1 / 29

SUPERVISIÓN EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN

GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA. 1er. Congreso Internacional de SUPERVISIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO. SUPERVISIÓN EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN. Ing. Leonidas Sayas Poma. Septiembre 2008. Colombia. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL- AÑO 2008. Ecuador. Zorritos. Tumbes. Cabeza.

raquel
Download Presentation

SUPERVISIÓN EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA 1er. Congreso Internacional de SUPERVISIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO SUPERVISIÓN EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Ing. Leonidas Sayas Poma Septiembre 2008

  2. Colombia SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADONACIONAL- AÑO 2008 Ecuador Zorritos Tumbes Cabeza Poechos Sullana Paita 1 Paita 2 Curumuy Moyobamba Piura O1 Piura O2 Gera Carhuaquero Tarapoto Chiclayo Cajamarca Bellavista Gallito Ciego Brasil Pacasmayo Guadalupe Trupal Malabrigo Trujillo Sur Pucallpa Trujillo Cañón del Pato Aguaytía Chimbote Huaraz Tingo María Huánuco Vizcarra Paragsha Yaupi Paramonga Cahua Huacho Yanango Zapallal Chimay Ventanilla Mantaro B o l i v i a Chavarría Restitución Santa Rosa Machupicchu Central Hidroeléctrica San Juan Chilca 1 Cachimayo Huancavelica Cantera Cusco Central Termoeléctrica Independencia Quencoro San Gabán Abancay Subestación Eléctrica (504) Ica Líneas de Transmisión DT ST Cotaruse Tintaya Azángaro 220 kV 220 kV ( 5780 km) Marcona 138 kV Juliaca Charcani V San Nicolás 138 kV (3416 km) </= 60 kV >/= 30 kV (5135 km) Charcani I, II, III, IV y VI Puno 30-69 kV Chilina Botiflaca Océano Pacífico Socabaya Moquegua Mollendo Máxima Demanda de Potencia 4090 MW 14332 Km de línea de transmisión 504 Subestaciones Toquepala Tv Ilo 2 Aricota Ilo 1 Tacna

  3. Problemática • Existencia de construcciones debajo de las líneas de transmisión, originan una situación de riesgo eléctrico – mecánico. • Desconexiones de los equipos de los sistemas de transmisión: Generalmente ocasionan interrupciones de mayor magnitud que las desconexiones de equipos en los sistemas de distribución.

  4. Criterios de la Supervisión en Transmisión • Supervisión por resultados acorde con el desempeño de las empresas, medido a través de Indicadores. • Inspección de instalaciones cuyo desempeño no cumplen niveles establecidos. • Sanción a las entidades que no cumplen con los niveles de desempeño establecidos.

  5. Procedimientos de Supervisión • Supervisión de Deficiencias en Seguridad en Líneas de Transmisión y en Zonas de Servidumbre • Supervisión y Fiscalización del Performance de los Sistemas de Transmisión

  6. Supervisión de Deficiencias de Seguridad en Líneas de Transmisión y en Zonas de ServidumbreResolución OSINERGMIN N° 264-2005-OS/CD • Establece lineamientos para reporte de información y metas de subsanación de deficiencias de seguridad en líneas de transmisión. • Aplica sanciones administrativas por incumplimiento de metas establecidas para el saneamiento de servidumbres.

  7. Objetivo y Alcance Que las empresas cumplan con las medidas de seguridad y preservación de las zonas de servidumbre establecidas para las líneas de transmisión con tensiones iguales o mayores a 30 kV.

  8. Parque de Transmisión IndicadorPorcentaje de Vanos Afectados a Subsanar Anualmente

  9. Metas Meta final: Al año 2015 se deben haber subsanadotodas las líneas con construcciones

  10. Inicio Proceso de Supervisión Revisión de la Información y Elaboración del Programa Anual Selección Estadística de Muestra Representativa e Inspección de Campo Elaboración Informe de Supervisión Elaboración de Informe Técnico ¿Procede sanción? Procedimiento Sancionador Archivo Fin

  11. Resultados Globales 2006 - 2007 El Indicador correspondiente al año 2006 fue 6.35%, superior al 6% establecido. Para el año 2007 fue 11.02%, mayor al 8% establecido en el Procedimiento.

  12. Sanciones • Por proporcionar información inexacta.Por incumplimiento de Indicador Cuantitativo del período en evaluación.

  13. Supervisión y Fiscalización del Performance de los Sistemas de TransmisiónResolución OSINERGMIN N° 091-2006-OS/CD • Supervisa el Performance de los sistemas de transmisión (líneas y subestaciones de alta tensión) mediante indicadores de tasa de falla e indisponibilidad de componentes. • Actualización del plan de contingencia operativo en transmisión. • Cumplimiento del plan de mejora o reemplazo de equipos.

  14. Objetivo y Alcance Mejorar la operatividad de los Sistemas de Transmisión controlando o limitando la frecuencia y duración de las desconexiones en las líneas de transmisión y componentes de subestaciones que originan interrupciones mayores de 3 minutos.

  15. (*) Transformadores con niveles de tensión ≥30≤220 kV Parque de Transmisión

  16. Causas de Desconexiones Tala de árboles Condiciones climáticas Terceros

  17. Causas de Desconexiones Falla interna Robo de conductores Mantenimiento insuficiente

  18. Registro de Información Registro de desconexiones Para el proceso de supervisión de indicadores Indicadores de Performance EMPRESA Determina congestiones en LLTT y Equipos Reporte de Máximas Demandas Comprueba la renovación del parque de transmisión Programa de Mejoramiento de instalaciones y/o reemplazo de equipos OSINERGMIN Registro extranet Para que estén reforzadas ante eventualidades Plan de contingencia operativo Verifica que no se exceden los plazos programados Programas y/o reportes de mantenimiento

  19. Indicadores • PARA LÍNEAS DE TRANSMISIÓN • Tasa de falla de cada línea de transmisión • Indisponibilidad de cada línea de transmisión • PARA COMPONENTES DE SUBESTACIONES • Tasa de falla de cada componente de subestación • Indisponibilidad de cada componente de subestación LT : Longitud de línea en Km. HIND : Duración de la indisponibilidad en horas

  20. Tolerancias

  21. Resultados

  22. Resultados

  23. Transformadores sobrecargados a Mayo 2008(Que operan con potencia mayor o igual al 95% de su potencia nominal) Resultados (%)

  24. Logros • Evaluación estadística mensual de tasa de falla e indisponibilidad de transformadores y líneas de transmisión • Identificación de líneas de transmisión que operan congestionadas y transformadores que operan sobrecargados. • Ha permitido coordinar con el ministerio de energía y minas para implementar los planes de acción correspondientes. • Sinceramiento de parte de las entidades en los reportes de las desconexiones que ocasionan interrupciones mayores de 3 minutos. • Actualización de los planes de contingencia operativo por entidad.

  25. Sanciones

  26. Condiciones de Uso yAcceso Libre a los Sistemas de Transmisión y Distribución Eléctrica Con la Ley de Concesiones Eléctricas (1992) nació un nuevo modelo de servicio eléctrico (Desintegración Vertical de las Actividades Eléctricas), que permitió la separación de las actividades competitivas de las no competitivas, distinguiendo a las redes de transmisión y distribución como monopólicas.

  27. Importancia y Objetivo del Procedimiento • El acceso a las redes eléctricas tiene incidencia en el mercado regulado, y permite dinamizar el mercado de clientes libres. • Para garantizar a los clientes libres la libre elección de su suministrador, se brinda las facilidades y condiciones para el uso de las redes. • El Procedimiento dispone que el concesionario de transmisión y distribución permita la conexión y utilización de sus sistemas por parte de terceros, y que en forma permanente mantenga el servicio en las redes de su propiedad o concesiónen buenas condiciones de calidad y confiabilidad. PRINCIPIOS Si no se llegase a un acuerdo respecto del acceso a las redes, el OSINERGMIN a solicitud de parte podrá emitir un Mandato de Conexión.

  28. LOGROS Todas las solicitudes fueron otorgadas

More Related