1 / 15

Escuela Dominical

Escuela Dominical. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CRISTIANA. Historia Eclesiástica II. ESCUELA DOMINICAL. Periodo Moderno (s. XIX). HISTORIA ECLESIÁSTICA ii. Avances de la cristiandad. PERIODO MODERNO (S. XIX). Avances de la cristiandad. La Pax Britannica

read
Download Presentation

Escuela Dominical

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Escuela Dominical DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CRISTIANA

  2. Historia Eclesiástica II ESCUELA DOMINICAL

  3. Periodo Moderno(s. XIX) HISTORIA ECLESIÁSTICA ii

  4. Avances de la cristiandad PERIODO MODERNO (S. XIX)

  5. Avances de la cristiandad La PaxBritannica El Imperio Británico se extiende por todo el Globo y, junto con la modernidad y la lengua inglesa, lleva biblias a los territorios colonizados. Sus posesiones se encuentran en los cinco continentes: Canadá y el Caribe en América, Sudáfrica y Nigeria en África, India en Asia, Australia y Nueva Zelanda en Oceanía, e Irlanda y Gran Bretaña en Europa. David Livingstone se convierte en el misionero más prolífico del siglo XIX.

  6. CristianismoenMéxico Independencia (1810-1821) Morelos declara en los Sentimientos de la Nación que la religión católica es la única en América sin tolerancia de otra (Constitución de 1814). Tanto Hidalgo como Morelos son procesados por el Santo Oficio y acusados de herejes contumaces y lectores de Martín Lutero. Son clausuradas las puertas de la Inquisición en la Nueva España.

  7. CristianismoenMéxico Primer Imperio (1821-1823) El último virrey, don Juan O’Donojú, promueve la masonería en el país. Agustín de Iturbide y Ana Huarte son coronados emperadores de México en la catedral metropolitana con la presencia del arzobispo primado y los obispos de Guadalajara, Puebla, Durango y Oaxaca. Se mantiene la intolerancia religiosa expresada en la Constitución de 1814.

  8. CristianismoenMéxico 1ª República Federal (1824-1833) Se promulga la primera constitución federal mexicana y la religión católica sigue siendo la única con apoyo del Estado y del ejército. Joel R. Poinsett funda la logia yorkina. La Sociedad Bíblica Americana manda un primer embarco con biblias. Valentín Gómez Farías se lanza contra la Iglesia y la educación católica en el país desde la vicepresidencia.

  9. CristianismoenMéxico República Central (1833-1855) Santa Anna deroga las reformas de Gómez Farías ante la petición de los conservadores. Las Siete Leyes sustituyen a la Constitución de 1824. Texas se independiza, entre otras cosas, por la intolerancia religiosa y la obligatoriedad del Catolicismo. México pierde California, Arizona y Nuevo México en la guerra de 1847.

  10. CristianismoenMéxico 2ª República Federal (1855-1862) Los liberales radicales deponen finalmente a Santa Anna. Comienza la promulgación de las Leyes de Reforma en el país. Constitución de 1857: libertad de culto para los ciudadanos mexicanos. Llegan las primeras denominaciones protestantes al país: episcopalianos, luteranos y bautistas. Estalla la Guerra de Reforma.

  11. CristianismoenMéxico Segundo Imperio (1863-1867) Los conservadores toman una medida desesperada frente a la Reforma. Maximiliano, perteneciente a la dinastía católica de los Habsburgo, acepta la corona de México. Sorpresivamente, el príncipe austriaco de corte progresista, mantiene la política del Estado laico liberal. Los conservadores y los franceses abandonan a Maximiliano.

  12. CristianismoenMéxico República Restaurada (1867-1884) Los liberales derrotan finalmente a los conservadores y consolidan su poder en la presidencia. El gobierno federal cierra los seminarios católicos. Llegan a territorio mexicano más denominaciones protestantes: cuáqueros, congregacionalistas, presbiterianos, metodistas, iglesias reformadas y mormones.

  13. CristianismoenMéxico Porfiriato (1884-1910) Porfirio Díaz se adueña de la presidencia de la República. El gobierno porfirista se reconcilia con la Iglesia Católica y el Vaticano. Llegan a México los adventistas, la Iglesia de Dios, los testigos de Jehová, los hermanos libres y los nazarenos. De acuerdo a Jean Pierre Bastian, los grupos no católicos (protestantes) participan en el derrocamiento de Díaz.

  14. Avances de la cristiandad Cristianos en África En la Conferencia de Berlín, las potencias europeas se reparten el continente africano. El Catolicismo es predicado por Portugal, Francia, Bélgica e Italia. El Protestantismo es difundido por Inglaterra, Alemania y Holanda. El norte musulmán presenta la resistencia más férrea al Cristianismo. El único país en no ser colonizado por los europeos es Etiopía, quien conserva una forma de Cristianismo muy primitivo.

  15. Avances de la cristiandad Rusia y la Ortodoxia oriental Rusia alcanza el nivel de las potencias europeas occidentales. Su territorio se extiende por el Este europeo y por el centro de Asia. La Iglesia Ortodoxa ayuda en la rusificación de dichos territorios. Los monasterios ortodoxos experimentan un avivamiento espiritual denominado starchestvo. Rusia se encarga de debilitar al Imperio Otomano fortaleciendo la Ortodoxia en los Balcanes.

More Related