1 / 19

Páncreas Endocrino

Páncreas Endocrino. Generalidades. Del griego pankreas pan dulce. Es una glándula retroperitoneal , por detrás del estómago . Conste de: Cabeza, cuello, cuerpo y cola.

rasha
Download Presentation

Páncreas Endocrino

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PáncreasEndocrino

  2. Generalidades • Del griego pankreaspan dulce. • Es una glándula retroperitoneal, por detrás del estómago . • Conste de: Cabeza, cuello, cuerpo y cola. • Es una glándula exocrina secreciones externas: jugo pancreático y endocrina: secreciones internas: glucagón e insulina (que penetran en la sangre).

  3. Características Histológicas • Esta dispuesto en grupos: • La porción exocrina los acinos; secretan una mezcla de líquidos y enzimas digestivas, jugo pancreático. • Porción endocrina islotes de Langerhans •  Glucagón •  Insulina •  Somatostatina Además • F Polipéptidopancreático

  4. Célula- Hormona • Las células Alfa secretan glucagón, hormona catabólica que moviliza las reservas de glucosa, ácidos grasos y aminoácidos a la sangre, los cuales causan hiperglucemia. • Las células Beta producen insulina, hormona anabólica que permite el almacenamiento de glucosa, aminoácidos y ácidos grasos. La vida media de la insulina es alrededor de 5 minutos. • Las células Delta contienen somatostatina, que inhibe la liberación de insulina y de glucagón. • Las células PP contienen un único polipéptido pancreático con diversos efectos gastrointestinales (secreción de enzimas gástricas e intestinales, inhibir la motilidad intestinal).

  5. Biosíntesis de Insulina • Gen de insulina está en el brazo corto del cromosoma 11. • Es sintetizada en el RER de las células B. • Es transportada al Aparato de Golgi, donde es empacada. • Desplazada a la membrana plasmática por un proceso por el cual intervienen los microtubulos. • Torrente sanguíneo.

  6. Funciones que escapan del eje H-H • Glucemia • Insulina • Glucagón • Calcemia • Parathormona • Calcitonina • Vitamina d • Digestion • Secretina • Gastrina • Colecistoquinina • Otros…

  7. Hormonas peptídicas Gastrointestinales gastrina, colecistocinina, secretina

  8. Efectos Fisiológicos

  9. Padecimientospordeficiencia de insulina La Diabetes mellitus es un estado de deficiencia de insulina Puededeberse a • Ausencia de producción de insulina • Accióninsuficiente de la insulina Hay dos tiposprincipales de Diabetes mellitus Dm tipo 1 o insulinodependiente (IDDM) Dm tipo 2 o insulinoindependiente (NIDDM)

  10. Fisiopatología de la Diabetes Mellitus tipo 1 Predisposición Genética Mecanismodestrucción de lascélulas beta Genes ligados al locus HLA Factores Ambientales Infección Viral y/o Daño directo a células beta Respuesta Inmune acélulas beta normales o alteradas Ataque Autoinmune DESTRUCCIÓN DE CELULAS BETA Diabetes del Tipo I

  11. Diabetes Mellitus Tipo 1 Tres mecanismos intervienen para que las células de los islotes se destruyan: • -Susceptibilidad genética. • -Autoinmunidad. • -Agresión ambiental. • Peso corporal: delgado • Presentación: Polidipsia, poliuria. • Complicaciones a largo plazo: frecuentes

  12. Déficit de insulina célula alfa produce exceso de glucagón Páncreas célula beta produce menos insulina Exceso de glucagón Menosinsulina Menosinsulina Músculo y grasa Hígado Fisiopatología de la Diabetes Mellitus tipo 2 Islote Hiperglucemia Producción excesiva de glucosa Resistencia a la insulina (menor captación de glucosa) Buse JB et al. In Williams Textbook of Endocrinology. 10th ed. Philadelphia, Saunders, 2003:1427–1483; Buchanan TA Clin Ther 2003;25(suppl B):B32–B46; Powers AC. In: Harrison’s Principles of Internal Medicine. 16th ed. New York: McGraw-Hill, 2005:2152–2180; Rhodes CJ Science 2005;307:380–384.

  13. Diabetes Mellitus: diferencias tipo 1 y tipo 2

  14. Glucagón Producido por las células  Péptido lineal de 29 aminoácidos Pro glucagón Proteólisis lo transforma en glucagón Proglucagón presente en el tracto GI se transforma en un pétido semejante a glucagón: enteroglucagón

  15. Trastornosde secreciónde glucagón Raros Glucagonoma. Carcinoma de células Elevación de los niveles de glucagón Síndrome de adelgazamiento Lesionescutáneas.

More Related