1 / 14

Instituto Profesional Carlos Casanueva Santiago, Chile. 24 de Septiembre del 2008

Mercado Laboral para los futuros técnicos superiores en Bibliotecas en Chile Cristián O. Maturana M. Coordinador Recursos Informáticos Biblioteca de Santiago Docente Escuela de Bibliotecología Universidad Tecnológica Metropolitana. Instituto Profesional Carlos Casanueva Santiago, Chile.

Download Presentation

Instituto Profesional Carlos Casanueva Santiago, Chile. 24 de Septiembre del 2008

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mercado Laboral para los futuros técnicos superiores en Bibliotecas en ChileCristián O. Maturana M.Coordinador Recursos InformáticosBiblioteca de SantiagoDocenteEscuela de BibliotecologíaUniversidad Tecnológica Metropolitana Instituto Profesional Carlos Casanueva Santiago, Chile. 24 de Septiembre del 2008

  2. Introducción • El debate que existe entre la pertinencia de los contenidos entregados en la Educación Superior y las competencias exigidas en el mundo laboral tiene muchos años y se intensifica en esta última década con un mercado laboral cada vez más exigente y cambiante. • Sin duda que en el ámbito de los técnicos en Biblioteca este análisis no es ajeno, aunque hablemos de una carrera relativamente joven, la expansión del mercado laboral que han significado la creación de las Bibliotecas de aula y los CRA en el ámbito educacional y las 27 nuevas bibliotecas públicas que implementará la DIBAM de aquí al 2010, nos situan en un escenario que se ve con bastante proyección, el desafío ahora es saber como enfrentarlo…

  3. Instituciones que imparten las carreras • UTEM - Profesionales • CFT UTEM - Técnicos • UPLA - Profesionales • Universidad bolivariana - Profesionales (PET) • Instituto Carlos Casanueva – Técnicos

  4. Variedad de Lugares de Empleos • Bibliotecas Públicas y Escolares • Bibliotecas Universitarias • Centros de Documentación • Empresas Privadas (archivos) • Editoriales. • Instituciones no gubernamentales.

  5. Orden de nichos de ocupación • Bibliotecas Públicas y Escolares* • Bibliotecas Educación Superior; Privadas, Públicas, CFT, Institutos, etc. • Centros de Documentación; Públicos y privados. • Empresas Privadas; Archivos institucionales; Editoriales • ONG

  6. Como los ve el mercado? • Atractivo de los técnicos en Bibliotecas para el mercado laboral: • Habilidades de organización. • Conocimiento de bases de datos y de sistemas de automatización de bibliotecas. • Conocimiento de Herramientas de Gestión. • Capacidad para procesar colecciones. • Administración y organización de la información en Internet. • Conocimientos de tecnologías de información. • Relaciones Humanas*

  7. Redefiniendo el Perfil y el Rol del Técnico en Bibliotecas • Profesional esencial para cooperar en la administración y entrega de la información. • Analiza, procesa e ingresa información. • Desarrolla, disemina, gestiona, administra los recursos de Información.

  8. Redefiniendo el Perfil y el Rol del Bibliotecario • Facilita el acceso y el intercambio de la Información en su organización utilizando TICs. • Dominio de técnicas de atención de público. • Obtiene, y organiza el acceso a las mejores fuentes de Información como un todo. • Colabora en equipos multidisciplinarios.

  9. Seleccionar Almacenar Organizar Clasificar Catalogar Preservar Búsqueda y recuperación avanzada de Información en BD. Evaluación de fuentes de Información en distintos soportes. Interpretación, análisis y monitoreo de Información en internet. Desarrolla Proyectos. Desarrollo de productos y servicios de Información. Manejo de contenidos en todos los formatos. Animación Lectora. Manejo* y atención de usuarios. De “almacenadores” a “gestores” de Información Funciones emergentes

  10. La misión de los Formadores • Estudiantes preparados para afrontar el mundo laboral, con capacidad de innovar. • Competencias mínimas Manejo avanzado de TICS RRHH y Liderazgo Herramientas y técnicas bibliotecológicas Herramientas y técnicas contables y administrativas Gestión Cultural y Animación lectora Capacidad de innovar (cruza todas las áreas)

  11. Retos para la Carrera y las Instituciones • Examen reflexivo de la práctica profesional. Ocupar nuevos nichos de mercado • Adaptación y renovación de la práctica profesional al medio ambiente de cambios. Nuevos centros de prácticas (diversificar la oferta) • Práctica basada en la evidencia • Herramientas prácticas más que teóricas • Mayor relación entre la preparación de futuros profesionales de la información y el mercado de empleo. • Estudiar mercado de egresados. • Todo esto sin alejarnos de nuestra misión esencial ¿ cuál es?

  12. Competencias Medulares Herramientas Bibliotecológicas Manejo avanzado de TICS RRHH y Liderazgo Capacidad de Innovar Herramientas administración y Finanzas Gestión y animación Cultural Componentes Medulares del Currículo

  13. A modo de conclusión… • Mercado Cambiante y exigente. • Mayor competencia. • Mercado en expansión. • Técnicos preparado para asumir cambios, Innovación. • Planificación curricular con una mirada de mercado. • Destrezas y habilidades comunicacionales. • En permanente capacitación.

  14. ¡¡Muchas Gracias!! cmaturana@bibliotecadesantiago.cl

More Related