1 / 20

Índice de Transparencia Pública Dirección de Estudios

Índice de Transparencia Pública Dirección de Estudios. Sentido y Origen del ITP. Cómo visibilizar un derecho de reciente data y compleja implementación Frente a públicos diversos: stakeholders / ciudadanos / responsables Con riesgos de elitización e irrelevancia social.

raina
Download Presentation

Índice de Transparencia Pública Dirección de Estudios

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Índice de Transparencia PúblicaDirección de Estudios

  2. Sentido y Origen del ITP Cómo visibilizar un derecho de reciente data y compleja implementación Frente a públicos diversos: stakeholders / ciudadanos / responsables Con riesgos de elitización e irrelevancia social Características: modular/ incremental / internacionalizable

  3. Proceso según estándar OCDE

  4. Modelo del Proceso DAI

  5. Esquema General de Relaciones Campo Inmediato de Acción de la Política Pública sobre Derecho de Accesoa la Información Pública ¿Qué se quiere medir? El estado actual de la materialización del Derecho de Acceso a la Información en Chile, con respecto a una situación ideal. Esta situación ideal hace referencia a que los ciudadanos que necesiten información pública, cuenten con el conocimiento de su derecho,se encuentren con las condiciones necesarias para acceder a ella en las instituciones públicas, y que cuando hagan uso de este derecho tengan una respuesta en tiempo y forma.

  6. Esquema General de Relaciones Campo Inmediato de Acción de la Política Pública sobre Derecho de Accesoa la Información Pública Determinantes teóricos generales: POLÍTICA PÚBLICA VERSUS LEY? Muller y Surel (1998); L’analyse des politiques publiques. Dinámicas de construcción social de la realidad a través de la determinación de los marcos y de las prácticas socialmente legítimas en un momento determinado

  7. Esquema General de Relaciones Campo Inmediato de Acción de la Política Pública sobre Derecho de Accesoa la Información Pública PNUD (2009); La Manera de hacer las cosas

  8. Dimensiones Diversas y Combinadas

  9. Fuentes de información

  10. Fuentes de Información • Estudio Nacional de Transparencia • Estudio Nacional de funcionarios públicos • Reclamos presentados al CPLT • Fiscalizaciones del CPLT • Enlaces Formalizados en el CPLT • Registros de Solicitudes de Información en OACE • Registros de Visitas en Sección Transparencia Activa en OACE

  11. Componentes

  12. USO

  13. USO R: Reclamos CPLT 100% Vis: Visita sitios web A: Amparos CPLT 0% Sol: Solicitudes de información

  14. BARRERAS

  15. Barreras

  16. Condiciones para el uso / Barreras Ver detalle de Preguntas Ejes Potenciales de Regulación

  17. Barreras 100% 0%

  18. ITP Muy Transparente 100% Nada Transparente 0% ITP USO BARRERAS

  19. Requisitos de desarrollo para segunda Fase Mejora de medición componentes sectoriales (representación institucional) Consideración de datos del sector municipal Precisión del dato de visitas a sitios web de las Instituciones

More Related