1 / 9

Programa Paisano

Programa Paisano. Para la próxima temporada decembrina se espera que un aumento considerable de connacionales crucen por Juárez.

reed
Download Presentation

Programa Paisano

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa Paisano Para la próxima temporada decembrina se espera que un aumento considerable de connacionales crucen por Juárez. Debido al trabajo coordinado entre autoridades y ciu-dadanos, la percepción acerca de Cd. Juárez al exte-rior ha ido cambiando, por lo que podría ser que quie-nes acostumbraban entrar a México por Chihuahua vuelvan a hacerlo, tal como sucedió en la pasada tem-porada de Semana Santa. El titular de Turismo en la Zona Norte comentó que esta localidad paulatinamente se acerca a lo que antes fue e invitó a los juarenses a que se sigan esforzando por mostrar al mundo lo que realmente es Cd. Juárez y a hablar bien de su ciudad.

  2. Con el liderazgo y el cabildeo del gobernador del esta-do, la Cámara de Diputados autorizó a la entidad un presupuesto de egresos por 9 mil 10 millones de pe-sos para ejercerse en 2012, un 27 por ciento más alto que en 2011, informaron los diputados federales por Chihuahua. Los legisladores hicieron especial mención de una partida de hasta 6 mil millones de pesos a la que pue-den acceder los estados que tengan la problemática de la contingencia climática de la sequía, en donde Chihuahua obtiene un monto importante ya que el agro vive una situación devastadora. El reto es trabajar para que los recursos financieros bajen a tiempo y continuar los proyectos establecidos en áreas como construcción de carreteras, infraestruc-tura aeropuertaria, recursos hidráulicos, salud, depor-tes, educación, cultura, grupos vulnerables, entre otros.

  3. Más información en calle Bogotá 1905, Fracc. Gloria, en la ciudad de Chihuahua, teléfono (01 614) 442.56.07, programasinternacionales@edu.chihuahua.gob.mx

  4. El gobernador del estado recibió a su homóloga de Nuevo México, quien estuvo presente en la sesión so-lemne de la LIII Legislatura del Congreso del Estado en el poblado de Cuchillo Parado, con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana. También estuvo presente en la develación del busto y placa en reconocimiento de Toribio Ortega, héroe re-volucionario de quien es bisnieta. Previamente, en la ciudad de Chihuahua, realizaron un recorrido por sitios históricos como el Palacio de Gobierno, donde se le mostró el Altar a la Patria, lugar en el que fuera fusilado don Miguel Hidalgo y Costilla, Casa Chihuahua y la Quinta Gameros.

  5. “Resulta fundamental la realización de las reuniones del Consejo de la Comisión Federal de Electricidad, sobre todo cuando en una mesa están integrados los sectores productivo, educativo y diversos segmentos de la socie-dad que permiten plantear las necesidades y llevar la ges-tión a la más alta instancia para obtener una respuesta”, expresó el gobernador del estado en la XXV Sesión Ordi-naria del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El mandatario estatal manifestó su disposición de interve-nir en el conflicto añejo de los productores y la CFE por motivo de las altas tarifas. Anunció que gestionará tanto con la CFE como con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la utilización de recursos económicos para que los estudiantes univer-sitarios del estado realicen proyectos de investigación tanto de energías alternativas como de uso más eficiente de la energía tradicional.

  6. En su informe, el director general de Cobach señaló que en casi cuatro décadas se construyeron 10 planteles y esa cifra se duplicó en tan sólo 10 meses, gracias a la decisión del gobernador de Chihuahua. Expresó que el objetivo de Cobach es educar con calidad, con valores, lo cual formará a los alumnos como chihua-huenses de bien. El directivo resaltó la relevancia que ha tenido del pro-grama “Bachilleres Vive” que incluye educación saluda-ble, cultura de la legalidad, así como actividades depor-tivas y culturales que contribuyen a una formación inte-gral. Se dio a conocer que en enero se abrirá el Cobach de Ojinaga, se iniciará la construcción del plantel 21 en el sur de la ciudad de Chihuahua, la extensión en Ascensión y se estudia la factibilidad de abrir un plantel en Meoqui.

  7. http://10.18.1.105/cecade Compañero servidor público, te invitamos a que visites el portal del Cecade, en donde encontrarás las programaciones de los cursos, diversas promociones, fotos de eventos, convocatorias, becas, también encontrarás la información publicada en los tableros, así como la revista de comunicación interna del Gobierno del estado, entre otras secciones de interés.

  8. La presidenta del DIF estatal visitó los municipios de Balleza, Valle del Rosario, El Tule y Huejotitán a donde acudió con la Oficina Móvil de Atención de la institu-ción que preside, para recibir solicitudes de las necesi-dades de los pobladores de estos municipios. Entregó cobijas, apoyos alimenticios, dulces, juguetes y piñatas, como parte del programa navideño para que realicen sus posadas. Visitó el Centro de Recuperación Nutricional y Alber-gue Materno de Balleza, para verificar la atención es-pecializada y profesional brindada a un bebé prema-turo que tiene en cuidado este centro.

More Related