1 / 12

La comunicación gubernamental: concepto, alcances y límites

La comunicación gubernamental: concepto, alcances y límites. Andrea Cristancho Magíster. Maestría en Ciencia Política Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, (UCA).

Download Presentation

La comunicación gubernamental: concepto, alcances y límites

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La comunicación gubernamental: concepto, alcances y límites Andrea Cristancho Magíster Maestría en Ciencia Política Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, (UCA)

  2. “La comunicación de un gobierno afecta la calidad de vida de los gobernados, e incluso a veces, la posibilidad de que estos sigan viviendo” (Garnett, 1997).

  3. Características de la comunicación gubernamental • Sus sujetos son personas o instituciones que ostentan el poder. • Su finalidad: ejercer el poder, distribuir el poder y realizar el bien público. • Su aplicación esta limitada por las reglas del contexto político. • la comunicación de un gobierno se desarrolla en medio de elevado escrutinio público.

  4. Consenso/disenso

  5. Gestión de la comunicación • La comunicación gubernamental permite reducir las tensiones entre las demandas de la ciudadanía y la posibilidad de respuesta de los gobiernos, aportar al beneficio de la gestión y de la población.

  6. ¿Qué es la comunicación gubernamental? “Conjunto de reglas (principios) y procedimientos (aplicaciones específicas) de la comunicación de intención persuasiva que, con recursos psicológicos e informativos, llevan a cabo las instituciones públicas para influir en los destinatarios con el fin de conseguir en éstos una adhesión permanente para ejercer y distribuir el poder, así como realizar el bien público” (Canel, 2008).

  7. Estrategias y técnicas para la comunicación gubernamental Estas estrategias giran en torno a dos principios: • El ajustado equilibrio entre la cesión de información y el ocultamiento de la misma. • La combinación de técnicas informativas y persuasivas.

  8. Estrategias y técnicas para la comunicación gubernamental

  9. Bibliografía • Burke, P. (1995). La fabricación de Luis XIV. España: Editorial Nerea. • Canel, M. J. (2006).Comunicación política: una guía para su estudio y práctica. Madrid, España: Tecnos. • Canel, M.J. (1999). Comunicación política. Técnicas y estrategias para la sociedad de la información. Madrid, España: Tecnos. • Dader, J.L. (2009). La adolescente investigación en Comunicación Política: estructura del campo y tendencias prometedoras (Documento de trabajo). Madrid, España: Universidad Complutense. • Dader, J. L. (1998). Tratado de comunicación política. Madrid, España: Cersa. • Galindo, F. (1998). Fundamentos de la comunicación política. Madrid, España: Tórculo. • Gosselin, A. (1998). La comunicación política. Cartografía de un campo de investigación y de actividades. En J. Mouchon, A. Gosselin y G. Gauthier (Coord.). Comunicación y política (pp. 9-28). Barcelona, España: Gedisa.

  10. ¡Gracias!

More Related