1 / 19

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL. INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. UNIVERSIDAD. TITULO DE TÉCNICO DE GRADO SUPERIOR. SELECTIVIDAD. TITULO PROFESIONAL. TITULO DE BACHILLER. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. P.A.

Download Presentation

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

  2. UNIVERSIDAD TITULO DE TÉCNICO DE GRADO SUPERIOR SELECTIVIDAD TITULO PROFESIONAL TITULO DE BACHILLER CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR P.A. P.L. 2º Curso Bachillerato 1º Curso TITULO DE TÉCNICO DE GRADO MEDIO ENSEÑANZAS DE REGIMEN ESPECIAL MUNDO LABORAL P.A. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO EDUCACIÓN SECUNDARIA Graduado en Educación Secundaria EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS (E.S.P.A) P.G.E.S. P.A. D.C. 1º CURSO 3º CURSO 2º CURSO 4º CURSO P.C.P.I. ENSEÑANZA OBLIGATORIA Educación Primaria Educación Infantil

  3. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LOS CICLOS Los Ciclos Formativos se organizan por horas lectivas, tendiendo a tener todos 2.000 horas, según se vayan adecuando a la normativa LOE. Actualmente conviven con ciclos de 1.300, 1.400, 1.700 y 2.000 horas, según normativa LOGSE. Las enseñanzas están organizadas en Módulos Profesionales (equivalente a asignaturas). Estas se agrupan en: Módulos Asociados a la Competencia (específicos de cada ciclo). Módulos Socioeconómicos (similares a todos los ciclos y susceptibles de convalidación en caso de cursar otro ciclo del mismo nivel). Formación en Centro de Trabajo (FCT) o Prácticas en Empresas, y en su caso Proyecto. Estos módulos se realizan en el último trimestre del último curso, y sólo después de tener aprobado todos los demás módulos. La FCT se puede convalidar demostrando experiencia laboral de al menos un año en empresas del sector al que correspondan los estudios. Igualmente también se puede realizar en el extranjero mediante la participación en las convocatorias anuales al respecto.

  4. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL ORDEN DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010, POR LA QUE SE REGULA LA EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN ACREDITACIÓN Y TITULACIÓN ACADÉMICA DEL ALUMNADO QUE CURSA ENSEÑANZAS DE F.P.I. QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA EDUCATIVO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA BOJA Nº 202, DE 15 DE OCTUBRE DE 2010 http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2010/202/d/updf/d2.pdf

  5. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Esta normativa ha entrado en vigor el día 16 de octubre de 2010 para todas las enseñanzas de FPI de Andalucía, independientemente de que los ciclos sean LOGSE o LOE, aplicándose en todos los centros docentes públicos y privados.

  6. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Evaluación y asistencia. (Art. 2) - La Evaluación será continua y se realizará por Módulos. - En la modalidad presencial la asistencia a clase será regular y obligatoria, participando el alumno en todas las actividades programadas, y siendo evaluado de acuerdo con los resultados del aprendizaje que cada módulo tenga estipulado en su correspondiente programación.

  7. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Convocatorias. (Art. 5) - Cada módulo tendrá un total de 4 convocatorias, una por año, excepto la FCT que sólo contará con 2. - En el caso de que un alumno sólo esté matriculado de FCT y en su caso del Proyecto, excepcionalmente podrá disponer de más de una convocatoria en el mismo curso. - Si un alumno matriculado en 2º curso de oferta completa que no haya podido realizar la FCT y en su caso el Proyecto, por haber suspendido algún otro módulo, no se le contabilizará convocatoria para la FCT y Proyecto.

  8. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Convocatoria extraordinaria. (Art. 6) - Existe la posibilidad de solicitar en Secretaría, entre el 1 y el 15 de julio, una Convocatoria Extraordinaria (una sola vez por cada módulo), para aquellos alumnos que hayan agotado las cuatro ordinarias, y siempre que pueda justificarlo documentalmente por alguna de las siguientes circunstancias: A) Enfermedad prolongada o accidente. B) Incorporación o desempeño de puesto de trabajo en horario de clase. C) Por cuidado de hijo menor de 16 meses o por accidente, enfermedad u hospitalización de familiar de hasta 2º grado de parentesco.

  9. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Renuncia a convocatoria y matrícula. (Art. 7) - El alumno podrá renunciar a la convocatoria de hasta el 50 % de los módulos matriculados, una sola vez por curso. Esto lo podrá realizar hasta 2 meses antes de la fecha de la Evaluación Final. - Igualmente podrá renunciar a la matrícula completa, una sola vez por ciclo, también con la misma antelación, pero con la pérdida del derecho de reserva de plaza. - Las circunstancias que las motiven y su justificación son las establecidas en el Art. 6 de esta Orden.

  10. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Baja de oficio. (Art. 8) - El Centro podrá iniciar expediente de baja de oficio a aquellos alumnos que transcurridos 10 días del inicio de clases no se hayan incorporado, o por la inasistencia injustificada y reiterada a las mismas. - Las únicas justificaciones válidas serán las contempladas en el Art. 6 de esta Orden. - El proceso se hará por escrito, con acuse de recibo, y según el procedimiento y plazos recogidos en este artículo. - Las bajas de oficio implican la pérdida de convocatoria y del derecho de reserva de matrícula.

  11. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Proceso de Evaluación. (Art. del 10 al 13) - Para los alumnos de 1º habrá al menos 3 sesiones de Evaluación Parcial (diciembre, marzo y mayo), y 2 sesiones para los de 2º (diciembre y marzo).Además, se llevará a cabo a finales de octubre una Evaluación Inicial, y otra Evaluación Final no antes del 22 de junio. - Para los alumnos de 1º de oferta completa que tras la 3ª Evaluación Parcial tengan módulos no superados o deseen mejorar nota, (lo solicitarán por escrito según modelo), tendrán la obligación de asistir a clase de los módulos correspondientes hasta la finalización del curso (no antes del 22 de junio). - Los alumnos de 2º de oferta completa que tras la 2ª Evaluación Parcial tengan módulos suspensos y por tanto no pueden realizar la FCT, tendrán la obligación de asistir a clases de recuperación de dichos módulos hasta final de junio.

  12. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Promoción del alumnado. (Art.15) - El alumno de 1º que tenga superado todos los módulos promocionará a 2º. - El alumno que no tenga superados todos los módulos de 1º, a) Si la carga horaria suspensa es superior al 50 % del horario total, deberá repetir sólo los módulos no superados y no podrá matricularse de ningún módulo de 2º. b) Si la carga horaria suspensa es igual o inferior al 50 % del horario total, podrá optar por repetir sólo los módulos no superados, o matricularse de ellos y de módulos de 2º, en oferta parcial, siempre sin superar las 1.000 horas lectivas y que el horario sea compatible.

  13. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Calificaciones. (Art. 16) - Todos los módulos menos la FCT se calificarán expresando sus valores numéricamente del 1 al 10 sin decimales. - La FCT se calificará con Apto o No Apto. Y en su caso con las palabras Exento o Convalidado. - Se podrán convalidar módulos comunes a otros ciclos siempre que tengan igual código, denominación y duración.

  14. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Calificación final. (Art. 17) - Una vez superados todos los módulos se calculará la calificación final mediante la media aritmética de las notas obtenidas en todos los módulos que tienen valoración numérica. Se utilizará la parte entera y dos decimales. - No se tendrán en cuenta las calificaciones de Apto, Exento o Convalidado. - En caso de que todos los módulos tuvieran calificación no numérica, la calificación final sería 5,00.

  15. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Convalidaciones. (Art. 26 a 29) - Para solicitar la convalidación de módulos profesionales se requiere estar matriculado en dichos estudios. - El alumno interesado podrá solicitar por escrito en la Secretaría del Centro donde esté matriculado y durante el mes de octubre, las convalidaciones que crea tener derecho. - Corresponde al Director las convalidaciones que según la LOE son de su competencia, y las restantes le corresponderá al Ministerio de Educación. - Igualmente se podrá convalidar módulos profesionales en convocatoria extraordinaria, tras haber cursado posteriormente otros estudios que le den derecho a ello.

  16. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Titulación. (Art. 30) - Para la obtención del título de Técnico o de Técnico Superior se requiere acreditar que se tienen superados todos los módulos profesionales correspondientes a dicho ciclo, incluyendo la FCT. - El interesado deberá solicitar dicho título en el Centro donde obtuvo la calificación positiva del último módulo profesional. - La propuesta de expedición de título la realizará dicho instituto.

  17. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Disposición transitoria segunda. Mientras mantengan su vigencia los títulos derivados de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, y la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, les será de aplicación lo dispuesto en la presente Orden salvo lo legislado en los artículos 6.9, 12.3, 13.4, 15, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33 y 34.

  18. FORMACIÓN PROFESIONAL INICIALCalendario de evaluación ordinaria.

More Related