1 / 14

Cataluña y el catalán

Cataluña y el catalán. Historia, cultura e idioma. María-Esther Sánchez St. Mark’s School. MaFLA, 12 de agosto de 2012. Programa del día. Introducción histórica de Cataluña Cultura Arte y literatura Tradiciones y festivales Música Gastronomía El FCB (Barça) – El nacionalismo

quynh
Download Presentation

Cataluña y el catalán

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cataluña y el catalán Historia, cultura e idioma María-Esther Sánchez St. Mark’s School MaFLA, 12 de agosto de 2012

  2. Programa del día • Introducción histórica de Cataluña • Cultura • Arte y literatura • Tradiciones y festivales • Música • Gastronomía • El FCB (Barça) – El nacionalismo • El catalán

  3. Introducción Histórica

  4. Poblamiento Esta mandíbula humana, perteneciente a la etapa del paleolítico se descubrió en abril de 1887 en una cantera existente en el término de Bañolas. Lago de Bañolas Alrededor de 70.000 años de antigüedad.

  5. Prehistoria: A partir del 1.200 a. E. C. empiezan a llegar oleadas migratorias de pueblosindoeuropeos. Edad Antigua: Siglos VIII-VI a. E. C., llegada de diferentes culturas, en particular fenicios, griegos y cartaginenses que darán lugar a la cultura ibérica. Emporion, Emporiae, Ampurias, Empúries Romanización: s. III a. E. C. Formación de la Tarraconense (27 a. E. C.), con capital en Tarraco. Tribus íberas

  6. Hispania: División provincial romana del 27 a. E. C.

  7. Siglos III y IV: Decadencia del imperio romano y primeras noticias documentales cristianas. Siglos V-VII: Visigodos. El dominio visigodo de la Península no representó una ruptura con el mundo romano, sino una evolución. Monedavisigótica, Tarraco, s. VII Siglo VIII: Conquista musulmana. Barcino, Barcelona

  8. Siglo VIII: Reacción carolingia. • Siglo IX: Wifredo el Velloso - Guifréel Piló (840-897): • Último conde designado por la monarquía franca. • El primero en pasar sus territorios a sus hijos. INDEPENDENCIA, DE FACTO, DE LOS CONDADOS CATALANES

  9. Fundación de la dinastíacondal de Barcelona Muerte del CondeWifredo el Velloso / Mort del Comte Guifré el Pilós*Pablo Antonio Béjar Novella Óleosobretabla / Pintura de Historia / 1895Castillo de Santa Florentina / Castell de Santa Florentina/Canetde Mar / Barcelona

  10. Siglo X: INDEPENDENCIA POLÍTICA DE CATALUÑA • 985, última incursión de los árabes en la Marca y saqueo de Barcelona. • 988, el Conde Borrell de Barcelona no renueva su alianza con el rey franco. Siglo XI: Feudalismo, comienzo y caída. Siglo XII: Se intenta extender el territorio. La sede de la iglesia que estaba en Narbona vuelve a pasar a Tarragona. Siglos XII-XV: La Corona de Aragón. La Corona de Aragón, s. XV Siglo XVI: Imperio español. Siglo XVII: Crisis económica. Siglo XVIII: Los Borbones. Siglo XIX: Napoleón y comienzos de la Industrialización y la Renaixença • Siglo XX: • La Guerra Civil Española • La democracia y la Comunidad Autónoma de Cataluña.

  11. Los almogávares – Els almogavers • «Desperta Ferro! Matem, matem» • Roger de Flor (1262-1305), aventurero y militar, fue el líder más famoso de los almogávares. • La venganza catalana.

  12. La Marca Hispánica: fecha de los distintos gobiernos y sus correspondientes condes 801 Se crea el condado de Barcelona como parte de la Marca Hispánica Condes carolingios 878-897 Wifredo I el VellosoCondes carolingios (hereditarios) 897-911 Wifredo II “Borrell” También llamado Borrell I911-947 Suñer ICondes independientes 947-992 Borrell II947-966 Miró. Hermano de Borrell II con el que gobernó conjuntamente992-1018 Ramón Borrell1018-1035 Berenguer Ramón I el Curvo (Corbat)1035-1076 Ramón Berenguer I el Viejo 1076-1082 Ramón Berenguer II el Cabeza de Estopa1076-1097 Berenguer Ramón II el Fratricida. Conde junto con Ramón Berenguer II y Ramón Berenguer III 1082-1131 Ramón Berenguer III el Grande 1131-1154 Ramón Berenguer IV el Santo1162 Unión dinástica con el reino de Aragón http://es.wikipedia.org/wiki/Condes_de_Barcelona

  13. ComunidadAutónoma de Cataluña Cataluña

More Related