1 / 2

Estándares de Control de Fatalidad

Estándares de Control de Fatalidad. PE SS O: Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional. Frecuencia y teléfonos de emergencia. Sala de Control CO 3 2326758 / 2C. Policlínico Protección Industrial. 2366616 - 2366618

Download Presentation

Estándares de Control de Fatalidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estándares de Control de Fatalidad PESSO: Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional Frecuencia y teléfonos de emergencia Sala de Control CO 32326758 / 2C Policlínico Protección Industrial 2366616 - 2366618 2366824 Frecuencia de Emergencia 2H

  2. Aprendizaje El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como re- sultado del estudio, la experiencia, la instruc- ción, el razonamiento y la observación. Liderazgo Puede decirse que el liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Estándares de Control de Fatalidad. La elaboración de los ECF, se realizó me- diante el análisis de los accidentes fatales de la Corporación entre los años 2000 y 2010, lo cual permitió identificar los peligros recurrentes en las operaciones. Estándar de salud en el trabajo Estándares mínimos obligatorios para ejecu- tivos, supervisores y trabajadores propios y contratistas, que tienen el objetivo de garan- tizar un ambiente de trabajo sano y seguro, manteniendo bajo control los peligros, facto- res, agentes y condiciones que puedan pro- ducir accidentes del trabajo o en enfermeda- des profesional, y favorecer estilos de traba- jo y vida saludable. Estándar Guía de Seguridad Conduc- tual. Generar cultura preventiva de seguridad, por lo tanto la piedra angular son las con- ductas. Alcance: A.- Requisitos a la personas. B.– Requisitos asociados a la organización. C.– Requisitos a medios e infraestructura. PESSO Cambio en la forma de liderar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que bus- ca generar una metodología única y sis- temática de control de cumplimiento de estándares, generación de competencia y continua verificación y control.

More Related