1 / 18

TRATAMIENTO MEDICO NATURISTA DE LA DIABETES MELLITUS

TRATAMIENTO MEDICO NATURISTA DE LA DIABETES MELLITUS. Dr. Oscar Villavicencio. DESORDENES METABOLICOS ASOCIADOS A LA SOBREALIMENTACION. ATEROESCLEROSIS DIABETES MELLITUS OBESIDAD. DIABETES MELLITUS. DEFINICIÓN:

Download Presentation

TRATAMIENTO MEDICO NATURISTA DE LA DIABETES MELLITUS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRATAMIENTO MEDICO NATURISTA DE LA DIABETES MELLITUS Dr. Oscar Villavicencio

  2. DESORDENES METABOLICOS ASOCIADOS A LA SOBREALIMENTACION • ATEROESCLEROSIS • DIABETES MELLITUS • OBESIDAD

  3. DIABETES MELLITUS DEFINICIÓN: Es un síndrome metabólico que se caracteriza por la insuficiencia absoluta o relativa de insulina produciendo un trastorno metabólico general (polifagia, polidipsia, poliurea etc.) donde además de los carbohidratos , hay un desajuste a nivel de lípidos y proteínas.

  4. VALORES NORMALES DE GLICEMIA • Glicemia en ayunas: 80 – 120 mg % • Glicemia post prandial (2 h. después de la comida) 120 – 150 mg %

  5. TIPOS DE DIABETES MELLITUS • Diabetes tipo I ó primaria Insulino dependiente o juvenil • Diabetes tipo 2 ó secundaria No insulino dependiente o adulto

  6. TROFOTERAPIA Y DIABETES MELLITUS • Importancia de la dieta rica en fibra. • Frutas ácidas o semiácidas: manzana, naranja, toronja, piña, pomelo, lima • Zumos o extractos de fruta y vegetales: Extracto de zanahoria ó manzana ó naranja Extracto de perejil rabanito y vainita • Ensaladas de verduras con abundantes hojas verdes • Guisos de hortalizas o cereales integrales

  7. ACCIÓN DE LA FIBRA DIETETICA SOBRE LA ABSORCIÓN INTESTINAL DE LA GLUCOSA • Disminución de la captación de azucares simples por parte de la mucosa intestinal. • Reducción de la hidrólisis del almidón. • Aumenta la unión de la insulina con sus receptores celulares específicos (Incremente la sensibilidad de los tejidos a la insulina).

  8. IMPORTANCIA DE LA FRUCTUOSA EN EL CONSUMO DEL PACIENTE DIABETICO • La fructuosa se cataliza sin pasar por glucosa 6 fosfato por lo tanto el consumo de insulina no penetra en la célula. • La fructuosa es favorecida por una absorción facilitada, es decir sin desgaste o consumo de energía. • Estimula el metabolismo y favorece los procesos de desintoxicación del hígado. • Su absorción e incorporación a la sangre es a un ritmo normal sin excitación del sistema nervioso y secreción de adrenalina o norepinefrina.

  9. TROFOTERAPIA EN DIABETES MELLITUS • Los cereales integrales son hipoglicemiantes por excelencia, la avena (como grano, hojuelas o el salvado de avena). • El gluten de trigo es recomendado porque tiene menos almidón y mas proteína. • El maíz a pesar de ser rico en azúcar , tienen carbohidratos muy recomendables en diabéticos. • La cebada contribuye a suprimir los picos de insulina, por su contenido de cromo.

  10. TROFOTERAPIA EN DIABETES MELLITUS • Los germinados o bretones contienen sustancias predigeridas y se transforman en azucares mas simples lo que exige menos esfuerzo en su asimilación. • La col o repollo, col rizada, col de brúcelas, coliflor, col fermentado ejerce un efecto de reducción del contenido de azúcar en la sangre. • El brócoli es fuente de cromo que aumenta la eficiencia de la insulina ( 1 taza de brócoli = 22 gr. de cromo)

  11. TROFOTERAPIA EN DIABETES MELLITUS • Los alimentos feculentos como la papa, el yacon y la alcachofa tiene inulina (precursor de la insulina) • Los vegetales de hoja verde y ancha (acelga, espinaca, lechuga, remolacha, borraja, diente de león, ortiga, mastuerzo, etc) son ricas también en inulina. • La acelga contiene betaina la cual interviene en los procesos de metilación hepática (hepatoprotectora), ayuda a transformar los trigliceridos en lipoproteinas, facilitando el metabolismo de la grasa.

  12. TROFOTERAPIA EN DIABETES MELLITUS • La cebolla tiene glucocinina (fitohormona) que se comporta como una verdadera insulina vegetal, estimula los islotes de Langerhans del páncreas. • La ingesta cotidiana de cebolla hace que la mucosa del duodeno forme mayor cantidad de secretina, que estimula la secreción de abundantes fermentos digestivos por parte del páncreas. • El ajo incrementa la secreción pancreática de insulina.

More Related