1 / 16

TERAPEUTICA DERMATOLOGICA

TERAPEUTICA DERMATOLOGICA . Dr. José Raúl González Vásquez Dermatólogo. Terapia Dermatológica. Características de la piel Evaluación de resultados: Médico Paciente Familiares. Terapia Dermatológica. Todo preparado dermatológico tópico esta constituido por:

reegan
Download Presentation

TERAPEUTICA DERMATOLOGICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TERAPEUTICA DERMATOLOGICA Dr. José Raúl González Vásquez Dermatólogo

  2. Terapia Dermatológica • Características de la piel • Evaluación de resultados: • Médico • Paciente • Familiares

  3. Terapia Dermatológica • Todo preparado dermatológico tópico esta constituido por: • Sustancia Activa: Acción farmacológica directa sobre la piel • Vehículo, base ó excipiente

  4. Vehículo, base ó excipiente • Líquidos • Polvos • Aceites • Grasas • Combinaciones

  5. Vehículo, base ó excipiente • Líquidos • Agua (Hervida o de la llave del chorro) • Alcohol etílico • Propilenglicol • Aceites y grasa • Vegetal: Olivo, Algodón, maíz, girasol… • Animal: Lanolina • Mineral: Vaselina, parafina, Aceite mineral.

  6. Vehículo, base ó excipiente • Polvos: Sólidos finamente divididos, solubles o insolubles en agua, los mas usados son el Oxido de Zinc, talco, almidón… • Usos: • Secantes por su capacidad de absorver la humedad. • Para disminuir la fricción • Profilaxis de irritación e intertrigo

  7. Terapia Dermatológica • Baños y compresas húmedas • Enfrían la piel inflamada y pruriginosa, secan la exudación y las erupciones vesiculares y desbridan cuidadosamente costras y escamas • Baños: Dermatosis extensas, pruriginosas, eczematosas e impetiginizadas • Efecto sedante, antipruriginoso, emoliente y anti-inflamatorio • Compresas: Aplicación de una solución acuosa a la piel, por medio de lienzos que han sido saturados con la mezcla.

  8. Terapia Dermatológica • Baños y compresas húmedas • Tiempo: 10 a 30 minutos • Temperatura: Fría, al ambiente o tibia • Frecuencia: 2 a 4 veces por día • Ingredientes activos: • Cloruro de Sodio: Dermat. secas (Ictiosis) • Almidón, harina de soya, avena: emolientes • Sulfato de cobre, Permanganato de potasio y nitrato de plata en procesos infecciosos.

  9. Terapia Dermatológica • TINTURA • Es un extracto alcohólico o hidroalcohólico de diversas sustancias • Indicación: Secar una superficie pequeña de la piel • Ejm. Solución dermatológica de Yodo al 1%, Violeta de Gensiana, Sol. de podofilina al 20%

  10. Terapia Dermatológica • LOCIONES Y EMULSIONES • Las lociones son soluciones o suspensiones de polvos en agua, alcohol o mezclas de ellos. • Emulsiones: Son lociones a las que se les ha agregado aceite • Indicación: Dermatosis agudas o subagudas • Pueden contener sustancias activas: Ac. salicílico, azufre, resorcina.

  11. Terapia Dermatológica • CREMAS • Son mezclas de agua en aceite y de aceite en agua • Contienen emulsionantes para conservar estabilidad • Al aplicarse sobre la piel se evanecen • Evaporación del agua …. Acción calmente y refrescante • El aceite persiste como una cubierta protectora

  12. Terapia Dermatológica • POMADA o UNGUENTO y PASTA • Son más sólidas que las cremas y llevan grasas • Al agregarse polvos a una pomada se convierte en una pasta: Pasta de Lassar • Propiedades terapéuticas: Refrescante, secantes, queratolíticas, protectoras y lubricantes

  13. Terapia Dermatológica • POMADA o UNGUENTO y PASTA • No en sitios pilosos…… Foliculitis • No en dermatosis eczematosas e infectadas • En pies… por la noche, excepto en pacientes encamados

  14. Terapia Dermatológica • Dermatosis agudas • Baños, compresas húmedas o lienzos, lociones o tinturas • Dermatosis sub-agudas • Cremas, Lociones o emulsiones • Dermatosis crónicas • Ungüento o Pomada (oclusivas), cremas

  15. Terapia Dermatológica • Ingredientes Activos - Ejercen un efecto farmacológico directo sobre la piel • Antibioticos: Gentamicina, cloranfenicol, eritromicina, clindamicina, vioformo. Evitar: Neomicina, sulfonamidas, penicilina, estreptomicina, furacin por ser sensibilizantes • Queratolíticos: Acido salicílico, resorcina, acido retinoico • Antipruriginosos: Calamina, mentol, fenol • Reductores: Alquitran de hulla. Crisarobina • Antisépticos: Sulfato de cobre, nitrato de plata, KMnO4 • Antifúngicos: Ac benzoico, Imidazolicos • Parasitocidas: Bálzamo del peru, crotamiton, permetrina, azufre, Xilol • Caústicos: Podofilina, ácido tricloroacético

  16. FIN TERAPEUTICA DERMATOLOGICA TOPICA

More Related