará a cabo el proyecto con la colaboración de ITQ y AIJU. • Plan de trabajo: • Duración total del proyecto: 24 meses • Mes de inicio: enero 2014 • Mes fin: diciembre 2015 Presupuesto Total: 360.983€

  10. Gracias por su atención

More Related