1 / 21

Meiosis

Meiosis. Objetivo:. Comprender que la meiosis es un tipo de división celular que permite la formación de gametos, mediante el análisis de videos e imágenes fijas. Se divide en . sus etapas son. que puede ser. que conduce a. FUNCION DE LA MITOSIS: Permite cicatrización de heridas

reegan
Download Presentation

Meiosis

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Meiosis

  2. Objetivo: • Comprender que la meiosis es un tipo de división celular que permite la formación de gametos, mediante el análisis de videos e imágenes fijas.

  3. Se divide en sus etapas son que puede ser que conduce a

  4. FUNCION DE LA MITOSIS: • Permite cicatrización de heridas • Permite regeneración de tejidos • Permite el crecimiento • FUNCION DE LA MEIOSIS: • Formar los gametos: - Óvulos - Espermatozoides

  5. Meiosis • La meiosis es un proceso de división celular por el que a partir de una célula madre diploide (2n) se obtienen cuatro células hijas haploides (n) • Durante la meiosis se producen dos divisiones nucleares consecutivas conocidas como meiosis I y meiosis II.

  6. Meiosis: Meiosis I Profase I Metafase I Anafase I Telofase I (citodieresis) Profase II Metafase II Anafase II Telofase II (citodieresis) Meiosis II

  7. Meiosis IProfase I : • La cromatina se condensa y forma los cromosomas. • Los centriolos migran hacia los polos • desaparecen la envoltura nuclear y el nucléolo. • cromosomas se juntan en pares llamados homólogos • entrecruzamiento (crossing-over) entre homólogos

  8. Entrecruzamiento(crossing-over) • Sinapsis • Tétradas o cromosomas bivalentes • Quiasma

  9. Metafase I • Los cromosomas homólogos se disponen en el ecuador • Permutación cromosómica

  10. Anafase I • Cada uno de los cromosomas homólogos recombinados es dirigido hacia los polos (segregación o disyunción de los cromosomas homólogos.)

  11. Telofase I • Cromosomas en los polos y comienza a reorganizarse la carioteca. • Finaliza telofase I y ocurre la citodiéresis • Células haploides

  12. Meiosis II: Profase II • Los cromosomas se vuelven a condensar • la carioteca se desorganiza. • Aparece nuevamente el huso meiotico

  13. Metafase II • Los cromosomas formados por dos cromátidas se ubican en el ecuador

  14. Anafase II • Cromátidas hermanas se separan y comienzan a ser arrastradas por el huso meiótico hacia los polos.

  15. Telofase II • Cromosomas con una sola cromátidas están en los polos y se reorganiza la envoltura nuclear . • Finaliza telofase y ocurre citodiéresis

  16. Meiosis: Meiosis I Profase I Metafase I Anafase I Telofase I (citodieresis) Profase II Metafase II Anafase II Telofase II (citodieresis) Meiosis II

  17. Importancia de la meiosis • Formación de gametos • variación genética entrecruzamiento o crossing-overen la profase I permutación cromosómica, en la metafase I Gónadas

  18. Importancia de la meiosis Fecundación n 2n n

More Related