1 / 2

09 de Junio

Seminario. Técnicas de Operación y Mantenimiento de Calderas. 09 de Junio. EXPOSITORES Ing. Jaime Segura Cerrón Ing. Mecánico UNAC, Gerente General de TERMODINAMICA S.A.

ray
Download Presentation

09 de Junio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Seminario Técnicas de Operación y Mantenimiento de Calderas 09 de Junio EXPOSITORES Ing. Jaime Segura Cerrón Ing. Mecánico UNAC, Gerente General de TERMODINAMICA S.A. Consultor del Instituto de Ingeniería Aplicada – IDIA, Experiencia profesional en manejo de fluidos y procesos térmicos, proyectos de Ahorro de Energía y optimización de Procesos. Estudios de especialización en UNI, PUCP y ESAN en Temas de Dirección, Mantenimiento Industrial, Finanzas de Proyectos, Gestión y productividad de Empresas. Estudios de Ahorro y Conservación de Energía en ECCJ-AOTS, Tokio Japón. Estudios Especializaciones Tecnológicas en USA, Japón, China, Argentina, Chile, Brasil y de Estrategias Corporativas en Tokio Japón. Especialista en Vapor Industrial, Conferencista en Empresas Industriales, Mineras, Instituciones y Universidades en Perú, Colombia, Ecuador y Chile. Profesor Docente en Equipos Térmicos, Mantenimiento Industrial Más de 21 años de experiencia realizando proyectos de Ingeniería y Diseño de Plantas Industriales. Ing. Horacio Guillermo Rosso Ingeniero Industrial egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Realizó cursos de postgrado en Higiene y Seguridad en el trabajo y cursos de capacitación sobre sistemas de vapor y control de procesos en Gran Bretaña y Brasil. Se desempeñó como gerente de ingeniería y mantenimiento en empresas alimenticias de la República Argentina. Actualmente es gerente del departamento de asesoramiento técnico de Spirax Sarco S.A. para Uruguay, Bolivia, Chile y Argentina; habiendo dictado cursos y seminarios relacionados con el uso eficiente del vapor y control de procesos en empresas, instituciones y universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Gran Bretaña, México, EEUU y Uruguay. Es autor de artículos técnicos sobre distintos temas relacionados con el Uso eficiente del vapor y el control de procesos. DESCRIPCIÓN Facilitar un mejor conocimiento de los componentes de una Sala de Calderas, lo cual implica conocer y revisar los conceptos asociados al dimensionamiento y selección de equipos, funcionamiento e interacción de los mismos, sistemas asociados y una evaluación de los costos involucrados en dicho sistema. OBJETIVOS Enseñar a los participantes un enfoque metodológico integral para el análisis y prevención de fallas, defectos, errores y problemas en general; identificando las causas que las originan o las que puedan generarlas, a fin de elaborar un Plan de acción de contramedidas que aplicadas, mejoren la confiabilidad de los sistemas productivos. DIRIGIDO A Departamentos de Ingeniería, Energía, Producción, Mantenimiento, Compras de empresas con instalación de vapor o relacionadas con la industria del vapor. TEMARIO • 1. Ingeniería del Vapor. • 2. Definiciones de una Caldera. • 3. Elementos para automatización de Sala de Calderas. • Tanque de agua de alimentación, desaireadores, controles de nivel para tanques, válvulas de retención. Control de sólidos disueltos totales. • Purga de fondo manual y automática. • Toma de muestras del agua de calderas. • Controles de nivel de agua. • Alarmas por bajo y alto nivel auto controladas. • 4. Conversión de Calderas a Gas Natural. • 5. Operación de Calderas y Seguridad. • 6. Tratamiento de Aguas en Calderas. • 7. Fabricación de Calderas. • 8. Componentes de una Caldera. • 9. Mantenimiento de Calderas INFORMACIÓN GENERAL Consulte por nuestros cursos"In House" Auspician:

  2. Seminario Uso Eficiente del Vapor en la Industria 10 de Junio EXPOSITORES Ing. Jaime Segura Cerrón Ing. Mecánico UNAC, Gerente General de TERMODINAMICA S.A. Consultor del Instituto de Ingeniería Aplicada – IDIA, Experiencia profesional en manejo de fluidos y procesos térmicos, proyectos de Ahorro de Energía y optimización de Procesos. Estudios de especialización en UNI, PUCP y ESAN en Temas de Dirección, Mantenimiento Industrial, Finanzas de Proyectos, Gestión y productividad de Empresas. Estudios de Ahorro y Conservación de Energía en ECCJ-AOTS, Tokio Japón. Estudios Especializaciones Tecnológicas en USA, Japón, China, Argentina, Chile, Brasil y de Estrategias Corporativas en Tokio Japón. Especialista en Vapor Industrial, Conferencista en Empresas Industriales, Mineras, Instituciones y Universidades en Perú, Colombia, Ecuador y Chile. Profesor Docente en Equipos Térmicos, Mantenimiento Industrial Más de 21 años de experiencia realizando proyectos de Ingeniería y Diseño de Plantas Industriales. Ing. Horacio Guillermo Rosso Ingeniero Industrial egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Realizó cursos de postgrado en Higiene y Seguridad en el trabajo y cursos de capacitación sobre sistemas de vapor y control de procesos en Gran Bretaña y Brasil. Se desempeñó como gerente de ingeniería y mantenimiento en empresas alimenticias de la República Argentina. Actualmente es gerente del departamento de asesoramiento técnico de Spirax Sarco S.A. para Uruguay, Bolivia, Chile y Argentina; habiendo dictado cursos y seminarios relacionados con el uso eficiente del vapor y control de procesos en empresas, instituciones y universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Gran Bretaña, México, EEUU y Uruguay. Es autor de artículos técnicos sobre distintos temas relacionados con el Uso eficiente del vapor y el control de procesos. DESCRIPCIÓN Facilitar un mejor conocimiento de los componentes de un Sistema de Vapor, lo cual implica conocer y revisar los conceptos asociados al dimensionamiento y selección de equipos, funcionamiento e interacción de los mismos, sistemas asociados y una evaluación de los costos involucrados en dicho sistema. OBJETIVOS Enseñar a los participantes un enfoque metodológico integral para el análisis y prevención de fallas, defectos, errores y problemas en Uso Eficiente del Vapor en la Industria; identificando las causas que las originan o las que puedan generarlas, a fin de elaborar un Plan de acción de contramedidas que aplicadas, mejoren la confiabilidad de los sistemas productivos.DIRIGIDO A Departamentos de Ingeniería, Energía, Producción, Mantenimiento, Compras de empresas con instalación de vapor o relacionadas con la industria del vapor. TEMARIO • 1. Ingeniería de Vapor • Conceptos básicos. • 2. Distribución de Vapor. • Aislación de Tuberías, • Drenaje del condensado. Golpe de ariete. • Dimensionamiento de Tuberías. • 3. Cálculo de la demanda de vapor de un proceso. • 4. Aprovechamiento del condensado: cómo se realiza y evaluación del ahorro que produce. • Dimensionamiento de líneas del condensado • 5. Trampas para vapor. • Definición. • Funcionamiento. • Dimensionamiento de trampas. • Detección de fugas de vapor en trampas. • Mantenimiento de Trampas. • 7. Control de Procesos. • El lazo de control. Sus componentes: Controladores., Actuadores, Posicionadores, Transductores. • Válvulas de control. • Modos de control: on, off, proporcional, integral, derivativo. • Dimensionamiento de válvulas de control. Factores de capacidad Kv y Cv, su significado y uso. • 8. Técnicas de ahorro de Energía en Sistemas de Vapor. • 9. Auditorías a Sistemas de Vapor. INFORMACIÓN GENERAL Consulte por nuestros cursos"In House" Auspician:

More Related