1 / 15

ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES Turno matutino

ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES Turno matutino. “Una mochila light.” Mayo 2013 Tel 5787 83 06. Estado de México. “ LLEGAR JUNTOS ES EL PRINCIPIO,MANTENERSE JUNTOS ES EL PROGRESO, TRABAJAR JUNTOS ES EL ÉXITO.” HENRY FORD. EQUIPO.

Download Presentation

ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES Turno matutino

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRESTurno matutino “Una mochila light.” Mayo 2013 Tel 5787 83 06. Estado de México. “LLEGAR JUNTOS ES EL PRINCIPIO,MANTENERSE JUNTOS ES EL PROGRESO, TRABAJAR JUNTOS ES EL ÉXITO.” HENRY FORD.

  2. EQUIPO Jennifer jazmín López Zamorano, Thelma Cecilia Gatica Rangel, Inés Gabriela Aguilar Ventura ,Yennifer Velázquez Hernández, Claudio Neftalí Montes Amaya y Nadia Andrey Serna Castro.

  3. AGRADECIMIENTOS • A los alumnos de la institución por crear el proyecto y creer en el. • A los padres de familia por su apoyo incondicional para enviar y recolectar pet • .Al personal directivo (en especial al Profesor Juan Manuel Villegas ) ,al personal docente y de intendencia por su infinito apoyo. • A la comunidad y al comerciante del pet por su pago puntual.

  4. Etapa 1 : siente • se realizó una selección de alumnos de segundo grado, uno de cada grupo (a-e) para darle continuidad al proyecto los siguientes ciclos escolares. • Se realizo un sondeo en 10 grupos de la escuela basándonos en tres preguntas claves sugeridas en la convocatoria. • . Con las respuestas se elaboraron listados con posibles problemas a tratar.

  5. PROBLEMÁTICAS Proceso de elección : • Se eligieron en equipo de trabajo solo 7 proyectos que impactarían a toda la comunidad escolar. • Siendo éstas : • . • 1.Prevención de drogas en la comunidad. • 2-Utilización de las 3 “R” dentro y fuera de la escuela. • 3.Espacio de expresión escolar. • 4.Fomento a la lectura “ crea tu propio libro “ • 5.Carga excesiva de útiles escolares • 6.Conservación del mobiliario escolar. • 7.Platicas de prevención del bullying.

  6. Elección de una problemática • Se realizó una votación a l interior de 10 grupos para conocer cual problemática debería ser atendida con mayor prontitud. • Quedando : Carga excesiva de útiles y materiales escolares. Poniendo como ejemplo que algunos cargaban 2 mochilas por los libros que traían y causa daños a la salud, lastimándonos la espalda.

  7. así que con ideas de compañeros pensamos un nombre para el proyecto: Una mochila light

  8. ETAPA 2 : imagina • Se trabajo al interior de los grupos las posibles soluciones a la problemática detectada. • Elaborando así un plan de trabajo el cual se difundió en toda la escuela

  9. Metas: • Recolección de pet durante los días viernes y campaña constante para recaudar fondos con su venta y fabricar muebles donde serán guardados los libros, así la mochila será más ligera. • 2. Involucrar a los 15 grupos de nuestro turno para participar en el proyecto. • 3. Buscar la reducción de basura en nuestros botes del salón, en lugar de tirar el pet se recolecta y contribuir a una mejora ambiental. • 4. Buscar a los alrededores de la escuela un comerciante o varios comerciantes de pet y venderlo al mejor postor, con el compromiso de llevárselo a la brevedad para evitar acumulación del producto. • Tener un espacio dentro de las instalaciones de la escuela para resguardar los libros y usarlos al ser requeridos por los profesores. • Solicitar apoyo a la dirección escolar para que el personal manual colabore en el proyecto . • Diseñar muebles según las características del grado y de la cantidad de libros que se usan. • Entregar los muebles en el orden de aportación grupal del pet.

  10. Etapa 3 . Haz Nuestro plan de trabajo.

  11. Etapa 3 : haz Comenzamos la colecta del pet

  12. Buscamos espacios y se acondicionaron. Nuestro espacio antes ahora

  13. Etapa 4 : comparte Invitamos al cierre de nuestro evento al Profesor René Ceciliano Rodríguez, supervisor escolar de la zona S020 y a su equipo de profesores colaboradores para darle difusión a nuestro trabajo e invitar a otras instituciones a las que dignamente representa a trabajar en proyectos similares.

  14. Disfrutamos de los beneficios Entrega de muebles Acomodamos nuestros libros Nos emocionamos Se otorgaron muebles según características de cada grado. Compartimos experiencias

More Related