1 / 32

Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desempeño docente

Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desempeño docente. En política educativa, estándar es una descripción de características mínimas o deseables como ideales o metas relativas para: Actores: maestros , directivos, personal de apoyo.

Download Presentation

Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desempeño docente

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estándares curriculares, estándares de gestión escolar y estándares de desempeño docente

  2. En política educativa, estándar es una descripción de características mínimas o deseables como ideales o metas relativas para: Actores: maestros, directivos, personal de apoyo. Insumos: libros de texto, tecnología para la enseñanza, currículo, calendario, normas y reglas. Procesos: liderazgo, estrategias didácticas, actividades del Consejo Técnico, estrategia de solución de conflictos. Resultados: niveles de desempeño en exámenes estandarizados por los estudiantes.

  3. Estándares Curriculares

  4. Español • Ser capaces de leer y escribir para participar en prácticas sociales y expresarse de forma individual. • Contribuir de manera creativa a las discusiones, debates y otras formas de intercambio en la escuela, la familia y la sociedad. • Conocer el lenguaje y otras formas de comunicación en el trabajo y ser capaces de reflexionar sobre estos procesos. • Desarrollar las habilidades comunicativas necesarias para convertirse en ciudadanos eficientes.

  5. 1. Lectura • 2. Escritura • 3. Hablar y escuchar • 4. Multimodalidad: la realización de un cortometraje, la creación de guiones gráficos para la narración secuencial, la creación de historias, anuncios y otros géneros de sonido, edición y mezcla de bandas sonoras, y la creación de espectáculos y presentaciones. • 5. Conocimiento sobre lenguaje y comunicación. • 6. Actitudes hacia el lenguaje y la comunicación.

  6. Plan de estudios 2011 • Perfil de egreso • Alumno • Maestro • Planificación • Diversidad • Inclusión • Actividades • Materiales educativos • Aprendizaje • Competencias • Evaluación

  7. Matemáticas • Ejes temáticos: 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico. 2. Forma, espacio y medida. 3. Manejo de la información. 4. Actitudes hacia las matemáticas.

  8. Ciencias • Ejes temáticos: 1. Conocimiento de fenómenos naturales. 2. Aplicaciones del conocimiento científico y la tecnología. 3. Conocimiento del método científico. 4. Aplicación del método científico. 5. Actitudes hacia la ciencia.

  9. Estándares de gestión escolar

  10. Estándares de gestión escolar Se han identificado cinco ámbitos relevantes para impulsar la mejora en la educación básica: a) La dirección escolar. b) El desempeño colectivo del equipo docente. c) La gestión del aprendizaje. d) El funcionamiento de los órganos oficiales de apoyo. e) La participación de los padres de familia. Considerando estos ámbitos, se han identificado 17 estándares relativos a la gestión de las escuelas.

  11. Estándares de desempeño docente

  12. Estándares de desempeño docente Los estándares de desempeño docente en el aula son unidades de información que aluden a una serie de acciones recurrentes, críticas y observables que los docentes realizan durante su trabajo en el aula. Su finalidad es contribuir, mediante un proceso de evaluación reflexiva y colaborativa entre colectivos docentes, a desarrollar juicios evaluativos que promuevan la mejora continua de la práctica pedagógica en el aula.

  13. Los estándares de desarrollo docente: • Posibilitan que los docentes identifiquen y organicen sus necesidades de formación. • Permiten el diagnóstico y el diseño de estrategias colectivas para la formación en la escuela y en los colectivos docentes. • Todos los niveles de los estándares de desempeño son susceptibles de ser alcanzados y observados debido a que obedecen a prácticas docentes reales.

  14. ¿Quiénes evalúan?

  15. Competencia La capacidad de responder a diferentes situaciones que implica conocimientos, habilidades y aptitudes, así como valores y actitudes.

  16. Competencias para la vida

  17. Aprendizaje basado en problemas Presentación electrónica sobre el ABP http://www.slideshare.net/jimmyhenryvergaragallegos/aprendizaje-basado-en-problemas-236521 Ejemplos de ABP http://www.itesm.mx/va/dide/red/3/ejemplos_abp.html

  18. Habilidades digitales para todos (HDT)

  19. TIC + docente innovador = alumno motivado

  20. Gestión para el desarrollo de las habilidades digitales (HDT) Propósitos • Apoyar la alfabetización digital de docentes y alumnos. • Desarrollar y certificar las competencias docentes en el uso de las TIC. • Construir una infraestructura tecnológica de conectividad de banda ancha para todos los centros escolares. • Desarrollar materiales educativos digitales accesibles en el aula y por Internet. • Usar Internet para crear redes de aprendizaje, compartir conocimientos, fomentar el trabajo colaborativo y generar una cultura escolar sobre el uso seguro de las TIC. • Promover la diversificación de las tecnologías y el uso de las plataformas libres y de vanguardia. • Promover que todos los alumnos tengan acceso a las TIC.

  21. Metodologías FlippedClassroom http://queaprendemoshoy.com/flipped-classroom/#.T1o1m4HKG8V Juegos interactivos multimediales http://www.crucigramaseducativos.com Webquest http://www.aula21.net/tercera/listado.htm

  22. m-learning http://jjdeharo.blogspot.com/2011/12/aprendizaje-movil-m-learning.html 45 ideas para el uso del móvil en el aula http://www.slideshare.net/cedecite/45-ideas-para-el-uso-del-mvil-en-el-aula Códigos QR para educación http://jjdeharo.blogspot.com/2011/10/codigos-qr-para-educacion.html El uso de los códigos QR en los exámenes http://jjdeharo.blogspot.com/2012/03/el-uso-de-codigos-qr-en-los-examenes.html

  23. Redes Sociales • Twitter: http://jjdeharo.blogspot.com/2009/08/usar-twitter-en-los-centros-educativos.html • Facebook http://www.utecv.esiaz.ipn.mx/boletin/index.php?option=com_content&view=article&id=32%3Auso-educativo-de-facebook&catid=9%3Amar11&Itemid=1

  24. Evidencias • Portafolio: • PPT • Prezi: http://www.youtube.com/watch?v=YZ6pchN7f0w • Historias ilustradas: http://ayudaparamaestros.blogspot.com/2011/12/storybird.html • Podcast: http://www.podcast-es.org/index.php/ComoHacerPodcast • Videos: http://www.slideshare.net/siruze/uso-didctico-de-movie-maker-1529759

More Related