1 / 12

Los P rogramas de C ualificación P rofesional I nicial E special (PCPIE)

Los P rogramas de C ualificación P rofesional I nicial E special (PCPIE). Nuestra experiencia. Una metodología: SIMULANDO. El curso 2008-2009 comenzamos a impartir un PCPIE de Ayudante de Servicios Administrativos a propuesta del CREENA (propuesta recibida a principios de 2008).

Download Presentation

Los P rogramas de C ualificación P rofesional I nicial E special (PCPIE)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los Programas de Cualificación Profesional Inicial Especial (PCPIE) Nuestra experiencia Una metodología: SIMULANDO

  2. El curso 2008-2009 comenzamos a impartir un PCPIE de Ayudante de Servicios Administrativos a propuesta del CREENA (propuesta recibida a principios de 2008) El Equipo Directivo de entonces acoge la propuesta con ENTUSIASMO: nos permite desarrollar los valores de nuestro ideario; y completamos nuestro proyecto educativo El Instituto entiende en ese momento que está ante un extraordinario RETO

  3. OBJETIVOS: • Inclusión en el Instituto • Formar un equipo estable • Atención individualizada • Aprendizaje por desarrollo de proyectos • Inserción laboral • Conducta autodeterminada

  4. ESTRUCTURA CURRICULAR: • 50% del horario: módulos profesionales. Una unidad de competencia profesional correspondiente a cualificaciones de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Concretamente ADG305_1: OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES • Técnicas Administrativas Básicas • Reproducción y Archivo • Taller Polivalente • 50% del horario: módulos básicos obligatorios del programa • Ámbito de Comunicación • Ámbito Social • Ámbito Científico-Tecnológico • Orientación socio laboral • Psicomotricidad • Tutoría grupal

  5. PROFESORADO:

  6. ALUMNADO:

  7. METODOLOGÍAS: Selección de enfoques didácticos y metodológicos ¿Qué recursos didácticos y metodológicos pretendo utilizar en el programa para el desarrollo de las competencias básicas y profesionales y en función de los bloques de contenido.? ¿Qué criterios de evaluación selecciono para el programa en función de las competencias básicas y profesionales, los objetivos, contenidos y capacidades seleccionados?

  8. SIMULANDO Informática Técnicas Administrativas Social Taller Polivalente • PROYECTOS • AYUNTAMIENTO • ALMACÉN • COMERCIO (encuadernación) Científico Tecnológico Comunicación Psicomotricidad Tutoría Orientación Sociolaboral

  9. OBJETIVOS SIMULANDO: • Trabajar los contenidos de los módulos profesionales • Utilidad práctica – Solución a situaciones reales • Desarrollo autónomo del alumno/a • Desarrollar habilidades sociales y de interacción • Iniciativa, esfuerzo continuado, orden y limpieza, trabajo en equipo • Generalización del aprendizaje

  10. TEMPORALIZACIÓN SIMULANDO: • Visita a un centro de trabajo • Preparación • Simulación con profesorado • Apertura al público • Evaluación

  11. RESULTADOS SIMULANDO: • Trabajar los contenidos exigidos por la cualificación • Necesidad de adaptaciones curriculares -> Plan Individual • Objetivos a medio plazo (3-4 años) -> Coordinación con las familias • Desajuste entre cualificación y realidad laboral • Coordinación entre profesorado y resto de Instituto -> Equipo transdisciplinar

  12. SEGUIMOS MEJORANDO: Otra herramienta para evaluar

More Related